El próximo miércoles 31 de julio a las 11:00 horas, se llevará a cabo un simulacro de sismo y tsunami en todos los establecimientos educacionales de la región de Antofagasta. Esta iniciativa tiene como propósito principal evaluar la aplicación del Plan Regional de Seguridad Escolar (PISE) y promover una participación activa y responsable por parte de las unidades educativas.
La delegada presidencial regional, Karen Behrens, subrayó la importancia de estos ejercicios. “Es necesario estar poniendo a prueba nuestros planes de seguridad, especialmente en establecimientos educacionales, ya que somos una región con gran movilidad de población y el fenómeno de la migración. A pesar de las buenas experiencias previas, debemos seguir reforzando la educación en seguridad”.
Al respecto, el director regional de Senapred, Ricardo Munizaga comentó que “la intención de este ejercicio es reforzar la participación y la comunicación con la ciudadanía, especialmente con el alumnado, profesorado y personal de los establecimientos. Es crucial que todos conozcan cómo funciona el sistema, los puntos de encuentro, los albergues y cómo coordinarnos para salvar vidas ante una emergencia”.
Recomendaciones
Cada jardín, escuela o universidad debe contar con un Comité de Seguridad Escolar que conozca y aplique las normas de prevención y seguridad. Es esencial identificar los riesgos dentro de la unidad educativa y saber cómo actuar ante una emergencia.
Las unidades educativas con alumnos en situación de discapacidad deben considerar mecanismos de activación prioritarios para facilitar el desplazamiento de los alumnos, como rampas, pasamanos y alarmas visibles y audibles. Además, deben contar con un kit de emergencia adaptado a sus necesidades.
Es importante que los establecimientos ensayen su Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE) y que los funcionarios comprendan su rol fundamental en la contención de alumnos y apoderados durante una emergencia.
El día del simulacro, las unidades educativas deben evacuar con el equipamiento de emergencia necesario para suplir las necesidades de sus alumnos. Además, es crucial que los colegios recuperen su funcionalidad lo antes posible tras la emergencia para que los niños puedan retomar sus actividades cotidianas.
Para los ejercicios del sector educación, no se utilizará el Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) para celulares ni se activarán las sirenas de tsunami. Durante el simulacro, habrá personal registrando todos los pormenores del proceso para detectar áreas de mejora y optimizar los planes y protocolos de respuesta ante emergencias.
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
19/02/2025
El sujeto fue identificado gracias a un video viral en redes sociales. Carabineros logró su captura en el centro de Calama y el arma incautada será analizada por LABOCAR Antofagasta.
19/02/2025
A raíz del impacto, una de las menores resultó con lesiones graves y se encuentra inconsciente y en riesgo vital.
19/02/2025
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI), los hechos ocurrieron en el sector costero "Playa El Loa''.
17/02/2025
El evento, organizado por SQM Yodo Nutrición Vegetal y la Corporación Cultural Vivencias de la Pampa, celebró a los ganadores de la primera edición de este concurso literario, que busca rescatar y preservar las historias y vivencias de la Pampa.
14/02/2025
El festival arrancó con una masiva asistencia y un impecable comportamiento del público. Carabineros reportó solo un detenido y algunas infracciones menores.
12/02/2025
Tras una alta demanda, se agotaron los brazaletes para el evento gratuito del 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional. Las autoridades recalcan que no habrá nueva entrega y llaman a denunciar su venta ilegal.
11/02/2025
El Festival de Antofagasta 2025 , que se llevará a cabo los días 13 y 14 de febrero , contará con estrictas medidas de seguridad y un aforo limitado a 10 mil personas por noche.
10/02/2025
Hospital Regional de Antofagasta implementa medidas para descongestionar urgencias ante alta demanda
El aumento de pacientes en la urgencia del HRA obligó a reforzar la gestión de camas y optimizar los recursos. El director del hospital, Dr. Antonio Zapata, recorrió las unidades asistenciales para coordinar acciones que permitan agilizar la hospitalización y priorizar la atención de los casos más críticos.