Aguas Antofagasta ampliará redes de agua potable y alcantarillado
El 80% de las obras se realizará de forma no invasiva para minimizar el impacto en las calles, con más de 120 proyectos en Tocopilla, Mejillones, Taltal, Calama y Antofagasta.
Aguas Antofagasta Grupo EPM está llevando a cabo un Plan de Desarrollo para mejorar la calidad del servicio de agua potable y aguas servidas en la región. El plan incluye la renovación de más de 11,136 metros de infraestructura para garantizar la continuidad del suministro y beneficiar a los clientes.
Para minimizar el impacto en la vía pública, la compañía ha evaluado la factibilidad de cada proyecto y aplicará metodologías no invasivas en el 80% de las obras. Las tecnologías utilizadas incluyen cracking, line stop y rehabilitación, que permiten realizar las mejoras sin necesidad de abrir completamente las calles.
Reinaldo Reyes Cuevas, jefe del Departamento de Desarrollo de Proyecto e Infraestructura, destacó que las mejoras buscan optimizar la infraestructura y elevar la eficiencia y calidad del servicio. Aguas Antofagasta Grupo EPM se compromete a modernizar la infraestructura hídrica y a minimizar las molestias para los residentes.
El programa Vía Pública, parte del Plan de Desarrollo, abarca más de 120 proyectos en las comunas de Tocopilla, Mejillones, Taltal, Calama y Antofagasta. Los equipos del programa mantienen a los vecinos informados sobre el progreso de los proyectos mediante comunicación directa y transparente, proporcionando detalles sobre la planificación, plazos y medidas de mitigación.
Para más información sobre los proyectos en ejecución, los vecinos pueden visitar el sitio web de la empresa o utilizar su aplicación móvil.
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:45
el viernes pasado a las 9:08
el martes pasado a las 9:50
el viernes pasado a las 9:08
el martes pasado a las 9:50

el viernes pasado a las 9:08

ayer a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
hoy a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
el viernes pasado a las 9:08
hoy a las 13:01
La clausura incluyó presentaciones del Liceo Experimental Artístico y Ballet del Colegio Julia Herrera Varas, que destacaron la identidad local y la historia del voto femenino.
hoy a las 11:10
El vehículo transportaba 200 cajas de la marca Gift. El conductor boliviano y su acompañante argentino quedaron detenidos y el caso quedó a disposición del Tribunal de Garantía.
hoy a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
ayer a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el martes pasado a las 10:58
Según el estudio del Minvu, dueños de terrenos ocupados por campamentos en Chile siguen pagando contribuciones por al menos $1.544 millones al año.
el martes pasado a las 9:53
Los detenidos fueron llevados a control en Calama, quedando la próxima audiencia fijada para el viernes tras la solicitud de ampliación de plazo de la Fiscalía.
el martes pasado a las 9:50
Abogados alegan que la Fiscalía cerró la investigación el mismo día que reformalizó nuevos cargos, incluyendo un supuesto contrato falso en Ñuñoa, sin agotar diligencias claves.
el martes pasado a las 9:45
El seremi de Minería, Luis Ayala, lamentó el hecho, entregó condolencias y recalcó la prioridad de la seguridad en las faenas.
el lunes pasado a las 17:47
Nueve personas resultaron damnificadas, entre ellas un menor, y tres fueron trasladadas a un consultorio por quemaduras leves antes de la llegada de Bomberos.
el viernes pasado a las 9:08
La Fiscalía acusa 12 delitos de fraude al Fisco y dos de lavado de activos relacionados con convenios entre el Minvu y fundaciones durante 2022.