En un operativo coordinado entre Carabineros de Chile, a través de sus secciones OS7 de Antofagasta y El Loa, y el Ministerio Público, fueron incautados dos cargamentos de droga en distintos puntos de la Región de Antofagasta, totalizando 1.438 kilos de diversas sustancias ilícitas y la detención de ocho personas. Ambos procedimientos se concretaron el mismo día en zonas apartadas del norte del país. El primero ocurrió en medio del desierto, a unos 100 kilómetros de Antofagasta, donde personal del OS7 logró dar con un centro de acopio de drogas tras una investigación iniciada en marzo. En el lugar se incautaron 425 kilos de marihuana, 506 kilos de pasta base de cocaína, 226 kilos de clorhidrato de cocaína y 36 kilos de ketamina. Cinco personas —cuatro ciudadanos bolivianos y un chileno— fueron detenidas. Horas más tarde, un segundo operativo se llevó a cabo en un sector fronterizo cercano a Hito Cajón, a más de 4.500 metros sobre el nivel del mar. En esta intervención, Carabineros del OS7 El Loa interceptaron dos vehículos sospechosos que transportaban 244 kilos de marihuana distribuidos en 288 paquetes. Como resultado, fueron detenidos dos ciudadanos colombianos y uno venezolano. En total, las sustancias incautadas equivalen a 3.891.695 dosis, con un avalúo estimado en $3.276 millones. Según Carabineros, estos resultados representan un 47% del total de droga incautada en el país durante el año en curso. El General Director de Carabineros, Marcelo Araya, se trasladó a la región para destacar el operativo, señalando que estas acciones reflejan el trabajo permanente de la institución en conjunto con la Fiscalía, especialmente en zonas fronterizas. Por su parte, el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó el enfoque estratégico del trabajo colaborativo, que ha posicionado a la región como la de mayor incautación de droga a nivel nacional. Las autoridades regionales, entre ellas la Delegada Presidencial, el Seremi de Seguridad Pública, el Gobernador Regional y el Alcalde de Antofagasta, valoraron el operativo y reiteraron su compromiso con la Estrategia Nacional de Seguridad. Coincidieron en la importancia del trabajo conjunto para enfrentar el crimen organizado y fortalecer la seguridad en el norte del país.
Un total de 145 kilos de marihuana fueron incautados en dos procedimientos realizados en las comunas de Taltal y Sierra Gorda, en la Región de Antofagasta. Estas acciones elevan a más de 6 toneladas la cantidad de drogas recuperadas en la región durante el año 2025. El primer operativo se llevó a cabo en Taltal, donde, gracias a una investigación conjunta entre la Fiscalía y el OS7 de Carabineros, se identificó un vehículo que transportaba marihuana con destino a la zona central del país. Al interior del automóvil, se encontraron 11 bolsas negras que contenían 87 paquetes de marihuana, con un peso total de 111 kilos 405 gramos. Horas después, en la Ruta B25, kilómetro 42, comuna de Sierra Gorda, Carabineros interceptó otro vehículo que transportaba 32 paquetes de marihuana, con un peso total de 34 kilos 80 gramos. Ambos detenidos fueron formalizados por el Ministerio Público y quedaron en prisión preventiva por considerarse un peligro para la seguridad de la sociedad. El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó que estas incautaciones son el resultado de una estrategia conjunta que busca cerrar todos los caminos posibles al narcotráfico. Por su parte, el jefe de la Zona Antofagasta de Carabineros, general Cristian Montre Soto, resaltó la presencia de la institución en diversas áreas, combatiendo el narcotráfico y el crimen organizado a través de controles en fronteras, carreteras y procesos investigativos de larga data junto al Ministerio Público.
Gracias a una investigación de la Fiscalía Regional de Antofagasta, se identificó una organización de origen mexicano para utilizar nuestro país como punto de recepción, acopio y procesamiento de metanfetamina de exportación. En mayo del 2024, Fiscalía recuperó información residual de operaciones internacionales. En la comuna de Valparaíso se ingresó la droga oculta en pallets de carga con 36 tinetas de pintura, fue enviado desde el puerto de Manzanillo, México, dominado por el cártel Jalisco Nueva Generación. Así, con apoyo de Directemar y Aduanas, se permitió desarticular la banda criminal que había instalado un laboratorio de conversión a gran escala de cristales de metanfetaminas en un sector rural de la Región de O’Higgins. La planta clandestina estaba instalada en una parcela, en la comuna de Lolol, lugar donde personal de Carabineros detuvo a dos integrantes de la organización, justo en momentos que procedían a la extracción. La investigación permitió la incautación de 844 kilos de cristales de metanfetamina, con un valor estimado en USD 16.880.000 en Europa y USD 160.360.000 en Oceanía, lo que representa el mayor decomiso de esta droga sintética en la historia del país.
