Conscripto de Calama habría tratado de suicidarse por maltrato militar
El Ejército afirma que el afectado fue evaluado y atendido conforme a los protocolos, y está gestionando su intervención quirúrgica en el Hospital Militar de Antofagasta.
La familia de Álvaro Rojas González, un soldado conscripto de la Brigada Motorizada N° Calama, ha interpuesto un recurso de amparo contra el Ejército de Chile, alegando que el joven intentó quitarse la vida tras recibir supuestos tratos vejatorios por parte de sus superiores y no recibir atención oportuna por una enfermedad que padece.
Según la denuncia presentada el 19 de julio ante la Corte de Apelaciones de Antofagasta, patrocinada por el abogado Fernando Leal Aravena, Rojas González sufrió maltratos después de desmayarse y experimentar dificultades respiratorias durante una campaña en Ojos de Atacama, episodio tras el cual habría sido objeto de comentarios que cuestionaron su hombría por parte de sus superiores.
Blanca Iriarte González, hermana del soldado, señaló que la falta de respuestas claras sobre la salud de Rojas González llevó a la familia a tomar esta acción legal. Según su relato, tras el intento de suicidio y un diagnóstico de varicocele, el soldado habría sido mantenido sin atención médica adecuada dentro del cuartel militar durante varias semanas, lo cual motivó la decisión de la familia de buscar su licenciamiento anticipado.
El Ejército de Chile, por su parte, afirmó que Rojas González no presentaba problemas físicos ni psicológicos al ingresar al servicio militar en abril y que fue evaluado como apto para el servicio en altura tras exámenes médicos realizados en mayo. Según la institución, el soldado fue atendido y evaluado adecuadamente por personal médico durante los episodios mencionados y se han seguido los protocolos establecidos para la atención de su salud.
Actualmente, el Ejército anunció que está gestionando la asistencia médica de Rojas González en el Hospital Militar de Antofagasta para realizar una intervención quirúrgica en el menor plazo posible, mientras brinda apoyo a la familia del conscripto.
Fuente: El Mostrador
el martes pasado a las 9:58
el martes pasado a las 9:58
hoy a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
hoy a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
hoy a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
hoy a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
ayer a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
ayer a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
10/11/2025
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
10/11/2025
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.


















































