UCN Invita a encuentro para emprendedoras de Antofagasta
La actividad es el cierre de una serie de charlas llamadas "Mujeres al frente", centradas en promover la colaboración y el trabajo en red entre las activas de la ciudad.
El Laboratorio de Emprendimiento USQAI de la Universidad Católica del Norte [UCN] se convierte en el lugar de encuentro que busca potenciar el espíritu emprendedor femenino en la región bajo el marco del congreso de emprendimiento Invest Hub, se llevará a cabo la iniciativa denominada "Conectemos entre todas", un espacio diseñado para reunir a emprendedoras de Antofagasta y fomentar la colaboración y el intercambio de ideas.
La instancia es organizada por Incuba USQAI, apoyado por Corfo y cojecutado por Atacama Angels se llevará a cabo en las instalaciones del Laboratorio de Emprendimiento USQAI, que tiene como objetivo principal brindar un espacio de encuentro donde las emprendedoras puedan establecer relaciones con los diferentes actores del ecosistema emprendedor de la región de los cuales han sido parte de distintas charlas ya realizadas con académicas como exitosas emprendedoras.
El encuentro “Conectemos entre todas” es una actividad que busca ser el cierre de una serie de charlas denominadas “Mujeres al frente”, donde el foco principal es promover la colaboración y el trabajo en red entre las emprendedoras de la ciudad. La expectativa es que se generen sinergias y alianzas estratégicas que impulsen el crecimiento y desarrollo de los proyectos empresariales liderados por mujeres en Antofagasta y sus alrededores.
Nicolás Rojas, director del Laboratorio de Emprendimiento USQAI UCN, enfatizó que “Las personas que están participando del congreso se benefician en conocer el camino que han seguido algunas referentes del emprendimiento. Además, conocer qué cosas están haciendo desde distintas instituciones, del Estado, de los privados, de la incubadora, de las universidades, para apoyar el emprendimiento, en particular hablamos del emprendimiento femenino en tecnología, emprendimiento de alto impacto.
El evento contará con una variedad de actividades diseñadas para promover la interacción y el intercambio de experiencias entre las participantes, desde espacios de discusión en grupo hasta retroalimentación por parte de representantes entes del ecosistema emprendedor.
Gianni Romani, directora de Atacama Angels y una de las speakears de las charlas previas comentó “Instancias como el Invest hub ayudan a generar conciencia en la comunidad regional sobre la importancia del capital de riesgo como una alternativa no tradicional de financiamiento y en particular en el ámbito femenino, porque estos temas son muy nuevos, son recientes y generalmente son tratados en ambientes muy masculinizados, por lo tanto, creo que estas iniciativas como estas son clave y muy potentes para generar una cultura de capital de riesgo en la región y especialmente en las mujeres”.
Además de ser una plataforma para la conexión entre emprendedoras, este encuentro también brinda la oportunidad de conocer de cerca a los diferentes actores del ecosistema emprendedor de Antofagasta como incubadora, aceleradoras hasta mentores programas de financiamiento, las participantes tendrán la oportunidad de explorar los recursos y opciones disponibles para impulsar sus proyectos.
Próximos Talleres
Dentro de la parrilla de actividades que tiene el Invest Hub además, se realizará un encuentro principal el 25, 26 y 27 de junio están programada una gira regional por Taltal, Tocopilla y San Pedro de Atacama, sin embargo, los talleres online más próximos son dentro de la sección “Descubriendo el Capital de Riesgo” son el 4, 11 , 18 y 25 de abril 2 y 4 de mayo esta última en modalidad presencial.
Para asistir a las próximas charlas y talleres del Congreso de emprendimiento Invest Hub pueden ingresar a la página oficial del evento usqai.ucn.cl/invest-hub e inscribirse rellenando los formularios de las actividades de interés.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
















