Una investigación dirigida por la Fiscalía de Calama, en conjunto con el OS7 de Carabineros, permitió desmantelar una banda colombiana dedicada al tráfico de drogas, logrando la incautación de 2.012 kilos de marihuana, así como armas, municiones y vehículos. El operativo, que se extendió por tres días en las ciudades de Calama y Antofagasta, resultó en la detención de nueve personas, de las cuales ocho son adultos colombianos y uno es un menor chileno. El hallazgo incluye más de 789 paquetes de marihuana en un minibús, ocultos en un doble fondo dentro de un microbús, así como armas de fuego y una considerable cantidad de municiones. Este operativo se suma a los esfuerzos realizados durante 2024, en los que la región ha superado las 20 toneladas de drogas incautadas, un hito histórico tanto a nivel local como nacional. El fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó la importancia del trabajo conjunto entre las autoridades locales y Carabineros, lo que ha permitido obtener estos resultados. Por su parte, el general Juan Francisco González Albornoz, jefe de la Zona Tarapacá de Carabineros, celebró el esfuerzo de los uniformados, mencionando que a nivel nacional se han sacado más de 37 toneladas de drogas de circulación este año. Los detenidos fueron formalizados por diversos delitos, incluyendo tráfico de drogas, posesión de armas y receptación de vehículos robados. Según estimaciones, el valor de la droga incautada podría superar los 36 mil millones de pesos, dependiendo de la región de distribución. Los imputados adultos quedaron en prisión preventiva, mientras que el menor de edad fue enviado a internación provisoria por 120 días.
En un operativo realizado por la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (BRIANCO) de Calama, se logró incautar 24 kilos 513 gramos de ketamina en estado líquido, los cuales estaban contenidos en 122 frascos. La operación se desarrolló en coordinación con la Fiscalía Local de Calama y fue el resultado de una investigación que permitió identificar un domicilio en el centro de la ciudad, utilizado como centro de almacenamiento de sustancias ilícitas. El jefe de la BRIANCO Calama, subprefecto Patricio Méndez Charcas, destacó la importancia de las técnicas investigativas avanzadas y el trabajo de campo, resaltando el compromiso de los detectives y la colaboración con el Ministerio Público. “Son claves para desarticular las redes de narcotráfico que intentan operar en la comuna”, señaló. Durante el procedimiento, fueron detenidas dos mujeres de nacionalidad boliviana, mayores de edad y en situación migratoria irregular. Según instrucción del fiscal a cargo, una de las detenidas fue puesta a disposición del tribunal y quedó en prisión preventiva con un plazo de 90 días. La otra detenida quedó en libertad, tras un apercibimiento.
En un operativo coordinado entre Carabineros de Chile, a través de sus secciones OS7 de Antofagasta y El Loa, y el Ministerio Público, fueron incautados dos cargamentos de droga en distintos puntos de la Región de Antofagasta, totalizando 1.438 kilos de diversas sustancias ilícitas y la detención de ocho personas. Ambos procedimientos se concretaron el mismo día en zonas apartadas del norte del país. El primero ocurrió en medio del desierto, a unos 100 kilómetros de Antofagasta, donde personal del OS7 logró dar con un centro de acopio de drogas tras una investigación iniciada en marzo. En el lugar se incautaron 425 kilos de marihuana, 506 kilos de pasta base de cocaína, 226 kilos de clorhidrato de cocaína y 36 kilos de ketamina. Cinco personas —cuatro ciudadanos bolivianos y un chileno— fueron detenidas. Horas más tarde, un segundo operativo se llevó a cabo en un sector fronterizo cercano a Hito Cajón, a más de 4.500 metros sobre el nivel del mar. En esta intervención, Carabineros del OS7 El Loa interceptaron dos vehículos sospechosos que transportaban 244 kilos de marihuana distribuidos en 288 paquetes. Como resultado, fueron detenidos dos ciudadanos colombianos y uno venezolano. En total, las sustancias incautadas equivalen a 3.891.695 dosis, con un avalúo estimado en $3.276 millones. Según Carabineros, estos resultados representan un 47% del total de droga incautada en el país durante el año en curso. El General Director de Carabineros, Marcelo Araya, se trasladó a la región para destacar el operativo, señalando que estas acciones reflejan el trabajo permanente de la institución en conjunto con la Fiscalía, especialmente en zonas fronterizas. Por su parte, el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó el enfoque estratégico del trabajo colaborativo, que ha posicionado a la región como la de mayor incautación de droga a nivel nacional. Las autoridades regionales, entre ellas la Delegada Presidencial, el Seremi de Seguridad Pública, el Gobernador Regional y el Alcalde de Antofagasta, valoraron el operativo y reiteraron su compromiso con la Estrategia Nacional de Seguridad. Coincidieron en la importancia del trabajo conjunto para enfrentar el crimen organizado y fortalecer la seguridad en el norte del país.
