Carabineros enseña como prevenir la falsificación de billetes
Con la llegada de las Fiestas Patrias, Carabineros hace un llamado urgente a la comunidad para mantenerse alerta ante la posible circulación de billetes falsos.
el miércoles pasado a las 19:59
el miércoles pasado a las 19:52
A medida que se acercan las Fiestas Patrias, Carabineros renueva su llamado a la comunidad para que esté alerta ante posibles estafas con billetes falsos, ya que los delincuentes aprovechan las aglomeraciones y el aumento en la circulación de efectivo durante este período festivo para cometer este tipo de delitos.
En este contexto, el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) y el Banco Central están promoviendo a nivel nacional una campaña destinada a educar a las personas y a los comerciantes sobre cómo identificar billetes falsos y así prevenir y dificultar las acciones de los criminales.
En Antofagasta, los peritos documentales del Labocar están compartiendo información sobre cómo reconocer billetes falsos a través de tres medidas básicas. Es importante recordar que los delincuentes buscan obtener dinero de manera fácil, por lo que es crucial que la comunidad esté alerta durante periodos de alta actividad comercial.
El llamado es a prestar atención y no caer en trampas de estos individuos sin escrúpulos, especialmente considerando el factor de multitudes y el apuro. Para identificar fácilmente si un billete es auténtico o falso, es fundamental utilizar los sentidos, empleando el tacto, la vista y el movimiento.
En cuanto al tacto, los billetes están fabricados con sistemas de impresión especiales que generan una textura rugosa y relieves en áreas específicas, como el retrato del prócer, la inscripción del Banco Central de Chile y el valor numérico del billete.
En cuanto a la vista, al observar el billete a contraluz, se debe notar una marca de agua que corresponde al mismo retrato del personaje en el billete, pero de forma nítida y bien definida.
Por último, al inclinar el billete, se pueden identificar hilos de seguridad en su interior que contienen microsoles. Estos microsoles se mueven en sentido contrario al desplazamiento del billete; es decir, si se mueve el billete de arriba hacia abajo, los microsoles se moverán de derecha a izquierda.
el jueves pasado a las 19:54
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 14:21
el jueves pasado a las 13:26
el jueves pasado a las 13:23
el jueves pasado a las 19:54
el jueves pasado a las 13:26
el jueves pasado a las 10:00
el jueves pasado a las 10:00
el miércoles pasado a las 19:21
ayer a las 13:46
Se realizó una exhaustiva revisión de un auto con el apoyo de un can detector de drogas, que alertó positivamente en el área del maletero.
el jueves pasado a las 19:54
"Siempre se actuó con transparencia y seriedad (...) nunca se ha tratado de un “rumor”, como dijo en su minuto Miguel Crispi", expresó el exseremi de Vivienda.
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 14:21
el jueves pasado a las 14:21
el miércoles pasado a las 15:02
el lunes pasado a las 13:19
el jueves pasado a las 13:23
el miércoles pasado a las 19:21
ayer a las 13:54
Proyectos ganaron el concurso MODHabitar, organizado por el Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción (CTEC) y el Gobierno Regional.
ayer a las 13:46
Se realizó una exhaustiva revisión de un auto con el apoyo de un can detector de drogas, que alertó positivamente en el área del maletero.
ayer a las 12:37
La variación anual se atribuye al rendimiento positivo de la industria manufacturera y resto de sectores, aunque se vio parcialmente compensada por la baja en el sector minero.
ayer a las 12:28
El cuerpo de Bomberos se dirigió a Avenida Pérez Zujovic con Oficina Anita, informando además sobre daños contra dos vehículos que se encontraban sin motor.