Más de 1.000 licencias de conducir fueron entregadas este sábado en la “Licenciatón”, iniciativa organizada por la Municipalidad de Antofagasta con el objetivo de agilizar la entrega de documentos pendientes y descomprimir el sistema afectado por la implementación del nuevo formato digital.
Durante la jornada, se llamó y notificó a las personas que estaban a la espera de su licencia para que acudieran a retirarla. En días normales, se entregan cerca de 150 documentos, por lo que la cifra alcanzada representa un avance significativo.
El alcalde Sacha Razmilic, quien también atendió al público, señaló: “Nos juntamos gran parte del equipo municipal a cooperar con la Dirección de Tránsito y poder entregar muchas licencias que ya teníamos impresas, para lo que se llamó a las personas en la semana y hoy (sábado) vinieran a buscarlas”. Agregó: “Sabemos que estamos atrasados y que esto ha generado molestias a las personas, pero estamos haciendo todo lo posible. Hace unos meses atrás nos impusieron la licencia digital que nos cambió todo el sistema de trabajo y es mucho más lento, pero estamos trabajando para revertirlo”.
El director de Tránsito, Rodrigo Muñoz, estimó que se entregaron más de 1.000 licencias y destacó el doble beneficio del operativo: “Por un lado, se responde a estas personas que ya tienen su carnet y permite descomprimir la demanda de este servicio y así podrá ser más expedito este trámite en día hábil”.
La Municipalidad anunció que se evalúan nuevas jornadas similares para seguir reduciendo el retraso en la entrega de licencias.
el jueves pasado a las 8:57
el jueves pasado a las 8:50
el jueves pasado a las 8:50
el jueves pasado a las 8:57
La Seremi de Salud identificó problemas con la segregación de residuos y la falta de resoluciones sanitarias, mientras que la SEC reportó fallas en los circuitos eléctricos.
el jueves pasado a las 8:50
Además, identificó más de $4.856 millones observados, rechazados o solicitados a reintegrar, sin gestiones efectivas para su recuperación, además de uso indebido de vehículos.
el jueves pasado a las 8:57
La Seremi de Salud identificó problemas con la segregación de residuos y la falta de resoluciones sanitarias, mientras que la SEC reportó fallas en los circuitos eléctricos.
el jueves pasado a las 8:50
Además, identificó más de $4.856 millones observados, rechazados o solicitados a reintegrar, sin gestiones efectivas para su recuperación, además de uso indebido de vehículos.
el miércoles pasado a las 10:17
Se contempló preparación no autorizada de alimentos, almacenamiento a temperatura ambiente, contaminación cruzada, limpieza, problemas estructurales y ventilación deficiente.
el miércoles pasado a las 9:58
El documento denuncia deficiencias graves en el sistema de transferencias públicas y apunta a posibles delitos como fraude al Fisco y lavado de activos.
03/06/2025
Región implementa patrullaje conjunto OS14 con aumento récord de presupuesto policial: 35% más que en 2024.
02/06/2025
La actividad se realizó en el marco del Día de la Familia y contó con la participación de 27 personas de la comunidad
02/06/2025
La acción se presenta contra 38 funcionarios que, según un informe de la Contraloría, habrían viajado al extranjero mientras estaban con licencia médica entre 2023 y 2024.
02/06/2025
Se identificaron riesgos eléctricos y extintores obstruidos. Se inició un sumario sanitario y los dueños enfrentan posibles multas de hasta mil UTM.
02/06/2025
Faltas incluyeron trabajo sin autorización, residencia irregular e ingreso clandestino al país. 15 fueron denunciadas por un total de 16 infracciones a la Ley de Migración.
02/06/2025
Ocho de los sujetos habrían participado directamente en una agresión sexual y el noveno la grabó con su celular. La víctima estaba bajo los efectos del alcohol y drogas.