Por Fernando Ocampo Vera
Una nueva versión del Día de los Patrimonios se llevó a cabo este fin de semana en todo el territorio nacional. El evento, que cuenta con 25 años y que desde 2018 abarca dos días de realización, tuvo una amplia recepción en la región de Antofagasta. Una instancia que contó con un positivo balance por parte de las autoridades de la cartera, al registrarse una asistencia mayor a la esperada en años anteriores.
Al respecto, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos, expresó su satisfacción al cierre del tradicional evento. “En toda la región hubo un despliegue maravilloso, con más de 116 actividades. Hemos llevado una cantidad enorme de público, mucho más que el año pasado”, puntualizó.
Entre las actividades efectuadas en la capital regional, destacó el recorrido de un bus patrimonial, cuyo itinerario abarcó el casco histórico del centro cívico de la ciudad, pasando por el tradicional muelle Melbourne & Clark, hasta llegar a las dependencias de la ex Molinera del Norte, receptor del depósito y archivo regional de Antofagasta.
En esa línea, el análisis fue profundizado por la directora regional (s) del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Carolina Castañeda. “Durante el sábado 25 tuvimos más de 2.500 visitas entre las tres unidades de la misión del Servicio del Patrimonio y para el domingo 26 esperábamos un número similar o mayor, debido a la cantidad de gente que recibimos durante aquella jornada”, señaló, cifrando la convocatoria en cerca de 5.000 participantes entre ambos días.
Cabe señalar que el tradicional evento, instaurado en 1999 y desarrollado desde el año 2000, se ha constituido en una instancia cultural de amplio alcance en nuestro país, combinando la realización de actividades tanto presenciales como virtuales, con un enfoque inclusivo e integrador entre la ciudadanía, el Estado y la sociedad civil.
ayer a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
ayer a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
ayer a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
ayer a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
ayer a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
30/04/2025
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
30/04/2025
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
29/04/2025
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
28/04/2025
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
28/04/2025
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.