Antofagasta no aparece entre comunas con más iniciativas de seguridad
La capital regional se ausenta entre las ciudades con más personal de seguridad, televigilancia o vehículos destinados a estas tareas, a pesar del Fondo Común Municipal.
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
Un reciente estudio de la Universidad Diego Portales (UDP) ha puesto de relieve la disparidad entre los ingresos percibidos por la Municipalidad de Antofagasta y sus inversiones en seguridad pública, comparándola desfavorablemente con otras comunas de recursos similares.
Atendiendo a lo informado por Timeline, aunque Antofagasta se encuentra entre los edificios consistoriales con mayores ingresos a nivel nacional, el análisis reveló que la ciudad no figura entre las que más invierten en personal de seguridad, cámaras de televigilancia ni vehículos dedicados a estas tareas críticas.
El informe titulado "Municipios y seguridad pública ciudadana, diagnóstico y propuestas", elaborado por Claudio Fuentes y Pedro Valenzuela de la UDP, destacó que mientras municipios como Las Condes, Quilicura y Puente Alto lideran en iniciativas de seguridad con medidas preventivas robustas, Antofagasta muestra un nivel de inversión significativamente menor en estos aspectos clave.
Según datos recogidos por la Fundación Observatorio Fiscal, Antofagasta está entre las municipalidades con altos ingresos por redistribución del Fondo Común Municipal, pero no se estaría reflejando en acciones concretas de seguridad pública.
Antonio Sánchez, presidente de la Cámara de Comercio de Antofagasta, expresó su decepción ante los resultados del estudio, calificando la falta de acción en seguridad como potencialmente negligente. "Es muy grave lo que señala este estudio, ya no se trata de las basuras, el descuido o el abandono de cuidados de nuestras calles o plazas, se trata de la seguridad de las personas y allí las omisiones pueden tener consecuencias serias y personales".
el jueves pasado a las 13:01
el jueves pasado a las 11:10
el jueves pasado a las 10:58
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:42

el martes pasado a las 9:50

el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 13:01
La clausura incluyó presentaciones del Liceo Experimental Artístico y Ballet del Colegio Julia Herrera Varas, que destacaron la identidad local y la historia del voto femenino.
el jueves pasado a las 11:10
El vehículo transportaba 200 cajas de la marca Gift. El conductor boliviano y su acompañante argentino quedaron detenidos y el caso quedó a disposición del Tribunal de Garantía.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el martes pasado a las 10:58
Según el estudio del Minvu, dueños de terrenos ocupados por campamentos en Chile siguen pagando contribuciones por al menos $1.544 millones al año.
el martes pasado a las 9:53
Los detenidos fueron llevados a control en Calama, quedando la próxima audiencia fijada para el viernes tras la solicitud de ampliación de plazo de la Fiscalía.
el martes pasado a las 9:50
Abogados alegan que la Fiscalía cerró la investigación el mismo día que reformalizó nuevos cargos, incluyendo un supuesto contrato falso en Ñuñoa, sin agotar diligencias claves.
el martes pasado a las 9:45
El seremi de Minería, Luis Ayala, lamentó el hecho, entregó condolencias y recalcó la prioridad de la seguridad en las faenas.
el lunes pasado a las 17:47
Nueve personas resultaron damnificadas, entre ellas un menor, y tres fueron trasladadas a un consultorio por quemaduras leves antes de la llegada de Bomberos.
22/08/2025
La Fiscalía acusa 12 delitos de fraude al Fisco y dos de lavado de activos relacionados con convenios entre el Minvu y fundaciones durante 2022.