Una carta firmada por los principales gremios de la salud fue entregada este jueves al Presidente Gabriel Boric para denunciar la crítica situación que atraviesa el Hospital Regional de Antofagasta, atribuida a múltiples fallas de la empresa concesionaria a cargo del recinto.
El documento, elaborado por Fenpruss, Fentess, Fenasenf y Confetsach, fue entregado por el gobernador regional Ricardo Díaz, quien actuó como intermediario tras reunirse con los representantes gremiales. El encuentro con el Presidente se produjo durante la inauguración de la planta Michelin Speciality Materials Recovery (MSMR) en el barrio industrial La Negra, donde Díaz expuso directamente la gravedad del problema.
“Hemos tenido la oportunidad de conversar con el Presidente sobre la crisis del hospital regional. Estamos con los gremios. Creemos que se deben hacer mejoras urgentes en el contrato de concesión”, expresó el gobernador, quien también confirmó haber entregado la carta a la avanzada presidencial en una reunión previa.
Durante su intervención en la ceremonia, el Presidente Boric respondió al llamado y se comprometió a actuar:
“Estamos conscientes de la situación del hospital de Antofagasta. Le encargué a la ministra de Obras Públicas, Jessica López, que se comunique con el gobernador para entregar una pronta solución. Cuando la concesionaria no cumple, el Estado debe hacerse cargo”.
Más tarde, el gobernador confirmó que la ministra López ya se había puesto en contacto con él y que este viernes se realizará una reunión en Antofagasta con el director nacional de Concesiones para abordar el problema.
Desde los gremios de salud, valoraron la reacción del mandatario. José Luis Carrera, presidente de la Asociación de Enfermeros y Enfermeras, señaló que la situación del hospital es crítica y representa un riesgo permanente para el personal y los pacientes:
“Esperamos que se tomen medidas concretas. Ya no queremos seguir trabajando en contingencias, sino dedicarnos a entregar una atención digna y segura para la población de la macrozona norte”.
Por su parte, Marión Cuevas, presidenta de Fenpruss Antofagasta, agradeció el respaldo del gobernador y destacó la relevancia de la respuesta presidencial:
“Este es un problema de Estado, y debe ser resuelto como tal. Que el Presidente haya mandatado a la ministra para intervenir es un gran paso hacia una solución definitiva”.
Finalmente, Danilo Gómez, secretario de Fentess, también subrayó la importancia del respaldo recibido:
“Confiamos en que esta vez se avance hacia una solución real que mejore la atención en salud para toda la comunidad de Antofagasta”.
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el martes pasado a las 9:33
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
hoy a las 10:47
Dirigentes de la salud entregaron una carta al Presidente Gabriel Boric, a través del gobernador Ricardo Díaz, denunciando reiteradas fallas de la empresa concesionaria del principal recinto asistencial del norte grande. El Mandatario anunció que el Gobierno tomará medidas frente a la situación.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
hoy a las 10:47
Dirigentes de la salud entregaron una carta al Presidente Gabriel Boric, a través del gobernador Ricardo Díaz, denunciando reiteradas fallas de la empresa concesionaria del principal recinto asistencial del norte grande. El Mandatario anunció que el Gobierno tomará medidas frente a la situación.
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
30/04/2025
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.