La seremi de Salud, Jessica Bravo, advirtió sobre las multas que podrían alcanzar hasta las 200 Unidades Tributarias Anuales (UTA), equivalentes a más de $158 millones, para las empresas que no cumplan con la nueva normativa de etiquetado y publicidad de bebidas alcohólicas.
Una de las principales modificaciones introducidas por esta ley son las advertencias sanitarias obligatorias en los envases de bebidas con una graduación alcohólica igual o superior a 0,5 grados. Según Bravo, esta medida busca abordar las consecuencias sanitarias, sociales y económicas del consumo de alcohol, siendo el alcohol un factor de riesgo significativo que afecta la salud pública.
"El objetivo de esta norma es regular la venta, comercialización y producción de estas bebidas, así como establecer restricciones en su publicidad. Además, se requiere incluir advertencias sobre el consumo nocivo en los envases de estos productos", explicó la autoridad.
La seremi destacó que estas políticas están diseñadas para proteger especialmente a los niños y adolescentes, retardando la edad de inicio del consumo de alcohol y promoviendo un desarrollo saludable en la juventud. Bravo mencionó el éxito de iniciativas similares, como la Ley de Alimentos, que demostró reducciones en la exposición de los niños a la publicidad de productos con advertencias, lo que llevó a una disminución en el consumo de nutrientes críticos y ciertas categorías de productos.
En cuanto a la fiscalización, Yerko Zapata, fiscalizador de la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico de la Seremi de Salud, explicó que la normativa de etiquetado ya está en vigor desde el 7 de julio. Aclaró que algunas bebidas con graduación alcohólica superior a 0,5 grados pueden continuar en vitrinas sin las etiquetas nuevas debido a que fueron producidas antes de la entrada en vigencia de la ley y ya estaban en stock.
Además, se anticipó que próximamente se implementarán advertencias sanitarias en la publicidad de estas bebidas, abarcando todo tipo de acciones gráficas o publicitarias en medios físicos y virtuales, incluidos los puntos de venta.
el martes pasado a las 9:22
el martes pasado a las 9:18
el lunes pasado a las 10:15
el martes pasado a las 9:18
el martes pasado a las 9:22
Los ministros acogieron los argumentos del Ministerio Público, que advirtió riesgo de reiteración, dada la conducta sostenida y uso de tecnología para evitar ser descubierto.
el martes pasado a las 9:22
Los ministros acogieron los argumentos del Ministerio Público, que advirtió riesgo de reiteración, dada la conducta sostenida y uso de tecnología para evitar ser descubierto.
el martes pasado a las 9:22
Los ministros acogieron los argumentos del Ministerio Público, que advirtió riesgo de reiteración, dada la conducta sostenida y uso de tecnología para evitar ser descubierto.
el martes pasado a las 9:18
Uno de los detenidos debía más de 20 millones de pesos. Los arrestos se efectuaron por orden del Juzgado de Familia y los individuos fueron entregados a Gendarmería de Chile.
el lunes pasado a las 10:15
Así lo reflejarían los resultados del Mapa Nutricional 2024 desarrollado por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb).
el lunes pasado a las 10:04
La inversión busca mejorar la limpieza y el atractivo del borde costero, y complementa un proyecto mayor que postula a fondos regionales para adquirir más maquinaria.
17/04/2025
Casi una tonelada y media fue incautada en dos operativos realizados el mismo día. Se decomisaron marihuana, pasta base, clorhidrato de cocaína y ketamina.
16/04/2025
La recalificación del delito fue gestionada por el abogado Jorge Rivera, a solicitud del diputado Sebastián Videla.
16/04/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el plan busca enfrentar el abandono del área. Se trata de una intervención compleja que requiere coordinación con otros servicios.
16/04/2025
El Ejecutivo alega que el Primer Tribunal Ambiental excedió sus competencias al ordenar una nueva resolución del SEA, ya que dichas decisiones corresponden al Comité de Ministros.
16/04/2025
Esto, tras la detención de dos personas, además de la incautación de 145 kilos de marihuana en operativos realizados por Carabineros en Taltal y Sierra Gorda
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl