A medida que se acercan las Fiestas Patrias, Carabineros renueva su llamado a la comunidad para que esté alerta ante posibles estafas con billetes falsos, ya que los delincuentes aprovechan las aglomeraciones y el aumento en la circulación de efectivo durante este período festivo para cometer este tipo de delitos.
En este contexto, el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) y el Banco Central están promoviendo a nivel nacional una campaña destinada a educar a las personas y a los comerciantes sobre cómo identificar billetes falsos y así prevenir y dificultar las acciones de los criminales.
En Antofagasta, los peritos documentales del Labocar están compartiendo información sobre cómo reconocer billetes falsos a través de tres medidas básicas. Es importante recordar que los delincuentes buscan obtener dinero de manera fácil, por lo que es crucial que la comunidad esté alerta durante periodos de alta actividad comercial.
El llamado es a prestar atención y no caer en trampas de estos individuos sin escrúpulos, especialmente considerando el factor de multitudes y el apuro. Para identificar fácilmente si un billete es auténtico o falso, es fundamental utilizar los sentidos, empleando el tacto, la vista y el movimiento.
En cuanto al tacto, los billetes están fabricados con sistemas de impresión especiales que generan una textura rugosa y relieves en áreas específicas, como el retrato del prócer, la inscripción del Banco Central de Chile y el valor numérico del billete.
En cuanto a la vista, al observar el billete a contraluz, se debe notar una marca de agua que corresponde al mismo retrato del personaje en el billete, pero de forma nítida y bien definida.
Por último, al inclinar el billete, se pueden identificar hilos de seguridad en su interior que contienen microsoles. Estos microsoles se mueven en sentido contrario al desplazamiento del billete; es decir, si se mueve el billete de arriba hacia abajo, los microsoles se moverán de derecha a izquierda.
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
ayer a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
ayer a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
el miércoles pasado a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
29/04/2025
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
28/04/2025
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
28/04/2025
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.
28/04/2025
El Partido Nacional Libertario se adjudicó tales labores de esta índole, con el objetivo de recuperar y embellecer espacios públicos.
28/04/2025
Aunque Antofagasta tiene el gasto per cápita más bajo a nivel regional, estas comunas pequeñas destacan por un alto desembolso individual, superando el promedio nacional.
28/04/2025
Durante el año 2024, más de 7 mil alumnos y alumnas de la Región de Antofagasta fueron atendidos gracias a esta iniciativa.