Presidente Boric promulga la Ley Marco de Ciberseguridad
La Ley Marco de Ciberseguridad establece la creación de la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI), la cual será el ente regulador en esta área.
Desde el Salón Montt Varas del Palacio de La Moneda, el Presidente Gabriel Boric llevó a cabo la promulgación de la Ley Marco de Ciberseguridad en una ceremonia matutina este martes. Esta ley, integrante clave de una agenda de 31 proyectos de seguridad, fue resultado del consenso entre el Ejecutivo y el Legislativo. La ceremonia contó con la presencia de varios ministros, incluidos Carolina Tohá (Interior), Alberto van Klaveren (Relaciones Exteriores) y Maya Fernández (Defensa).
El Presidente Boric resaltó el amplio respaldo que este proyecto recibió, involucrando a diez ministerios, lo cual lo convierte en uno de los más complejos. Con la entrada en vigor de esta ley, se fortalecerán los mecanismos para proteger los derechos de las personas en el ámbito digital, abordando problemas como la suplantación de identidad, envío de virus y spam, entre otros.
La Ley Marco de Ciberseguridad establece la creación de la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI), la cual será el ente regulador en esta área. La ANCI tendrá la capacidad de establecer normativas técnicas, llevar a cabo fiscalizaciones y aplicar multas de hasta 40 mil UTM (equivalentes a cerca de 2 mil 600 millones de pesos). Además, se encargará de dictar protocolos y estándares para prevenir, reportar y solucionar incidentes de ciberseguridad.
Esta ley regula una amplia gama de servicios, tanto públicos como privados, incluyendo telecomunicaciones, salud, servicios financieros y de mensajería. Todos estos sectores deberán implementar medidas específicas para prevenir incidentes de ciberseguridad y cumplir con rigurosas regulaciones para asegurar la protección de los usuarios.
El Presidente Boric aseguró que la implementación total de la ANCI se llevará a cabo en breve, lo que será fundamental para gestionar incidentes, establecer normativas técnicas y fiscalizar casos relacionados con la ciberseguridad.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.















































