Este martes 23 de julio, más de 4.500 manipuladoras de alimentos afiliadas a la Confederación Nacional de Trabajadoras del Programa de Alimentación Escolar (Confetrap) han iniciado un paro indefinido a nivel nacional en protesta por el no pago completo de sus finiquitos tras ser desvinculadas hace aproximadamente cinco meses.
Las trabajadoras, anteriormente empleadas bajo la administración de la empresa Las Lagunas en colaboración con la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), reportan que el acuerdo para el pago de sus finiquitos se pactó en dos etapas, con la última cuota vencida el pasado domingo 21 de julio. Aunque la primera parte del pago se cumplió en marzo, la segunda parte acordada no ha sido efectuada.
En respuesta a esta situación, las manipuladoras de alimentos llevaron a cabo manifestaciones este lunes en diversos puntos de la región Metropolitana, incluyendo Peñalolén, La Florida y Recoleta, donde instalaron barricadas y mostraron pancartas exigiendo una resolución inmediata a sus demandas.
Puntos en demanda:
Condena al Incumplimiento Contractual: JUNAEB condena el incumplimiento contractual por parte de la empresa Las Lagunas hacia sus trabajadoras manipuladoras de alimentos. Estas trabajadoras no recibieron el pago de la segunda cuota del finiquito, a pesar de estar mediado por la Dirección del Trabajo. Las Lagunas finalizó su contrato con JUNAEB en febrero de este año, y corresponde que estas trabajadoras sean finiquitadas, manteniendo continuidad laboral con la nueva empresa proveedora del servicio.
Cobro de la Boleta de Garantía: Ante el incumplimiento, JUNAEB ha notificado a Las Lagunas que ejercerá el cobro de la boleta de garantía asociada a la licitación adjudicada en 2020. Sin embargo, la licitación no permite utilizar esta garantía para el pago directo a las trabajadoras sin una orden judicial. JUNAEB ha corregido esta situación en licitaciones posteriores, fortaleciendo sus facultades para garantizar el cumplimiento de las obligaciones laborales y previsionales de las trabajadoras por parte de las empresas contratistas.
Lamento por la Afectación: JUNAEB lamenta la afectación que esta movilización está provocando en las comunidades educativas, especialmente en los estudiantes. Las direcciones regionales de JUNAEB han activado protocolos de emergencia para asegurar que este martes 23 de julio las empresas realicen la entrega de alimentación de contingencia en los establecimientos educacionales.
Rol de las Manipuladoras de Alimentos: Es importante destacar que las manipuladoras de alimentos no son funcionarias de JUNAEB, sino contratadas por las empresas prestadoras del servicio. Actualmente, Las Lagunas no mantiene contratos vigentes con JUNAEB.
Compromiso con el Diálogo: Con el propósito de continuar el diálogo, JUNAEB sostendrá una nueva reunión durante el día de hoy con las organizaciones gremiales que representan a las trabajadoras manipuladoras de alimentos, buscando alcanzar acuerdos que aseguren la entrega oportuna del servicio de alimentación en los establecimientos educacionales.
Llamado a la Colaboración: Finalmente, JUNAEB hace un llamado a las manipuladoras de alimentos a seguir trabajando conjuntamente en la búsqueda de mejoras y soluciones dentro del marco de la normativa vigente.
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
hoy a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
hoy a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el miércoles pasado a las 10:59
hoy a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
hoy a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
ayer a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
el miércoles pasado a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
29/04/2025
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
28/04/2025
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
28/04/2025
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.
28/04/2025
El Partido Nacional Libertario se adjudicó tales labores de esta índole, con el objetivo de recuperar y embellecer espacios públicos.