Seguro de Lagunas Previsionales: cotizarás incluso si estás desempleado
Se garantiza el pago de cotizaciones durante la cesantía, fortaleciendo principalmente a las futuras pensiones.
El pasado 1 de mayo entró en vigencia el Seguro de Lagunas Previsionales, el primer beneficio concreto de la reforma previsional publicada en el Diario Oficial en marzo de 2025. Este mecanismo busca proteger las futuras pensiones de los trabajadores cuando atraviesan períodos de cesantía, asegurando el pago de sus cotizaciones previsionales.
Este nuevo seguro cubre automáticamente el 10% de la cotización legal destinada a la AFP durante los períodos de cesantía. La medida beneficia a todas las personas que acceden al Seguro de Cesantía, ya sea que reciban sus pagos desde el Fondo Solidario o desde sus propias Cuentas Individuales de Cesantía (CIC).
La Delegada Presidencial de Antofagasta, Karen Behrens junto a la Seremi del Trabajo, Camila Cortés dieron a conocer detalles del Seguro de Lagunas Previsionales, esta última destacó la relevancia del seguro: “…radica principalmente en que se van a tener mayores ahorros, lo que se verá reflejado en la pensión al momento de jubilar”
El Seguro de Lagunas Previsionales contempla un aumento progresivo en la cobertura de cotizaciones, esto a partir de agosto de 2025 donde el porcentaje subirá a 10,10%, y en agosto de 2027 aumentará nuevamente hasta llegar al 10,25%. No es necesario postular ni realizar trámites adicionales para acceder al Seguro de Lagunas Previsionales, ya que el aporte se transfiere automáticamente desde el Fondo Solidario a la cuenta individual del afiliado.
Este beneficio no solo favorece a quienes actualmente reciben el seguro, sino que también permite a los trabajadores revisar su historial previsional. Por ello, se recomienda consultar los certificados históricos en la AFP correspondiente o visitar el sitio www.chileatiende.cl para obtener más información.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
09/07/2025
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
08/07/2025
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
08/07/2025
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
08/07/2025
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
08/07/2025
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.