el jueves pasado a las 12:33
el jueves pasado a las 11:04
Este domingo, el Hospital Regional de Antofagasta (HRA) enfrentó un incremento en la demanda de su servicio de urgencias, con varios pacientes requiriendo hospitalización. Ante esta situación, el equipo directivo y los médicos de turno desplegaron esfuerzos para optimizar recursos y garantizar una atención eficiente.
El director del HRA, Dr. Antonio Zapata, recorrió las salas de hospitalización y urgencias para evaluar la disponibilidad de camas y coordinar medidas que permitan descongestionar la red asistencial. “Estamos gestionando la correcta utilización de camas, considerando el aumento de atenciones tanto de pacientes que llegan directamente al hospital como de aquellos derivados desde los SAPU y hospitales comunitarios”, explicó.
Como parte de la estrategia, el hospital está identificando pacientes que puedan continuar su tratamiento en hospitalización domiciliaria o bajo control ambulatorio, asegurando la misma calidad de atención y bajo estricta supervisión médica. “Inspeccionamos los distintos servicios para liberar camas y permitir que quienes esperan en urgencia accedan rápidamente a una hospitalización”, señaló Zapata.
El director del HRA destacó el trabajo coordinado del equipo de salud, que evalúa cada caso con precisión y responsabilidad. “Agradecemos el profesionalismo de nuestros médicos y enfermeras, comprometidos con responder a las necesidades de los pacientes”, enfatizó.
Asimismo, hizo un llamado a la comunidad a utilizar la red de atención primaria en casos que no representen riesgo vital, permitiendo que la urgencia del hospital se enfoque en quienes realmente requieren atención inmediata.
Con estas acciones, el HRA busca optimizar el uso de sus recursos y mejorar la experiencia de atención, priorizando a los pacientes más críticos en un contexto de alta demanda.
el lunes pasado a las 12:11
el lunes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:38
el lunes pasado a las 9:07
el lunes pasado a las 8:59
el viernes pasado a las 12:22
el viernes pasado a las 12:19
el viernes pasado a las 11:19
el viernes pasado a las 12:19
el viernes pasado a las 11:19
el jueves pasado a las 12:33
el lunes pasado a las 9:38
el lunes pasado a las 9:38
Se identificaron riesgos eléctricos y extintores obstruidos. Se inició un sumario sanitario y los dueños enfrentan posibles multas de hasta mil UTM.
el lunes pasado a las 9:57
La acción se presenta contra 38 funcionarios que, según un informe de la Contraloría, habrían viajado al extranjero mientras estaban con licencia médica entre 2023 y 2024.
el lunes pasado a las 8:59
el jueves pasado a las 12:33
el jueves pasado a las 11:04
ayer a las 12:21
Región implementa patrullaje conjunto OS14 con aumento récord de presupuesto policial: 35% más que en 2024.
el lunes pasado a las 12:11
La actividad se realizó en el marco del Día de la Familia y contó con la participación de 27 personas de la comunidad
el lunes pasado a las 9:57
La acción se presenta contra 38 funcionarios que, según un informe de la Contraloría, habrían viajado al extranjero mientras estaban con licencia médica entre 2023 y 2024.
el lunes pasado a las 9:38
Se identificaron riesgos eléctricos y extintores obstruidos. Se inició un sumario sanitario y los dueños enfrentan posibles multas de hasta mil UTM.
el lunes pasado a las 9:07
Faltas incluyeron trabajo sin autorización, residencia irregular e ingreso clandestino al país. 15 fueron denunciadas por un total de 16 infracciones a la Ley de Migración.
el lunes pasado a las 8:59
Ocho de los sujetos habrían participado directamente en una agresión sexual y el noveno la grabó con su celular. La víctima estaba bajo los efectos del alcohol y drogas.
el viernes pasado a las 12:22
Esta experiencia educativa integró el aprendizaje sobre biodiversidad y cultura atacameña durante una celebración significativa.
el viernes pasado a las 12:19
La feria, que se realiza en el Mall Espacio Urbano de Antofagasta, marca la primera colaboración del año entre FOSIS y Teletón a nivel regional.
el viernes pasado a las 11:23
La empresa informó que ha intensificado medidas correctivas, incluyendo la reparación del sistema de climatización con la instalación de plantas de tratamiento y refuerzo técnico.
el viernes pasado a las 11:19
El 81 % de los docentes técnico-profesionales en la región no cuenta con formación pedagógica, uno de los principales desafíos que abordará la nueva instancia.
el jueves pasado a las 12:33
el jueves pasado a las 11:04