Antofagasta: Salud anuncia multas por no cumplir nueva ley de alcoholes
La normativa requiere ahora que los envases de aquellas con una graduación alcohólica igual o superior a 0,5 grados incluyan advertencias sanitarias visibles.
La seremi de Salud, Jessica Bravo, advirtió sobre las multas que podrían alcanzar hasta las 200 Unidades Tributarias Anuales (UTA), equivalentes a más de $158 millones, para las empresas que no cumplan con la nueva normativa de etiquetado y publicidad de bebidas alcohólicas.
Una de las principales modificaciones introducidas por esta ley son las advertencias sanitarias obligatorias en los envases de bebidas con una graduación alcohólica igual o superior a 0,5 grados. Según Bravo, esta medida busca abordar las consecuencias sanitarias, sociales y económicas del consumo de alcohol, siendo el alcohol un factor de riesgo significativo que afecta la salud pública.
"El objetivo de esta norma es regular la venta, comercialización y producción de estas bebidas, así como establecer restricciones en su publicidad. Además, se requiere incluir advertencias sobre el consumo nocivo en los envases de estos productos", explicó la autoridad.
La seremi destacó que estas políticas están diseñadas para proteger especialmente a los niños y adolescentes, retardando la edad de inicio del consumo de alcohol y promoviendo un desarrollo saludable en la juventud. Bravo mencionó el éxito de iniciativas similares, como la Ley de Alimentos, que demostró reducciones en la exposición de los niños a la publicidad de productos con advertencias, lo que llevó a una disminución en el consumo de nutrientes críticos y ciertas categorías de productos.
En cuanto a la fiscalización, Yerko Zapata, fiscalizador de la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico de la Seremi de Salud, explicó que la normativa de etiquetado ya está en vigor desde el 7 de julio. Aclaró que algunas bebidas con graduación alcohólica superior a 0,5 grados pueden continuar en vitrinas sin las etiquetas nuevas debido a que fueron producidas antes de la entrada en vigencia de la ley y ya estaban en stock.
Además, se anticipó que próximamente se implementarán advertencias sanitarias en la publicidad de estas bebidas, abarcando todo tipo de acciones gráficas o publicitarias en medios físicos y virtuales, incluidos los puntos de venta.
el viernes pasado a las 9:27
el jueves pasado a las 9:27
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el viernes pasado a las 9:27
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
15/10/2025
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
15/10/2025
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
15/10/2025
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
15/10/2025
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
14/10/2025
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
14/10/2025
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
13/10/2025
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.