Conscripto de Calama habría tratado de suicidarse por maltrato militar
El Ejército afirma que el afectado fue evaluado y atendido conforme a los protocolos, y está gestionando su intervención quirúrgica en el Hospital Militar de Antofagasta.
el martes pasado a las 9:49
el viernes pasado a las 10:13
La familia de Álvaro Rojas González, un soldado conscripto de la Brigada Motorizada N° Calama, ha interpuesto un recurso de amparo contra el Ejército de Chile, alegando que el joven intentó quitarse la vida tras recibir supuestos tratos vejatorios por parte de sus superiores y no recibir atención oportuna por una enfermedad que padece.
Según la denuncia presentada el 19 de julio ante la Corte de Apelaciones de Antofagasta, patrocinada por el abogado Fernando Leal Aravena, Rojas González sufrió maltratos después de desmayarse y experimentar dificultades respiratorias durante una campaña en Ojos de Atacama, episodio tras el cual habría sido objeto de comentarios que cuestionaron su hombría por parte de sus superiores.
Blanca Iriarte González, hermana del soldado, señaló que la falta de respuestas claras sobre la salud de Rojas González llevó a la familia a tomar esta acción legal. Según su relato, tras el intento de suicidio y un diagnóstico de varicocele, el soldado habría sido mantenido sin atención médica adecuada dentro del cuartel militar durante varias semanas, lo cual motivó la decisión de la familia de buscar su licenciamiento anticipado.
El Ejército de Chile, por su parte, afirmó que Rojas González no presentaba problemas físicos ni psicológicos al ingresar al servicio militar en abril y que fue evaluado como apto para el servicio en altura tras exámenes médicos realizados en mayo. Según la institución, el soldado fue atendido y evaluado adecuadamente por personal médico durante los episodios mencionados y se han seguido los protocolos establecidos para la atención de su salud.
Actualmente, el Ejército anunció que está gestionando la asistencia médica de Rojas González en el Hospital Militar de Antofagasta para realizar una intervención quirúrgica en el menor plazo posible, mientras brinda apoyo a la familia del conscripto.
Fuente: El Mostrador
el martes pasado a las 9:49
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el martes pasado a las 9:49

el viernes pasado a las 10:13

ayer a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
hoy a las 9:19
8 y 12 años de presidio efectivo y una multa de $5.875 millones fueron sentenciadas por más de un millón de cajetillas ingresadas ilegalmente en julio del año pasado.
el viernes pasado a las 10:13
hoy a las 9:19
8 y 12 años de presidio efectivo y una multa de $5.875 millones fueron sentenciadas por más de un millón de cajetillas ingresadas ilegalmente en julio del año pasado.
ayer a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
ayer a las 9:52
La investigación detectó graves faltas, como fallas en la cadena de frío y manipulación inadecuada de alimentos, y confirmó se debe al consumo de carne de cerdo sin trazabilidad.
el martes pasado a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
20/11/2025
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
20/11/2025
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
19/11/2025
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.















































