ATI impulsa formación estratégica para organizaciones sociales
Está dirigido a agrupaciones vinculadas a los Fondos Concursables de ATI y otras aliadas estratégicas, con el objetivo de mejorar su impacto en las comunidades.
Antofagasta Terminal Internacional (ATI) presentó oficialmente la Escuela de Planificación Estratégica para Organizaciones Sociales 2025, una iniciativa que busca fortalecer la gestión, planificación y sostenibilidad de agrupaciones sociales de la región. Esta propuesta forma parte del eje estratégico “Educación para el Desarrollo” de la empresa.
La escuela está dirigida a organizaciones vinculadas a los Fondos Concursables de ATI y a otras identificadas como aliadas estratégicas, promoviendo la colaboración y el fortalecimiento del capital social del territorio.
El programa tendrá una duración de cinco meses y combinará módulos presenciales y virtuales, asesorías técnicas personalizadas y materiales adaptados a las necesidades específicas de cada agrupación. Los contenidos abarcarán temas como diseño organizacional, priorización de recursos y adaptabilidad a los cambios del entorno.
Mark Bindhoff, gerente general de ATI, señaló que la iniciativa busca entregar herramientas concretas para mejorar el impacto de las organizaciones en sus comunidades. Por su parte, Angélica Gutiérrez, coordinadora de Sostenibilidad de la empresa, destacó que el programa apunta a desarrollar capacidades de gobernanza en el sector social.
Con esta propuesta, ATI reafirma su compromiso con el desarrollo local sostenible, fortaleciendo el rol de las organizaciones sociales como agentes de transformación comunitaria.
el jueves pasado a las 13:01
el jueves pasado a las 11:10
el jueves pasado a las 10:58
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:42

el martes pasado a las 9:50

el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 13:01
La clausura incluyó presentaciones del Liceo Experimental Artístico y Ballet del Colegio Julia Herrera Varas, que destacaron la identidad local y la historia del voto femenino.
el jueves pasado a las 11:10
El vehículo transportaba 200 cajas de la marca Gift. El conductor boliviano y su acompañante argentino quedaron detenidos y el caso quedó a disposición del Tribunal de Garantía.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el martes pasado a las 10:58
Según el estudio del Minvu, dueños de terrenos ocupados por campamentos en Chile siguen pagando contribuciones por al menos $1.544 millones al año.
el martes pasado a las 9:53
Los detenidos fueron llevados a control en Calama, quedando la próxima audiencia fijada para el viernes tras la solicitud de ampliación de plazo de la Fiscalía.
el martes pasado a las 9:50
Abogados alegan que la Fiscalía cerró la investigación el mismo día que reformalizó nuevos cargos, incluyendo un supuesto contrato falso en Ñuñoa, sin agotar diligencias claves.
el martes pasado a las 9:45
El seremi de Minería, Luis Ayala, lamentó el hecho, entregó condolencias y recalcó la prioridad de la seguridad en las faenas.
el lunes pasado a las 17:47
Nueve personas resultaron damnificadas, entre ellas un menor, y tres fueron trasladadas a un consultorio por quemaduras leves antes de la llegada de Bomberos.
22/08/2025
La Fiscalía acusa 12 delitos de fraude al Fisco y dos de lavado de activos relacionados con convenios entre el Minvu y fundaciones durante 2022.