Implementan programa 4 a 7 durante los doce meses del año en 6 comunas de la Región
Autoridades hicieron el anuncio desde la localidad de Baquedano
El Programa 4 a 7, parte del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados Chile Cuida, busca apoyar a quienes realizan labores de cuidado no remunerado, principalmente mujeres, ofreciendo redes de cuidado para niños y niñas de 16:00 a 19:00 horas. Este año, el programa amplía su funcionamiento, brindando apoyo continuo durante todo el año en 190 comunas del país, permitiendo a las cuidadoras un espacio para su desarrollo personal y laboral.
Es así, que se da inicio al programa en la región, específicamente en la Escuela General Baquedano en Sierra Gorda, y en su implementación, la Seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, junto a la Seremi de Mujer, Hanna Goldener, y la Directora Regional de Sernameg, compartieron con la Alcaldesa y las comunidades locales beneficiadas por este programa.
Telma Jaldin Terrazas, una de las beneficiarias, se mostró muy agradecida con el 4 a 7, indicando que “cuando estoy trabajando y hay clases, mi hija está más segura aquí que en la casa o en la calle”, agregando que “a mi hija y a todos los niños los tratan muy bien, es un programa donde los niños se sienten cómodos y seguros”.
En esa línea, la Seremi de Gobierno Paulina Larrondo explicó que “el 4 a 7 ha sido parte de las ideas del programa de gobierno para fortalecer el apoyo a las mujeres, por una parte, fortaleciendo su autonomía económica lo que permite que puedan ejercer todos sus derechos, por otra parte, esto se enmarca dentro de la política nacional de cuidados, que es una política histórica de nuestro país, que nuestro gobierno ha empezado a implementar, entendiendo que la labor de cuidados es un trabajo que se debe reconocer y valorar en torno a cuando contribuye al desarrollo de nuestra sociedad”.
“El cuidado es una de las barreras de acceso de las mujeres al mundo y la permanencia laboral, creemos que contar con espacios de cuidado seguros donde dejar a sus hijos, nietos o a los niños que están cuidando, les permite a ellas acceder, con apoyo de Sernameg a capacitaciones para fortalecer su autonomía económica”, afirmó Gabriela Araya, Directora Regional de Sernameg.
La Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Hanna Goldener, aseveró que “sabemos que, son las mujeres quienes suelen asumir la mayor parte de las responsabilidades de cuidado y enfrentan limitaciones para acceder a trabajos formales, capacitación o emprendimientos, por lo que, este programa reconoce y responde a la sobrecarga que históricamente recae sobre las mujeres, permitiéndoles redistribuir su tiempo, otorgándoles tranquilidad para buscar oportunidades laborales y así fortalecer su autonomía económica”.
Finalmente, la Alcaldesa de Sierra Gorda, Adriana Rivera, agradeció esta iniciativa y que además se ampliarán los cupos para su comuna, puesto que “esto permite que nuestros niños tengan un espacio seguro divirtiéndose, jugando, aprendiendo, y las mamás estén tranquilas en sus fuentes laborales”.
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
hoy a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
ayer a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
hoy a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
ayer a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
ayer a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
ayer a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
27/10/2025
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.






















































