El Colegio de Profesoras y Profesores comunicó su rechazo a la propuesta gubernamental en el contexto de las manifestaciones a nivel nacional, al mismo tiempo que anunció la finalización del paro nacional indefinido después de llevar a cabo una consulta en todo Chile.
Según lo manifestado por el presidente Carlos Díaz, esta determinación se adoptó "tras un proceso que incluyó recorridos, consultas y movilizaciones" que involucraron a educadores de todo el país. En particular, el 30 de agosto se convocó a una consulta nacional para evaluar la propuesta presentada por el Ministerio de Educación en respuesta a las demandas.
En relación a los resultados obtenidos, Díaz resaltó que fueron "altamente disputados", elogiando la "amplia participación" de docentes en todo el territorio chileno. Díaz informó que 51.809 profesoras y profesores participaron en la votación, un hecho calificado como "histórico para la comunidad educativa".
RESULTADOS DEFINITIVOS DE LA CONSULTA NACIONAL DOCENTE https://t.co/wPlRmhXH50
— Colegio de Profesoras y Profesores de Chile (@ColegioProfes) September 1, 2023
En cuanto a los resultados de la consulta, en la primera pregunta, el 43% rechazó en su totalidad la propuesta del Ministerio de Educación, mientras que el 31% la aceptó parcialmente, y el 22% optó por aceptarla en su totalidad.
Respecto a la continuación del paro nacional indefinido, independientemente de los resultados anteriores, a nivel nacional se tomó la decisión de poner fin a la movilización:
Díaz afirmó: "Hubo una mayoría que optó por poner fin al paro indefinido, avanzando hacia la formación de un directorio nacional que respalde los puntos acordados y promueva un plan de movilización".
hoy a las 8:48
Los tres sujetos involucrados son acusados de, además de aprehender a la víctima, robarle sus claves bancarias y utilizar sus tarjetas para compras por más de un millón de pesos.
hoy a las 9:52
El TC determinó que no hubo invasión de funciones y que el conflicto corresponde a cuestiones de legalidad interna que deben resolverse en la justicia ordinaria.
hoy a las 9:52
El TC determinó que no hubo invasión de funciones y que el conflicto corresponde a cuestiones de legalidad interna que deben resolverse en la justicia ordinaria.
hoy a las 8:48
Los tres sujetos involucrados son acusados de, además de aprehender a la víctima, robarle sus claves bancarias y utilizar sus tarjetas para compras por más de un millón de pesos.
05/06/2025
La Seremi de Salud identificó problemas con la segregación de residuos y la falta de resoluciones sanitarias, mientras que la SEC reportó fallas en los circuitos eléctricos.
05/06/2025
Además, identificó más de $4.856 millones observados, rechazados o solicitados a reintegrar, sin gestiones efectivas para su recuperación, además de uso indebido de vehículos.
04/06/2025
Se contempló preparación no autorizada de alimentos, almacenamiento a temperatura ambiente, contaminación cruzada, limpieza, problemas estructurales y ventilación deficiente.
04/06/2025
El documento denuncia deficiencias graves en el sistema de transferencias públicas y apunta a posibles delitos como fraude al Fisco y lavado de activos.
03/06/2025
Región implementa patrullaje conjunto OS14 con aumento récord de presupuesto policial: 35% más que en 2024.
02/06/2025
La actividad se realizó en el marco del Día de la Familia y contó con la participación de 27 personas de la comunidad
02/06/2025
La acción se presenta contra 38 funcionarios que, según un informe de la Contraloría, habrían viajado al extranjero mientras estaban con licencia médica entre 2023 y 2024.
02/06/2025
Se identificaron riesgos eléctricos y extintores obstruidos. Se inició un sumario sanitario y los dueños enfrentan posibles multas de hasta mil UTM.