Diputada Pérez defiende actividad navideña en Antofagasta tras críticas
Pérez defendió la práctica del reparto de dulces lanzándolos a los niños y niñas, señalando que es una tradición del norte de Chile, donde creció.
el jueves pasado a las 9:41
el martes pasado a las 9:58
La diputada Catalina Pérez respondió a través de sus plataformas a las críticas generadas en redes sociales por el lanzamiento de dulces a niños durante una caravana navideña organizada por su equipo en Antofagasta.
"Reunimos muchísimos dulces gracias a voluntarios, sin absolutamente ningún recurso público, gracias a voluntarios que se quisieron poner para armar esta actividad. Hicimos bolsitas con esos dulces para resguardarlos y dar una porción adecuada, y lo organizamos junto con juntas de vecinos, comités de vivienda y algunas organizaciones con quienes trabajamos durante todo el año", explicó la parlamentaria.
Pérez también abordó las críticas sobre la manera de repartir los dulces, señalando que "yo sé que no todos son del norte ni tienen por qué conocer las tradiciones del norte. (...) Para nosotros es parte de una tradición. Nosotros crecimos corriendo detrás del Viejito Pascuero, arriba de un carro alegórico", afirmó.
Finalmente, Pérez aseguró que no considera la actividad denigrante. "En ningún caso me parece una actividad ni denigrante ni indecente, sino que es, muy por el contrario, algo que junto con la comunidad decidimos hacer", concluyó.
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 11:44
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

hoy a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
hoy a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).













































