TC admite requerimiento del Gobierno por proyecto Dominga
El Ejecutivo alega que el Primer Tribunal Ambiental excedió sus competencias al ordenar una nueva resolución del SEA, ya que dichas decisiones corresponden al Comité de Ministros.
El Tribunal Constitucional (TC) declaró admisible el requerimiento presentado por el Gobierno en el contexto del conflicto por el proyecto minero-portuario Dominga, lo que implica la suspensión temporal de los procesos judiciales actualmente en curso ante la Corte de Apelaciones de Antofagasta y el Primer Tribunal Ambiental (1TA).
La resolución fue adoptada el 15 de abril por la Segunda Sala del TC, con tres votos a favor y dos en contra. El requerimiento fue ingresado por el Comité de Ministros el pasado 23 de marzo, tras una orden del 1TA que instruyó al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) emitir una nueva resolución respecto del proyecto. El Ejecutivo argumenta que esta orden judicial excede las atribuciones del tribunal ambiental, ya que, según la legislación vigente, las decisiones ambientales deben ser tomadas exclusivamente por el Comité de Ministros.
El subsecretario del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, señaló que el Gobierno está haciendo uso de las herramientas constitucionales para resguardar el Estado de derecho. Por su parte, la ministra (s) vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, indicó que corresponde al TC determinar los límites entre las competencias judiciales y administrativas.
En su resolución, el TC argumentó que el requerimiento cumple con los requisitos formales establecidos por la Constitución y su ley orgánica, y que la continuación de los procesos judiciales podría generar un “daño irreparable”, lo que justificó su suspensión provisional.
Votaron a favor de la admisibilidad los ministros Nancy Yáñez, María Pía Silva y Mario Gómez Montoya. En contra lo hicieron Raúl Mera Muñoz y Marcela Peredo Rojas, quienes consideraron que no se daban las condiciones necesarias para admitir el requerimiento.
Desde la empresa Andes Iron, responsable del proyecto Dominga, calificaron la acción del Gobierno como “una nueva maniobra dilatoria”, señalando que el fallo del 1TA buscaba únicamente dar cumplimiento a una sentencia emitida en diciembre de 2024. La compañía solicitó al SEA modificar el estatus del proyecto a “aprobado”.
Fuente: SoyAntofagasta
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el jueves pasado a las 11:44
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el viernes pasado a las 10:13

el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

ayer a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
hoy a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
hoy a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
ayer a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
18/11/2025
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
18/11/2025
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.







































