Como cada año, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) se mantiene alerta ante la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, con el fin de proteger la salud de las y los trabajadores en todo el país. Es por ello, que el Organismo Administrador Público del Seguro contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales da inicio a la “Campaña de verano: ISL te cuida” para prevenir los riesgos derivados a la exposición directa a calor extremo, además de la prevención de incendios forestales.
En nuestra región, la campaña fue lanzada en el Terminal Pesquero de Antofagasta, donde Marcela Osorio, Directora Regional del Instituto de Seguridad Laboral, explicó que “Es un hito para nosotros entregar recomendaciones a los empleadores adheridos a nuestro instituto, con la finalidad de minimizar riesgos de enfermedades profesionales y enfermedades que pueden generar una exposición como la deshidratación. Y lo que nosotros hacemos intersectorialmente en conjunto con el Ministerio de Salud, con la DT, con la Seremi de Gobierno y con el Ministerio de Trabajo, es poder entregar recomendaciones medidas preventivas que puedan ser eficaces para poder generar condiciones mínimas hacia los y las trabajadoras”.
Por su parte, la Seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, señaló que “Estamos en una campaña de prevención frente a las altas temperaturas por parte del Instituto de Seguridad Laboral, y es una campaña que apunta a que los trabajadores y empleadores puedan tomar medidas de prevención para que los trabajadores que estén expuestos a las altas temperaturas, puedan tener consideraciones que permitan que puedan evitar enfermedades que digan relación con la exposición al sol como también, a la falta de hidratación, son factores que pueden determinar enfermedades inmediatas o a largo plazo, que son graves. Además agregar, que todas estas medidas están dentro de la obligación por parte del empleador en materia de seguridad, que deben proveer de todos los elementos para evitar que los trabajadores se puedan ver perjudicados”.
“Es importante tomar las medidas preventivas y tener una cultura preventiva para evitar estos riesgos, también desde el punto de vista de nuestro rol fiscalizador podemos generar sumarios a aquellos locales o lugares de trabajo que no les brinden los elementos de protección a sus trabajadores”.
“Nosotros desde la Seremi hemos implementado la estrategia ABC, A de agua, es decir, estar consumiendo permanentemente líquidos durante el día; B del uso de bloqueador solar, ojalá sobre el factor 30 FPS y aplicarlo, al menos, una hora antes de la exposición solar y re aplicarlo cada 1 hora, especialmente si se van a exponer directamente al sol. Y la tercera que es C de cubrirse, tratar de utilizar gorros de ala ancha, manga larga, y si es que no lo puede hacer, se debe aplicar protector solar. Esa estrategia es fundamental para la prevención de enfermedades, así mismo es importante que si van a realizar actividades físicas o al aire libre, lo hagan en horarios donde hay menor impacto, antes de las 10:00 hrs o después de las 17:00 hrs”. Recalcó el Seremi de Salud Alberto Godoy
Esta iniciativa fue destacada por los trabajadores en voz de Sandra Vicencio, Presidenta del Sindicato Artesanal Comerciante del Terminal Pesquero de Antofagasta, quien indicó que “me parece espectacular, es muy favorable para poder proteger tanto a los trabajadores, nosotros como locatarios y el público en general, y me parece bien la preocupación sobre este tema”.
el miércoles pasado a las 9:59
el miércoles pasado a las 9:24
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 11:30
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:21
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 9:57
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el martes pasado a las 9:21
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el miércoles pasado a las 9:59
El conductor fue detenido por posible conducción bajo los efectos del alcohol, y la mujer que lo acompañaba tenía dos órdenes de detención vigentes.
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el miércoles pasado a las 9:00
La propuesta incluye una programación diversa con artistas nacionales, internacionales, locales y humoristas. El evento se realizará nuevamente en el Estadio Regional.
el martes pasado a las 11:30
Los heridos fueron trasladados al servicio de salud Marcos Macuada, y aunque no se reportaron fallecidos, se espera confirmación oficial sobre la condición de los afectados.
el martes pasado a las 9:57
La ciudad ha sufrido 13 suspensiones de suministro en un mes, pese a ser una comuna clave en la generación eléctrica del norte. La empresa atribuye los cortes a causas externas e internas.
el martes pasado a las 9:21
El decomiso incluía 167,9 kilos de cocaína y 7,3 kilos de ketamina. El conductor fue detenido y el caso quedó en manos de la Fiscalía Regional de Tarapacá y la PDI.
el martes pasado a las 8:56
La iniciativa se dirige a animales sanos entre 2 meses y 7 años, incluyendo perros comunitarios con tutor responsable. Las inscripciones son a través de juntas vecinales o correo.
el lunes pasado a las 10:41
Según la Fiscalía, el imputado la amenazó, la tomó del brazo y destruyó su celular, causando daños por más de $1 millón. Se le acusa por amenazas simples y daños simples.
el lunes pasado a las 10:31
Solo en 2024 se reportaron 70 incidentes, de los cuales el 20% ocurrió en la Región de Antofagasta, especialmente en Mejillones.
el lunes pasado a las 9:39
Serviu retrasó hasta 269 días la entrega, utilizó una cuenta corriente con fondos mezclados y presentó diferencias monetarias. También e criticó la demora del GORE en exigir restitución.