Una investigación dirigida por la Fiscalía de Calama, en conjunto con el OS7 de Carabineros, permitió desmantelar una banda colombiana dedicada al tráfico de drogas, logrando la incautación de 2.012 kilos de marihuana, así como armas, municiones y vehículos. El operativo, que se extendió por tres días en las ciudades de Calama y Antofagasta, resultó en la detención de nueve personas, de las cuales ocho son adultos colombianos y uno es un menor chileno. El hallazgo incluye más de 789 paquetes de marihuana en un minibús, ocultos en un doble fondo dentro de un microbús, así como armas de fuego y una considerable cantidad de municiones. Este operativo se suma a los esfuerzos realizados durante 2024, en los que la región ha superado las 20 toneladas de drogas incautadas, un hito histórico tanto a nivel local como nacional. El fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó la importancia del trabajo conjunto entre las autoridades locales y Carabineros, lo que ha permitido obtener estos resultados. Por su parte, el general Juan Francisco González Albornoz, jefe de la Zona Tarapacá de Carabineros, celebró el esfuerzo de los uniformados, mencionando que a nivel nacional se han sacado más de 37 toneladas de drogas de circulación este año. Los detenidos fueron formalizados por diversos delitos, incluyendo tráfico de drogas, posesión de armas y receptación de vehículos robados. Según estimaciones, el valor de la droga incautada podría superar los 36 mil millones de pesos, dependiendo de la región de distribución. Los imputados adultos quedaron en prisión preventiva, mientras que el menor de edad fue enviado a internación provisoria por 120 días.
En una operación coordinada entre Carabineros del OS7 de Antofagasta y la Fiscalía Local de Tocopilla, se logró la incautación de más de 80 kilos de marihuana, valorados en más de 480 millones de pesos. El procedimiento, que culminó con cinco detenidos, se inició tras un control de rutina en la Tenencia María Elena, donde se sorprendió a dos extranjeros transportando droga en su vehículo. El general Cristian Montre, jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, destacó que esta operación formó parte de un despliegue preventivo durante el fin de semana largo de Fiestas Patrias. Posteriormente, se localizaron otros implicados y se realizaron intervenciones en tres domicilios en Antofagasta, donde se incautaron más evidencias. De los cinco detenidos, cuatro son colombianos y uno boliviano. La Fiscalía de Tocopilla solicitó prisión preventiva para los imputados, medida que fue acogida por el tribunal, y se estableció un plazo de 120 días para la investigación. La Delegada Presidencial, Karen Behrens, enfatizó la importancia de estas fiscalizaciones en la lucha contra el tráfico de drogas y el crimen organizado, mencionando que en lo que va del año se han incautado más de trece toneladas de drogas en la región. También hizo un llamado a las empresas de buses interurbanos para adaptarse a la nueva normativa que busca mejorar la seguridad y la detección de drogas en el transporte.
Una investigación dirigida por la Fiscalía de Calama, en conjunto con el OS7 de Carabineros, permitió desmantelar una banda colombiana dedicada al tráfico de drogas, logrando la incautación de 2.012 kilos de marihuana, así como armas, municiones y vehículos. El operativo, que se extendió por tres días en las ciudades de Calama y Antofagasta, resultó en la detención de nueve personas, de las cuales ocho son adultos colombianos y uno es un menor chileno. El hallazgo incluye más de 789 paquetes de marihuana en un minibús, ocultos en un doble fondo dentro de un microbús, así como armas de fuego y una considerable cantidad de municiones. Este operativo se suma a los esfuerzos realizados durante 2024, en los que la región ha superado las 20 toneladas de drogas incautadas, un hito histórico tanto a nivel local como nacional. El fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó la importancia del trabajo conjunto entre las autoridades locales y Carabineros, lo que ha permitido obtener estos resultados. Por su parte, el general Juan Francisco González Albornoz, jefe de la Zona Tarapacá de Carabineros, celebró el esfuerzo de los uniformados, mencionando que a nivel nacional se han sacado más de 37 toneladas de drogas de circulación este año. Los detenidos fueron formalizados por diversos delitos, incluyendo tráfico de drogas, posesión de armas y receptación de vehículos robados. Según estimaciones, el valor de la droga incautada podría superar los 36 mil millones de pesos, dependiendo de la región de distribución. Los imputados adultos quedaron en prisión preventiva, mientras que el menor de edad fue enviado a internación provisoria por 120 días.
En una operación coordinada entre Carabineros del OS7 de Antofagasta y la Fiscalía Local de Tocopilla, se logró la incautación de más de 80 kilos de marihuana, valorados en más de 480 millones de pesos. El procedimiento, que culminó con cinco detenidos, se inició tras un control de rutina en la Tenencia María Elena, donde se sorprendió a dos extranjeros transportando droga en su vehículo. El general Cristian Montre, jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, destacó que esta operación formó parte de un despliegue preventivo durante el fin de semana largo de Fiestas Patrias. Posteriormente, se localizaron otros implicados y se realizaron intervenciones en tres domicilios en Antofagasta, donde se incautaron más evidencias. De los cinco detenidos, cuatro son colombianos y uno boliviano. La Fiscalía de Tocopilla solicitó prisión preventiva para los imputados, medida que fue acogida por el tribunal, y se estableció un plazo de 120 días para la investigación. La Delegada Presidencial, Karen Behrens, enfatizó la importancia de estas fiscalizaciones en la lucha contra el tráfico de drogas y el crimen organizado, mencionando que en lo que va del año se han incautado más de trece toneladas de drogas en la región. También hizo un llamado a las empresas de buses interurbanos para adaptarse a la nueva normativa que busca mejorar la seguridad y la detección de drogas en el transporte.