El Juzgado de Letras del Trabajo de Antofagasta dictó una condena contra la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) por prácticas antisindicales y vulneración de derechos fundamentales en perjuicio de Ivette Nathaly Gareca Flores, dirigente sindical y psicopedagoga.
Tal como escribe El Diario de Antofagasta, la sentencia ratifica que la CMDS, presidida por el alcalde Jonathan Velásquez Ramírez, adoptó acciones destinadas a obstaculizar la labor sindical de Gareca y afectar su integridad física y psíquica. Esto incluye la denegación de autorización docente para 2022 por parte de la Dirección Provincial de Educación, medida no apelada por la CMDS a diferencia de años anteriores, lo cual llevó a una demanda de desafuero en su contra.
El tribunal determinó que estas acciones constituyen prácticas antisindicales, ordenando a la CMDS implementar diversas medidas correctivas. Entre ellas se encuentran el pago de una multa de 150 UTM (aproximadamente $10.000.000), abstenerse de ejecutar actos antisindicales, investigar y sancionar a los responsables, promover la labor sindical en las unidades educativas, capacitar a los directivos en derechos fundamentales, emitir disculpas públicas a Gareca, y cambiar la naturaleza de su contrato para regirse por el Código del Trabajo manteniendo las mismas condiciones laborales.
Además, se ha ordenado el pago de una indemnización de $5.000.000 por daño moral a la dirigente sindical.
Ivette Gareca ha manifestado que esta no es la primera vez que la CMDS es condenada por prácticas antisindicales, siendo esta la segunda sentencia en su contra por estas razones. Además, existe un tercer caso en el que la Inspección Provincial del Trabajo de Antofagasta ha establecido la existencia de prácticas antisindicales por parte del alcalde Jonathan Velásquez Ramírez, relacionadas con la expulsión de Gareca de una sesión de concejo municipal.
Ante estos hechos, la Inspección del Trabajo ha llamado a las partes a mediación para buscar soluciones a esta situación.
el lunes pasado a las 9:35
el lunes pasado a las 9:00
el lunes pasado a las 8:55
el lunes pasado a las 9:35
hoy a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
hoy a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
hoy a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
hoy a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
ayer a las 11:25
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
ayer a las 8:52
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
el lunes pasado a las 10:00
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
el lunes pasado a las 9:42
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.
el lunes pasado a las 9:35
El Partido Nacional Libertario se adjudicó tales labores de esta índole, con el objetivo de recuperar y embellecer espacios públicos.
el lunes pasado a las 9:00
Aunque Antofagasta tiene el gasto per cápita más bajo a nivel regional, estas comunas pequeñas destacan por un alto desembolso individual, superando el promedio nacional.
el lunes pasado a las 8:55
Durante el año 2024, más de 7 mil alumnos y alumnas de la Región de Antofagasta fueron atendidos gracias a esta iniciativa.
el lunes pasado a las 8:51
“Lo advertimos: la presencia de bandas criminales en la cárcel de Calama pone en grave riesgo la vida de los internos y de los funcionarios", dijo Sebastián Videla.