La Fiscalía de Calama y la sección OS7 de Carabineros lograron la cuarta incautación de drogas más importante del año en la Región de Antofagasta, tras desarticular una banda dedicada al acopio y traslado de marihuana hacia la zona central del país. El operativo se inició el lunes, cuando efectivos de Carabineros apostados en la ruta 21 CH detectaron dos vehículos que transportaban 113 y 109 kilos de marihuana respectivamente. En el lugar fueron detenidos dos ciudadanos venezolanos, quienes este jueves fueron formalizados por tráfico de drogas y quedaron en prisión preventiva, con un plazo de investigación de 100 días. Tras el hallazgo, se realizaron diligencias que permitieron ubicar un predio en el sector del Puerto Seco de Calama, donde se allanó un contenedor con otros 838 kilos de marihuana. Posteriormente, se detuvo a un tercer ciudadano venezolano vinculado a la banda, quien será formalizado este viernes. Con esta incautación, la región ha alcanzado una cifra histórica de 18,6 toneladas de drogas decomisadas en lo que va del año. El fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó que gran parte de estas incautaciones corresponde a grandes cargamentos ingresados por la frontera, los cuales habrían generado importantes ganancias ilícitas. Según señaló, el valor estimado de la droga incautada en 2024 y 2025 supera los 200 mil millones de pesos. El jefe de la Zona Antofagasta de Carabineros, general Cristian Montre Soto, explicó que el aumento en los decomisos se debe a una estrategia operativa regional iniciada en 2024. Indicó que mientras en 2023 las incautaciones promediaban entre tres y cuatro toneladas, en 2024 la cifra se elevó a cerca de 12 toneladas, y en lo que va de 2025 ya se han decomisado casi 16 toneladas solo por parte de Carabineros. En paralelo, también se registró un importante decomiso de cigarrillos de contrabando en San Pedro de Atacama, donde se detuvo a dos ciudadanos bolivianos que transportaban más de 600 mil cajetillas. Ambos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva. Según Carabineros, en 2025 ya se han recuperado más de 7 millones de cajetillas de cigarrillos ilegales en la región.
La Fiscalía de Calama, junto a Carabineros, investiga el hallazgo de 767 kilos de marihuana encontrados al interior de una camioneta en un camino no autorizado cercano a la ruta 27 CH, en la Región de Antofagasta. La droga estaba distribuida en sacos ubicados tanto en la zona de carga como en el interior del vehículo, el cual había sido modificado mediante el retiro de los asientos traseros para aumentar su capacidad. Además, se incautaron “miguelitos”, elementos punzantes usados para evitar persecuciones policiales, y una antena satelital Starlink, lo que evidencia el uso de tecnología para operar en zonas sin cobertura móvil. La camioneta portaba placas falsas y tenía encargo por robo vigente desde la comuna de Los Andes, lo que refuerza la vinculación entre el tráfico de drogas y el robo de vehículos. Según informó el general Cristian Montre Soto, jefe de la Zona Antofagasta de Carabineros, al momento del procedimiento se detectó a una persona en el vehículo, quien logró huir aprovechando la oscuridad del terreno. El fiscal regional Juan Castro Bekios destacó que el uso de tecnología satelital sugiere la participación de una organización criminal que opera en sectores fronterizos. El decomiso equivale a unas 1,5 millones de dosis y tiene un avalúo estimado de 4 mil millones de pesos. Con este hallazgo, la marihuana incautada en la región durante 2025 asciende a 17,5 toneladas, marcando un aumento significativo en comparación con años anteriores.
La Fiscalía de Calama y la sección OS7 de Carabineros lograron la cuarta incautación de drogas más importante del año en la Región de Antofagasta, tras desarticular una banda dedicada al acopio y traslado de marihuana hacia la zona central del país. El operativo se inició el lunes, cuando efectivos de Carabineros apostados en la ruta 21 CH detectaron dos vehículos que transportaban 113 y 109 kilos de marihuana respectivamente. En el lugar fueron detenidos dos ciudadanos venezolanos, quienes este jueves fueron formalizados por tráfico de drogas y quedaron en prisión preventiva, con un plazo de investigación de 100 días. Tras el hallazgo, se realizaron diligencias que permitieron ubicar un predio en el sector del Puerto Seco de Calama, donde se allanó un contenedor con otros 838 kilos de marihuana. Posteriormente, se detuvo a un tercer ciudadano venezolano vinculado a la banda, quien será formalizado este viernes. Con esta incautación, la región ha alcanzado una cifra histórica de 18,6 toneladas de drogas decomisadas en lo que va del año. El fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó que gran parte de estas incautaciones corresponde a grandes cargamentos ingresados por la frontera, los cuales habrían generado importantes ganancias ilícitas. Según señaló, el valor estimado de la droga incautada en 2024 y 2025 supera los 200 mil millones de pesos. El jefe de la Zona Antofagasta de Carabineros, general Cristian Montre Soto, explicó que el aumento en los decomisos se debe a una estrategia operativa regional iniciada en 2024. Indicó que mientras en 2023 las incautaciones promediaban entre tres y cuatro toneladas, en 2024 la cifra se elevó a cerca de 12 toneladas, y en lo que va de 2025 ya se han decomisado casi 16 toneladas solo por parte de Carabineros. En paralelo, también se registró un importante decomiso de cigarrillos de contrabando en San Pedro de Atacama, donde se detuvo a dos ciudadanos bolivianos que transportaban más de 600 mil cajetillas. Ambos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva. Según Carabineros, en 2025 ya se han recuperado más de 7 millones de cajetillas de cigarrillos ilegales en la región.
La Fiscalía de Calama, junto a Carabineros, investiga el hallazgo de 767 kilos de marihuana encontrados al interior de una camioneta en un camino no autorizado cercano a la ruta 27 CH, en la Región de Antofagasta. La droga estaba distribuida en sacos ubicados tanto en la zona de carga como en el interior del vehículo, el cual había sido modificado mediante el retiro de los asientos traseros para aumentar su capacidad. Además, se incautaron “miguelitos”, elementos punzantes usados para evitar persecuciones policiales, y una antena satelital Starlink, lo que evidencia el uso de tecnología para operar en zonas sin cobertura móvil. La camioneta portaba placas falsas y tenía encargo por robo vigente desde la comuna de Los Andes, lo que refuerza la vinculación entre el tráfico de drogas y el robo de vehículos. Según informó el general Cristian Montre Soto, jefe de la Zona Antofagasta de Carabineros, al momento del procedimiento se detectó a una persona en el vehículo, quien logró huir aprovechando la oscuridad del terreno. El fiscal regional Juan Castro Bekios destacó que el uso de tecnología satelital sugiere la participación de una organización criminal que opera en sectores fronterizos. El decomiso equivale a unas 1,5 millones de dosis y tiene un avalúo estimado de 4 mil millones de pesos. Con este hallazgo, la marihuana incautada en la región durante 2025 asciende a 17,5 toneladas, marcando un aumento significativo en comparación con años anteriores.