Antofagasta: Salud anuncia multas por no cumplir nueva ley de alcoholes
La normativa requiere ahora que los envases de aquellas con una graduación alcohólica igual o superior a 0,5 grados incluyan advertencias sanitarias visibles.
La seremi de Salud, Jessica Bravo, advirtió sobre las multas que podrían alcanzar hasta las 200 Unidades Tributarias Anuales (UTA), equivalentes a más de $158 millones, para las empresas que no cumplan con la nueva normativa de etiquetado y publicidad de bebidas alcohólicas.
Una de las principales modificaciones introducidas por esta ley son las advertencias sanitarias obligatorias en los envases de bebidas con una graduación alcohólica igual o superior a 0,5 grados. Según Bravo, esta medida busca abordar las consecuencias sanitarias, sociales y económicas del consumo de alcohol, siendo el alcohol un factor de riesgo significativo que afecta la salud pública.
"El objetivo de esta norma es regular la venta, comercialización y producción de estas bebidas, así como establecer restricciones en su publicidad. Además, se requiere incluir advertencias sobre el consumo nocivo en los envases de estos productos", explicó la autoridad.
La seremi destacó que estas políticas están diseñadas para proteger especialmente a los niños y adolescentes, retardando la edad de inicio del consumo de alcohol y promoviendo un desarrollo saludable en la juventud. Bravo mencionó el éxito de iniciativas similares, como la Ley de Alimentos, que demostró reducciones en la exposición de los niños a la publicidad de productos con advertencias, lo que llevó a una disminución en el consumo de nutrientes críticos y ciertas categorías de productos.
En cuanto a la fiscalización, Yerko Zapata, fiscalizador de la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico de la Seremi de Salud, explicó que la normativa de etiquetado ya está en vigor desde el 7 de julio. Aclaró que algunas bebidas con graduación alcohólica superior a 0,5 grados pueden continuar en vitrinas sin las etiquetas nuevas debido a que fueron producidas antes de la entrada en vigencia de la ley y ya estaban en stock.
Además, se anticipó que próximamente se implementarán advertencias sanitarias en la publicidad de estas bebidas, abarcando todo tipo de acciones gráficas o publicitarias en medios físicos y virtuales, incluidos los puntos de venta.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.




















































