Nota por Lucas Seguel
La Municipalidad de Mejillones declaró la totalidad de sus recintos municipales como espacios 100% libres de humo de tabaco y vapeadores, mediante un decreto que prohíbe su consumo en dependencias internas y externas, así como durante la jornada laboral en espacios compartidos. La medida, anunciada el día de ayer en un acto liderado por el alcalde Marcelino Carvajal, busca proteger la salud de funcionarios y usuarios, en línea con el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco.
El decreto municipal incluye la instalación de señalética visible en todos los edificios, prohíbe el uso de cigarrillos y dispositivos de vapeo, e impulsa campañas de concientización sobre riesgos del tabaquismo en colaboración con los CESFAM comunales. El alcalde Marcelino Carvajal explicó que “esta iniciativa busca evitar el consumo en todos nuestros recintos públicos para resguardar a funcionarios y usuarios, promoviendo una cultura de autocuidado”.
El seremi de Salud, Alberto Godoy, resaltó durante el lanzamiento que “Diariamente mueren 52 personas en Chile por efecto del tabaquismo, lo que representa más de 19 mil muertes anuales, el 16% de la totalidad de los fallecimientos en nuestro país”. Agregó que la exposición al humo de segunda mano genera riesgos como enfermedades respiratorias, cardiovasculares y cáncer en no fumadores, fundamentando la necesidad de políticas como esta.
La medida alinea a Mejillones con las estrategias nacionales de control del tabaco, ratificadas por Chile en 2005. Según el municipio, esta decisión posiciona a la comuna como referente en salud laboral y prevención, siguiendo los lineamientos del Convenio Marco de la OMS que prioriza ambientes libres de humo en lugares de trabajo.
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el lunes pasado a las 11:42
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
el lunes pasado a las 11:42
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
el lunes pasado a las 10:27
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.