La nómina de la ANFP para el Mundial Sub-20 de la FIFA, que se dará en nuestro país, no abarca ningún estadio de la región de Antofagasta. Por esto, concejales de la capital regional instaron al alcalde Jonathan Velásquez a desempeñar un papel más activo en gestiones para traer el torneo a la capital regional.
Precisamente, el edil Luis Aguilera expresó que la decisión correspondería a "un castigo de la ANFP, con el actuar ineficiente del alcalde quien ha dejado olvidado, mal administrado y deteriorado el principal reducto deportivo de la comuna y de todo el norte grande del país, que hace unos años cumplía con todos los estándares FIFA".
En este sentido, Aguilera recalcó que hay posibilidades de, aun así, traer la Sub 20 a Antofagasta, por lo que se esperaría prontamente "realizar acciones con el mundo público y privado para convocar un comité organizador local y también solicitar una reunión con el presidente de la ANFP, Pablo Milad".
La concejala Karina Guzmán expresó su preocupación y destacó la necesidad de un rol más activo por parte del alcalde Velásquez. "Antofagasta tiene que ser sede sí o sí. Y acá el municipio, en este caso, el alcalde, cumple un rol fundamental", afirmó Guzmán, añadiendo que presentará un oficio formal para exigir la participación de la ciudad en el evento deportivo internacional.
En la misma línea, el concejal Camilo Kong hizo un llamado al alcalde para que se involucre activamente en la gestión. "Espero que el alcalde, representando al municipio, se la juegue para que esto ocurra". Por su parte, el concejal Ignacio Pozo enfatizó la importancia del liderazgo del alcalde en este proceso. "Si vemos una forma pasiva y no activa, no vamos a tener un mundial acá".
Con información de: Timeline
el martes pasado a las 11:30
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:21
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el viernes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:57
ayer a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
ayer a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el martes pasado a las 9:21
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el viernes pasado a las 10:01
ayer a las 9:59
El conductor fue detenido por posible conducción bajo los efectos del alcohol, y la mujer que lo acompañaba tenía dos órdenes de detención vigentes.
ayer a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
ayer a las 9:00
La propuesta incluye una programación diversa con artistas nacionales, internacionales, locales y humoristas. El evento se realizará nuevamente en el Estadio Regional.
el martes pasado a las 11:30
Los heridos fueron trasladados al servicio de salud Marcos Macuada, y aunque no se reportaron fallecidos, se espera confirmación oficial sobre la condición de los afectados.
el martes pasado a las 9:57
La ciudad ha sufrido 13 suspensiones de suministro en un mes, pese a ser una comuna clave en la generación eléctrica del norte. La empresa atribuye los cortes a causas externas e internas.
el martes pasado a las 9:21
El decomiso incluía 167,9 kilos de cocaína y 7,3 kilos de ketamina. El conductor fue detenido y el caso quedó en manos de la Fiscalía Regional de Tarapacá y la PDI.
el martes pasado a las 8:56
La iniciativa se dirige a animales sanos entre 2 meses y 7 años, incluyendo perros comunitarios con tutor responsable. Las inscripciones son a través de juntas vecinales o correo.
el lunes pasado a las 10:41
Según la Fiscalía, el imputado la amenazó, la tomó del brazo y destruyó su celular, causando daños por más de $1 millón. Se le acusa por amenazas simples y daños simples.
el lunes pasado a las 10:31
Solo en 2024 se reportaron 70 incidentes, de los cuales el 20% ocurrió en la Región de Antofagasta, especialmente en Mejillones.
el lunes pasado a las 9:39
Serviu retrasó hasta 269 días la entrega, utilizó una cuenta corriente con fondos mezclados y presentó diferencias monetarias. También e criticó la demora del GORE en exigir restitución.
el viernes pasado a las 10:01