Un total de 145 kilos de marihuana fueron incautados en dos procedimientos realizados en las comunas de Taltal y Sierra Gorda, en la Región de Antofagasta. Estas acciones elevan a más de 6 toneladas la cantidad de drogas recuperadas en la región durante el año 2025. El primer operativo se llevó a cabo en Taltal, donde, gracias a una investigación conjunta entre la Fiscalía y el OS7 de Carabineros, se identificó un vehículo que transportaba marihuana con destino a la zona central del país. Al interior del automóvil, se encontraron 11 bolsas negras que contenían 87 paquetes de marihuana, con un peso total de 111 kilos 405 gramos. Horas después, en la Ruta B25, kilómetro 42, comuna de Sierra Gorda, Carabineros interceptó otro vehículo que transportaba 32 paquetes de marihuana, con un peso total de 34 kilos 80 gramos. Ambos detenidos fueron formalizados por el Ministerio Público y quedaron en prisión preventiva por considerarse un peligro para la seguridad de la sociedad. El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó que estas incautaciones son el resultado de una estrategia conjunta que busca cerrar todos los caminos posibles al narcotráfico. Por su parte, el jefe de la Zona Antofagasta de Carabineros, general Cristian Montre Soto, resaltó la presencia de la institución en diversas áreas, combatiendo el narcotráfico y el crimen organizado a través de controles en fronteras, carreteras y procesos investigativos de larga data junto al Ministerio Público.
Gracias a una investigación de la Fiscalía Regional de Antofagasta, se identificó una organización de origen mexicano para utilizar nuestro país como punto de recepción, acopio y procesamiento de metanfetamina de exportación. En mayo del 2024, Fiscalía recuperó información residual de operaciones internacionales. En la comuna de Valparaíso se ingresó la droga oculta en pallets de carga con 36 tinetas de pintura, fue enviado desde el puerto de Manzanillo, México, dominado por el cártel Jalisco Nueva Generación. Así, con apoyo de Directemar y Aduanas, se permitió desarticular la banda criminal que había instalado un laboratorio de conversión a gran escala de cristales de metanfetaminas en un sector rural de la Región de O’Higgins. La planta clandestina estaba instalada en una parcela, en la comuna de Lolol, lugar donde personal de Carabineros detuvo a dos integrantes de la organización, justo en momentos que procedían a la extracción. La investigación permitió la incautación de 844 kilos de cristales de metanfetamina, con un valor estimado en USD 16.880.000 en Europa y USD 160.360.000 en Oceanía, lo que representa el mayor decomiso de esta droga sintética en la historia del país.
Una investigación dirigida por la Fiscalía de Calama, en conjunto con el OS7 de Carabineros, permitió desmantelar una banda colombiana dedicada al tráfico de drogas, logrando la incautación de 2.012 kilos de marihuana, así como armas, municiones y vehículos. El operativo, que se extendió por tres días en las ciudades de Calama y Antofagasta, resultó en la detención de nueve personas, de las cuales ocho son adultos colombianos y uno es un menor chileno. El hallazgo incluye más de 789 paquetes de marihuana en un minibús, ocultos en un doble fondo dentro de un microbús, así como armas de fuego y una considerable cantidad de municiones. Este operativo se suma a los esfuerzos realizados durante 2024, en los que la región ha superado las 20 toneladas de drogas incautadas, un hito histórico tanto a nivel local como nacional. El fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó la importancia del trabajo conjunto entre las autoridades locales y Carabineros, lo que ha permitido obtener estos resultados. Por su parte, el general Juan Francisco González Albornoz, jefe de la Zona Tarapacá de Carabineros, celebró el esfuerzo de los uniformados, mencionando que a nivel nacional se han sacado más de 37 toneladas de drogas de circulación este año. Los detenidos fueron formalizados por diversos delitos, incluyendo tráfico de drogas, posesión de armas y receptación de vehículos robados. Según estimaciones, el valor de la droga incautada podría superar los 36 mil millones de pesos, dependiendo de la región de distribución. Los imputados adultos quedaron en prisión preventiva, mientras que el menor de edad fue enviado a internación provisoria por 120 días.
En un operativo realizado por la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (BRIANCO) de Calama, se logró incautar 24 kilos 513 gramos de ketamina en estado líquido, los cuales estaban contenidos en 122 frascos. La operación se desarrolló en coordinación con la Fiscalía Local de Calama y fue el resultado de una investigación que permitió identificar un domicilio en el centro de la ciudad, utilizado como centro de almacenamiento de sustancias ilícitas. El jefe de la BRIANCO Calama, subprefecto Patricio Méndez Charcas, destacó la importancia de las técnicas investigativas avanzadas y el trabajo de campo, resaltando el compromiso de los detectives y la colaboración con el Ministerio Público. “Son claves para desarticular las redes de narcotráfico que intentan operar en la comuna”, señaló. Durante el procedimiento, fueron detenidas dos mujeres de nacionalidad boliviana, mayores de edad y en situación migratoria irregular. Según instrucción del fiscal a cargo, una de las detenidas fue puesta a disposición del tribunal y quedó en prisión preventiva con un plazo de 90 días. La otra detenida quedó en libertad, tras un apercibimiento.