El próximo miércoles 31 de julio a las 11:00 horas, se llevará a cabo un simulacro de sismo y tsunami en todos los establecimientos educacionales de la región de Antofagasta. Esta iniciativa tiene como propósito principal evaluar la aplicación del Plan Regional de Seguridad Escolar (PISE) y promover una participación activa y responsable por parte de las unidades educativas.
La delegada presidencial regional, Karen Behrens, subrayó la importancia de estos ejercicios. “Es necesario estar poniendo a prueba nuestros planes de seguridad, especialmente en establecimientos educacionales, ya que somos una región con gran movilidad de población y el fenómeno de la migración. A pesar de las buenas experiencias previas, debemos seguir reforzando la educación en seguridad”.
Al respecto, el director regional de Senapred, Ricardo Munizaga comentó que “la intención de este ejercicio es reforzar la participación y la comunicación con la ciudadanía, especialmente con el alumnado, profesorado y personal de los establecimientos. Es crucial que todos conozcan cómo funciona el sistema, los puntos de encuentro, los albergues y cómo coordinarnos para salvar vidas ante una emergencia”.
Recomendaciones
Cada jardín, escuela o universidad debe contar con un Comité de Seguridad Escolar que conozca y aplique las normas de prevención y seguridad. Es esencial identificar los riesgos dentro de la unidad educativa y saber cómo actuar ante una emergencia.
Las unidades educativas con alumnos en situación de discapacidad deben considerar mecanismos de activación prioritarios para facilitar el desplazamiento de los alumnos, como rampas, pasamanos y alarmas visibles y audibles. Además, deben contar con un kit de emergencia adaptado a sus necesidades.
Es importante que los establecimientos ensayen su Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE) y que los funcionarios comprendan su rol fundamental en la contención de alumnos y apoderados durante una emergencia.
El día del simulacro, las unidades educativas deben evacuar con el equipamiento de emergencia necesario para suplir las necesidades de sus alumnos. Además, es crucial que los colegios recuperen su funcionalidad lo antes posible tras la emergencia para que los niños puedan retomar sus actividades cotidianas.
Para los ejercicios del sector educación, no se utilizará el Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) para celulares ni se activarán las sirenas de tsunami. Durante el simulacro, habrá personal registrando todos los pormenores del proceso para detectar áreas de mejora y optimizar los planes y protocolos de respuesta ante emergencias.
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
ayer a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
ayer a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
el miércoles pasado a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
29/04/2025
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
28/04/2025
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
28/04/2025
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.
28/04/2025
El Partido Nacional Libertario se adjudicó tales labores de esta índole, con el objetivo de recuperar y embellecer espacios públicos.
28/04/2025
Aunque Antofagasta tiene el gasto per cápita más bajo a nivel regional, estas comunas pequeñas destacan por un alto desembolso individual, superando el promedio nacional.
28/04/2025
Durante el año 2024, más de 7 mil alumnos y alumnas de la Región de Antofagasta fueron atendidos gracias a esta iniciativa.