Presidente Boric promulga la Ley Marco de Ciberseguridad
La Ley Marco de Ciberseguridad establece la creación de la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI), la cual será el ente regulador en esta área.
Desde el Salón Montt Varas del Palacio de La Moneda, el Presidente Gabriel Boric llevó a cabo la promulgación de la Ley Marco de Ciberseguridad en una ceremonia matutina este martes. Esta ley, integrante clave de una agenda de 31 proyectos de seguridad, fue resultado del consenso entre el Ejecutivo y el Legislativo. La ceremonia contó con la presencia de varios ministros, incluidos Carolina Tohá (Interior), Alberto van Klaveren (Relaciones Exteriores) y Maya Fernández (Defensa).
El Presidente Boric resaltó el amplio respaldo que este proyecto recibió, involucrando a diez ministerios, lo cual lo convierte en uno de los más complejos. Con la entrada en vigor de esta ley, se fortalecerán los mecanismos para proteger los derechos de las personas en el ámbito digital, abordando problemas como la suplantación de identidad, envío de virus y spam, entre otros.
La Ley Marco de Ciberseguridad establece la creación de la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI), la cual será el ente regulador en esta área. La ANCI tendrá la capacidad de establecer normativas técnicas, llevar a cabo fiscalizaciones y aplicar multas de hasta 40 mil UTM (equivalentes a cerca de 2 mil 600 millones de pesos). Además, se encargará de dictar protocolos y estándares para prevenir, reportar y solucionar incidentes de ciberseguridad.
Esta ley regula una amplia gama de servicios, tanto públicos como privados, incluyendo telecomunicaciones, salud, servicios financieros y de mensajería. Todos estos sectores deberán implementar medidas específicas para prevenir incidentes de ciberseguridad y cumplir con rigurosas regulaciones para asegurar la protección de los usuarios.
El Presidente Boric aseguró que la implementación total de la ANCI se llevará a cabo en breve, lo que será fundamental para gestionar incidentes, establecer normativas técnicas y fiscalizar casos relacionados con la ciberseguridad.
el jueves pasado a las 9:27
el miércoles pasado a las 19:06
el miércoles pasado a las 11:47
el miércoles pasado a las 10:44
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
el lunes pasado a las 10:35
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
el lunes pasado a las 10:35
el miércoles pasado a las 8:43

el martes pasado a las 8:51

el lunes pasado a las 10:35

el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el lunes pasado a las 10:35
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
ayer a las 9:27
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el miércoles pasado a las 19:06
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
el miércoles pasado a las 11:47
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
el miércoles pasado a las 10:44
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
el martes pasado a las 10:37
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
el martes pasado a las 8:51
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
el lunes pasado a las 10:49
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.
el lunes pasado a las 10:35
Trabajadores del recinto afirmaron que había cometido otros robos en días anteriores. El diputado Sebastián Videla anunció que solicitará la expulsión del acusado.