TC admite requerimiento del Gobierno por proyecto Dominga
El Ejecutivo alega que el Primer Tribunal Ambiental excedió sus competencias al ordenar una nueva resolución del SEA, ya que dichas decisiones corresponden al Comité de Ministros.
El Tribunal Constitucional (TC) declaró admisible el requerimiento presentado por el Gobierno en el contexto del conflicto por el proyecto minero-portuario Dominga, lo que implica la suspensión temporal de los procesos judiciales actualmente en curso ante la Corte de Apelaciones de Antofagasta y el Primer Tribunal Ambiental (1TA).
La resolución fue adoptada el 15 de abril por la Segunda Sala del TC, con tres votos a favor y dos en contra. El requerimiento fue ingresado por el Comité de Ministros el pasado 23 de marzo, tras una orden del 1TA que instruyó al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) emitir una nueva resolución respecto del proyecto. El Ejecutivo argumenta que esta orden judicial excede las atribuciones del tribunal ambiental, ya que, según la legislación vigente, las decisiones ambientales deben ser tomadas exclusivamente por el Comité de Ministros.
El subsecretario del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, señaló que el Gobierno está haciendo uso de las herramientas constitucionales para resguardar el Estado de derecho. Por su parte, la ministra (s) vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, indicó que corresponde al TC determinar los límites entre las competencias judiciales y administrativas.
En su resolución, el TC argumentó que el requerimiento cumple con los requisitos formales establecidos por la Constitución y su ley orgánica, y que la continuación de los procesos judiciales podría generar un “daño irreparable”, lo que justificó su suspensión provisional.
Votaron a favor de la admisibilidad los ministros Nancy Yáñez, María Pía Silva y Mario Gómez Montoya. En contra lo hicieron Raúl Mera Muñoz y Marcela Peredo Rojas, quienes consideraron que no se daban las condiciones necesarias para admitir el requerimiento.
Desde la empresa Andes Iron, responsable del proyecto Dominga, calificaron la acción del Gobierno como “una nueva maniobra dilatoria”, señalando que el fallo del 1TA buscaba únicamente dar cumplimiento a una sentencia emitida en diciembre de 2024. La compañía solicitó al SEA modificar el estatus del proyecto a “aprobado”.
Fuente: SoyAntofagasta
el lunes pasado a las 10:46
13/08/2025
La sentencia, basada en 15 cargos respaldados por informes y pruebas, incluyó uso indebido de recursos, contratos irregulares y negligencia en la administración municipal.
el lunes pasado a las 10:46
En su vivienda fiscal se encontraron drogas y armas de fuego, y el lugar fue utilizado también por otros involucrados en actividades delictivas.
el lunes pasado a las 10:46
En su vivienda fiscal se encontraron drogas y armas de fuego, y el lugar fue utilizado también por otros involucrados en actividades delictivas.
13/08/2025
El fallo rechazó los argumentos de la empresa sobre irregularidades en plazos y procedimientos y validó las mediciones y el cálculo del beneficio económico.
13/08/2025
La Escuela 21 de Mayo de Calama será el primer establecimiento en aplicar la Estrategia de Establecimientos Promotores de la Salud para fortalecer espacios saludables.
13/08/2025
Las formas más comunes son la violencia psicológica, física y el ciberacoso, atribuidas a la falta de disciplina en el hogar, consumo de drogas y alcohol, y redes sociales.
13/08/2025
La sentencia, basada en 15 cargos respaldados por informes y pruebas, incluyó uso indebido de recursos, contratos irregulares y negligencia en la administración municipal.
12/08/2025
La iniciativa busca generar empleo, impulsar la economía y fortalecer el turismo, con administración licitada para garantizar gestión eficiente y de calidad.
12/08/2025
La medida, parte de la estrategia “Hospital Amigo”, busca humanizar la atención y reforzar el acompañamiento familiar, manteniendo normas de seguridad.
12/08/2025
En Antofagasta persisten altos índices de siniestralidad, a pesar de que hay una baja a nivel nacional: 69 fallecidos y más de siete accidentes diarios en promedio.
08/08/2025
Expertos coincidieron en la necesidad de prevención, evaluando trasladar las fondas al terreno de Exponor y sumar una tercera asociación de ramaderos.
08/08/2025
El diputado Videla denunció que esto es recurrente y pidió mayor presencia policial. El afectado lamentó la inseguridad en la zona y llamó a enfocarse en reforzar la seguridad del recinto.