Culmina proceso de vacunación en unidades penales de gendarmeria para combatir el COVID y la Influenza
Cerca de 4 mil dosis se recibieron para inmunizar a internos e internas de las unidades penales y a funcionarios y funcionarias de Gendarmería en la región.
Con el aumento de las enfermedades respiratorias se hace imprescindible tomar las medidas que eviten contagios masivos en con lugares con alta concentración de personas y es por ello que las unidades penales de la región de Antofagasta fue lugar propicio para implementar la campaña de vacunación contra el COVID y la Influenza. Es por ello que la población que se encuentra recluida en los Centros Penitenciarios de Gendarmería, recibieron la vacunación correspondiente, campaña que se llevó adelante en las comunas de Calama, Tocopilla, Antofagasta y Taltal.
La campaña se realizó tanto a personas privadas de libertad y también con personal de Gendarmería. En total fueron 3.904 dosis las que se administraron durante estos meses de campaña, de las cuales 986 corresponden a vacunaciones para combatir el COVID y 3.098 para hacer frente a la influenza en los Centros de Detención preventiva de Calama, Tocopilla y Taltal, además del Centro Penitenciario Femenino y el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Antofagasta.
El Director de Gendarmería en Antofagasta, coronel Rodrigo Salinas Robles agradeció estos operativos de vacunación, agregando que “es muy importante para nosotros el poder tener inmunizada a la población penal, esto porque nos permite bajar los índices de enfermedades complejas y los traslados a los recintos hospitalarios externos. Agradecemos que las autoridades de salud hayan accedido a estas jornadas de vacunación, porque teniendo a nuestros internos inmunizados nos ayuda a tener un clima más favorable en las unidades penales y que nuestro personal pueda cumplir sus labores de mejor forma”.
Los operativos fueron realizados por establecimientos de salud tanto de atención primaria como hospitales locales de las diferentes comunas, coordinado con el Área de Salud Regional de Gendarmería a cargo de la profesional Natalia Salinas, quien en conjunto con la directora de policlínico institucional se materializó además la vacunación de los funcionarios y funcionarias que alcanzaron a las 353 dosis.
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el lunes pasado a las 9:22
ayer a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
ayer a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
27/10/2025
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.


















































