Recientes desvinculaciones en el equipo de Asentamiento Precario del Serviu, junto con otras demandas internas, provocaron que los trabajadores rompieran su silencio y declararan una paralización de actividades en Antofagasta.
El conflicto se intensificó aún más después de las declaraciones del ex Seremi del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Carlos Contreras, quien intentó distanciarse de los cuestionados traspasos a Democracia Viva, atribuyendo responsabilidad a los propios trabajadores.
Así, según la información entregada por Timeline, se levantó un rechazo enérgico de estas acusaciones, sosteniendo que Contreras y su equipo de confianza fueron quienes manipularon la forma en que se realizaron las transferencias de recursos actualmente bajo investigación por la Fiscalía.
Recordar que fueron los propios trabajadores del Serviu Antofagasta quienes, en su momento, enviaron un correo electrónico a la Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo, alertando sobre lo que estaba sucediendo con las fundaciones ProCultura y Democracia Viva.
Se reconoció que este correo se logró gracias a una funcionaria en particular del equipo de Asentamiento Precario del Serviu, quien fue la primera en detectar las irregularidades.
La asociación emitió una declaración en la que denunciaron un ambiente de amedrentamiento, hostigamiento y un aumento significativo de las exigencias laborales. También expresaron su rechazo a los agravios y el menoscabo contra quienes ejercen la función pública de manera íntegra y orientada a los usuarios.
En lo que respecta a las acusaciones de Carlos Contreras, los funcionarios del Serviu rechazaron "tajantemente" lo declarado por el ex seremi Contreras, "omitiendo por completo una serie de decisiones que, dicha autoridad junto a su equipo de confianza, determinaron unilateralmente para la suscripción de ciertos convenios con fundaciones".
Fuente: Timeline
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el martes pasado a las 9:33
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
ayer a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
ayer a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
ayer a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
30/04/2025
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
30/04/2025
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.