Región de Antofagasta destaca con 13 distinciones en resultados PAES
El promedio de puntajes fue de 585 en Competencia Lectora, 610 en Matemática 1, 477 en Ciencias, 487 en Historia y 404 en Competencia Matemática 2.
Los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) 2025 en la región de Antofagasta revelaron un total de 13 Distinciones a las Trayectorias Educativas (DTE), un sistema de reconocimiento implementado en 2023 que destaca tanto los puntajes obtenidos por los estudiantes como sus contextos y logros educativos.
Las distinciones se otorgan en diversas categorías, como Situación de discapacidad, Pueblos originarios, Territorios y Modalidad de enseñanza.
En cuanto a los puntajes promedio, los estudiantes de la región alcanzaron 585 puntos en Competencia Lectora, 610 en Matemática 1, 477 en Ciencias, 487 en Historia y Ciencias Sociales, y 404 en Competencia Matemática 2. Se observa una mejora en Matemática 1, con un aumento respecto a los 594 puntos registrados en 2024.
Entre los estudiantes destacados, seis pertenecen al Colegio San Esteban de Antofagasta. Marcelo Ortiz, Antonia Ponce, Ángelo Rojas, Rosario Ugarte y Alberto Santelices lograron el puntaje máximo en Matemática 1, mientras que Rodrigo Saavedra alcanzó el puntaje más alto en Matemática 2. Además, Sebastián Moreno Godoy del Colegio Universitario Antonio Rendic destacó con el puntaje máximo en Matemática 1.
En Calama, Dante Araya Araya del Colegio Leonardo Da Vinci obtuvo el puntaje máximo nacional en Ciencias, mientras que Camilo Sepúlveda, Bernardita Hernández y Juan Carlos Díaz del Colegio San Ignacio se destacaron con el puntaje más alto en Matemática 1.
El seremi de Educación, Alonso Fernández, destacó la importancia de los resultados, señalando que la PAES es una herramienta crucial para el acceso a la educación superior. Hizo un llamado a los estudiantes habilitados para postular a hacerlo con calma y reflexión, recordando que el plazo para postular finaliza el 9 de enero a las 13:00 horas.
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.




















































