Desarticulan banda dedicada al microtráfico de drogas en Calama
Se allanaron seis inmuebles y se detuvo a 14 personas, en su mayoría ciudadanos colombianos, algunos con órdenes de detención pendientes y situación migratoria irregular.
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:45
En el marco de la “Operación Buenaventura”, una acción conjunta entre el equipo MT-0 de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la Policía de Investigaciones (PDI) y la Fiscalía Local de Calama, se logró desbaratar una estructura criminal dedicada al microtráfico en distintos sectores de la ciudad.
La operación se llevó a cabo tras una investigación por infracción al Artículo 4° de la Ley 20.000, que permitió identificar y allanar seis inmuebles, tres de los cuales eran utilizados como puntos de venta de sustancias ilícitas.
Como resultado del procedimiento, fueron detenidas 14 personas, todas mayores de edad. Entre los detenidos se encuentran 12 ciudadanos colombianos sorprendidos en flagrancia por microtráfico, dos de los cuales presentaban órdenes de detención pendientes. Además, un ciudadano chileno fue aprehendido por infracción a la Ley 17.798 sobre control de armas.
Durante el operativo se incautaron diversas drogas, incluyendo cocaína base, clorhidrato de cocaína, ketamina y cannabis. También se decomisaron una motocicleta utilizada para el transporte de drogas, elementos de dosificación, $2.019.500 pesos chilenos, 770 dólares estadounidenses en efectivo y una pistola de fogueo marca BLOW adaptada para disparar munición real calibre 9 mm, junto con un cargador y seis cartuchos de fogueo.
Según antecedentes policiales, la organización criminal operaba mediante el uso de domicilios contiguos que funcionaban como centros de acopio, distribución y venta, lo que permitió a los investigadores identificar los nexos entre sus integrantes y los patrones de comercialización.
Todos los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Calama.
el jueves pasado a las 13:01
el jueves pasado a las 11:10
el jueves pasado a las 10:58
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:42

el martes pasado a las 9:50

el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 13:01
La clausura incluyó presentaciones del Liceo Experimental Artístico y Ballet del Colegio Julia Herrera Varas, que destacaron la identidad local y la historia del voto femenino.
el jueves pasado a las 11:10
El vehículo transportaba 200 cajas de la marca Gift. El conductor boliviano y su acompañante argentino quedaron detenidos y el caso quedó a disposición del Tribunal de Garantía.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el martes pasado a las 10:58
Según el estudio del Minvu, dueños de terrenos ocupados por campamentos en Chile siguen pagando contribuciones por al menos $1.544 millones al año.
el martes pasado a las 9:53
Los detenidos fueron llevados a control en Calama, quedando la próxima audiencia fijada para el viernes tras la solicitud de ampliación de plazo de la Fiscalía.
el martes pasado a las 9:50
Abogados alegan que la Fiscalía cerró la investigación el mismo día que reformalizó nuevos cargos, incluyendo un supuesto contrato falso en Ñuñoa, sin agotar diligencias claves.
el martes pasado a las 9:45
El seremi de Minería, Luis Ayala, lamentó el hecho, entregó condolencias y recalcó la prioridad de la seguridad en las faenas.
el lunes pasado a las 17:47
Nueve personas resultaron damnificadas, entre ellas un menor, y tres fueron trasladadas a un consultorio por quemaduras leves antes de la llegada de Bomberos.
22/08/2025
La Fiscalía acusa 12 delitos de fraude al Fisco y dos de lavado de activos relacionados con convenios entre el Minvu y fundaciones durante 2022.