Más de 162 mil millones recaudados por Deudas de Alimentos impagas
Desde el año pasado el Registro Social de Hogares considera la deuda de pensión de alimentos como un factor de clasificación socioeconómica para poder ser reportado.
Durante este lunes se conmemora el primer aniversario de la entrada en vigencia de la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensión de Alimentos, en la lucha contra la vulnerabilidad de niños, niñas y adolescentes, así como contra la violencia económica sobre las madres que enfrentan pensiones impagas como ha sido descrita por el Ministerio de la Mujer y Género.
La Seremi de la cartera, Hanna Goldener Callejas, resaltó que en este primer año de aplicación, la ley ha beneficiado a más de 50 mil familias, logrando pagos que superan los 162 mil millones de pesos provenientes de fondos de AFP. Además, destacó que 1 de cada 4 deudores ha cumplido con sus obligaciones y ha salido del Registro Nacional de Deudores, demostrando el impacto positivo de esta legislación.
Desde su implementación, la deuda de pensión de alimentos se considera un factor de clasificación socioeconómica en el Registro Social de Hogares, lo que permite a los hogares afectados reportar esta situación para acceder a los beneficios del Estado. “Estamos orgullosas de los avances y logros alcanzados en este primer año. Desde la implementación de esta normativa, 1 de cada 4 deudores han cumplido con sus obligaciones y han salido del Registro Nacional de Deudores, demostrando el impacto positivo y transformador de esta legislación", expresó Goldener.
Así, enfatizó que el pago de pensiones de alimentos es un derecho inalienable de los niños, niñas y adolescentes, y que esta ley garantiza el apoyo necesario para que las pensiones sean pagadas de manera efectiva y oportuna, aliviando la carga que recae mayoritariamente sobre las mujeres y cuidadoras.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.





















































