El Colegio de Profesoras y Profesores comunicó su rechazo a la propuesta gubernamental en el contexto de las manifestaciones a nivel nacional, al mismo tiempo que anunció la finalización del paro nacional indefinido después de llevar a cabo una consulta en todo Chile.
Según lo manifestado por el presidente Carlos Díaz, esta determinación se adoptó "tras un proceso que incluyó recorridos, consultas y movilizaciones" que involucraron a educadores de todo el país. En particular, el 30 de agosto se convocó a una consulta nacional para evaluar la propuesta presentada por el Ministerio de Educación en respuesta a las demandas.
En relación a los resultados obtenidos, Díaz resaltó que fueron "altamente disputados", elogiando la "amplia participación" de docentes en todo el territorio chileno. Díaz informó que 51.809 profesoras y profesores participaron en la votación, un hecho calificado como "histórico para la comunidad educativa".
RESULTADOS DEFINITIVOS DE LA CONSULTA NACIONAL DOCENTE https://t.co/wPlRmhXH50
— Colegio de Profesoras y Profesores de Chile (@ColegioProfes) September 1, 2023
En cuanto a los resultados de la consulta, en la primera pregunta, el 43% rechazó en su totalidad la propuesta del Ministerio de Educación, mientras que el 31% la aceptó parcialmente, y el 22% optó por aceptarla en su totalidad.
Respecto a la continuación del paro nacional indefinido, independientemente de los resultados anteriores, a nivel nacional se tomó la decisión de poner fin a la movilización:
Díaz afirmó: "Hubo una mayoría que optó por poner fin al paro indefinido, avanzando hacia la formación de un directorio nacional que respalde los puntos acordados y promueva un plan de movilización".
ayer a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
ayer a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
ayer a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
ayer a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
ayer a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
30/04/2025
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
30/04/2025
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
29/04/2025
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
28/04/2025
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
28/04/2025
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.