el martes pasado a las 11:30
el martes pasado a las 9:21
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
En una acción coordinada entre la Delegación Presidencial y la Seremi de Bienes Nacionales, se llevó a cabo la primera etapa del desalojo administrativo en el sector La Chimba Alto de Antofagasta durante este martes y miércoles. La operación, destinada a recuperar terrenos fiscales de aproximadamente 11 hectáreas, se realizó sin incidentes en esta fase inicial.
Desde el año 2021, se venía advirtiendo a un grupo de personas que ocupaba ilegalmente este espacio, utilizándolo para actividades industriales ilícitas como talleres de metalmecánica, arriendo de vehículos y maquinarias, así como el lavado de vehículos. A pesar de las advertencias, estas actividades ilegales continuaron.
Respecto a las tres jornadas restantes, las labores a realizar serán de retiro y traslado de los escombros a vertedero autorizado y limpieza del lugar. Mencionar que este proceso se ha desarrollado con éxito gracias a la participación y trabajo de funcionarias y funcionarios de la DPR, Bienes Nacionales y Carabineros de la 5ta comisaria de Antofagasta. Además, se contó con el apoyo de retroexcavadoras y cargadores frontales, considerando el volumen de los materiales que se encontraban en el lugar.
La ministra de Bienes Nacionales destacó la importancia de restituir los terrenos fiscales de manera rápida para cumplir con el mandato del presidente Boric en materia de seguridad. "Con esta acción, además, evitamos que se consolide la instalación ilegal e irregular de personas, prevenimos la estafa de los loteos brujos, la venta falsa de terrenos o la potencial instalación de familias que no van a tener acceso a servicios básicos, o que podrían estar expuestas a asentamientos en los que el crimen organizado podría hacer control territorial. Sólo en nuestro Gobierno hemos logrado la restitución de más de 500 hectáreas fiscales a nivel nacional y seguiremos avanzando”, expresó.
La seremi de Bienes Nacionales en Antofagasta, Angelique Araya Hernández, resaltó que este operativo permitirá restituir terrenos fiscales que estaban siendo utilizados ilegalmente para actividades industriales. “Nosotros estamos a favor de entregar terrenos que permitan reactivar la economía local y regional, pero siempre debe ser de manera legal y formal, es decir acercándose a Bienes Nacionales, presentar un proyecto y postular”, declaró Araya.
el martes pasado a las 11:30
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:21
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el viernes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:57
ayer a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
ayer a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el martes pasado a las 9:21
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el viernes pasado a las 10:01
ayer a las 9:59
El conductor fue detenido por posible conducción bajo los efectos del alcohol, y la mujer que lo acompañaba tenía dos órdenes de detención vigentes.
ayer a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
ayer a las 9:00
La propuesta incluye una programación diversa con artistas nacionales, internacionales, locales y humoristas. El evento se realizará nuevamente en el Estadio Regional.
el martes pasado a las 11:30
Los heridos fueron trasladados al servicio de salud Marcos Macuada, y aunque no se reportaron fallecidos, se espera confirmación oficial sobre la condición de los afectados.
el martes pasado a las 9:57
La ciudad ha sufrido 13 suspensiones de suministro en un mes, pese a ser una comuna clave en la generación eléctrica del norte. La empresa atribuye los cortes a causas externas e internas.
el martes pasado a las 9:21
El decomiso incluía 167,9 kilos de cocaína y 7,3 kilos de ketamina. El conductor fue detenido y el caso quedó en manos de la Fiscalía Regional de Tarapacá y la PDI.
el martes pasado a las 8:56
La iniciativa se dirige a animales sanos entre 2 meses y 7 años, incluyendo perros comunitarios con tutor responsable. Las inscripciones son a través de juntas vecinales o correo.
el lunes pasado a las 10:41
Según la Fiscalía, el imputado la amenazó, la tomó del brazo y destruyó su celular, causando daños por más de $1 millón. Se le acusa por amenazas simples y daños simples.
el lunes pasado a las 10:31
Solo en 2024 se reportaron 70 incidentes, de los cuales el 20% ocurrió en la Región de Antofagasta, especialmente en Mejillones.
el lunes pasado a las 9:39
Serviu retrasó hasta 269 días la entrega, utilizó una cuenta corriente con fondos mezclados y presentó diferencias monetarias. También e criticó la demora del GORE en exigir restitución.
el viernes pasado a las 10:01