Este lunes 27 de noviembre marca el inicio de una nueva etapa en el proceso de Admisión 2024 con la Prueba de Acceso a la Educación Superior, más conocida como PAES. Un total de más de 287 mil personas participarán en este desafío durante tres días consecutivos a nivel nacional, mientras que en la región de Antofagasta serán 9.133 personas.
Las fechas y horarios establecidos son los siguientes:
Lunes 27 de noviembre de 2023:
Martes 28 de noviembre de 2023:
Miércoles 29 de noviembre de 2023:
Para rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) 2023 en Chile, es importante estar preparado y llevar consigo los elementos necesarios para un proceso sin contratiempos. Aquí tienes una lista de lo que debes llevar:
Cédula de Identidad o Pasaporte:
Según el Demre, está prohibido el ingreso y uso de celulares, tablets, calculadoras, máquinas fotográficas, relojes inteligentes y otros dispositivos electrónicos a los locales de aplicación.
Tampoco está permitido el ingreso con carteras, bolsos, mochilas, libros, cuadernos, o cualquier elemento que no sea imprescindible para rendir las pruebas.
¡Mañana comienza la rendición de la #PAES Regular! ✌🏾
— DEMRE - U. de Chile (@demre_uchile) November 26, 2023
🗓️ Revisa los días y horarios para cada prueba.
💡 RECUERDA: el reconocimiento de salas será exclusivo para Personas en Situación de Discapacidad y/o con Necesidades Educativas Especiales que rendirán las pruebas con ajustes pic.twitter.com/VEcMGM8Vio
el jueves pasado a las 8:57
el jueves pasado a las 8:50
el jueves pasado a las 8:50
el jueves pasado a las 8:57
La Seremi de Salud identificó problemas con la segregación de residuos y la falta de resoluciones sanitarias, mientras que la SEC reportó fallas en los circuitos eléctricos.
el jueves pasado a las 8:50
Además, identificó más de $4.856 millones observados, rechazados o solicitados a reintegrar, sin gestiones efectivas para su recuperación, además de uso indebido de vehículos.
el jueves pasado a las 8:57
La Seremi de Salud identificó problemas con la segregación de residuos y la falta de resoluciones sanitarias, mientras que la SEC reportó fallas en los circuitos eléctricos.
el jueves pasado a las 8:50
Además, identificó más de $4.856 millones observados, rechazados o solicitados a reintegrar, sin gestiones efectivas para su recuperación, además de uso indebido de vehículos.
el miércoles pasado a las 10:17
Se contempló preparación no autorizada de alimentos, almacenamiento a temperatura ambiente, contaminación cruzada, limpieza, problemas estructurales y ventilación deficiente.
el miércoles pasado a las 9:58
El documento denuncia deficiencias graves en el sistema de transferencias públicas y apunta a posibles delitos como fraude al Fisco y lavado de activos.
03/06/2025
Región implementa patrullaje conjunto OS14 con aumento récord de presupuesto policial: 35% más que en 2024.
02/06/2025
La actividad se realizó en el marco del Día de la Familia y contó con la participación de 27 personas de la comunidad
02/06/2025
La acción se presenta contra 38 funcionarios que, según un informe de la Contraloría, habrían viajado al extranjero mientras estaban con licencia médica entre 2023 y 2024.
02/06/2025
Se identificaron riesgos eléctricos y extintores obstruidos. Se inició un sumario sanitario y los dueños enfrentan posibles multas de hasta mil UTM.
02/06/2025
Faltas incluyeron trabajo sin autorización, residencia irregular e ingreso clandestino al país. 15 fueron denunciadas por un total de 16 infracciones a la Ley de Migración.
02/06/2025
Ocho de los sujetos habrían participado directamente en una agresión sexual y el noveno la grabó con su celular. La víctima estaba bajo los efectos del alcohol y drogas.