A medida que se acercan las Fiestas Patrias, Carabineros renueva su llamado a la comunidad para que esté alerta ante posibles estafas con billetes falsos, ya que los delincuentes aprovechan las aglomeraciones y el aumento en la circulación de efectivo durante este período festivo para cometer este tipo de delitos.
En este contexto, el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) y el Banco Central están promoviendo a nivel nacional una campaña destinada a educar a las personas y a los comerciantes sobre cómo identificar billetes falsos y así prevenir y dificultar las acciones de los criminales.
En Antofagasta, los peritos documentales del Labocar están compartiendo información sobre cómo reconocer billetes falsos a través de tres medidas básicas. Es importante recordar que los delincuentes buscan obtener dinero de manera fácil, por lo que es crucial que la comunidad esté alerta durante periodos de alta actividad comercial.
El llamado es a prestar atención y no caer en trampas de estos individuos sin escrúpulos, especialmente considerando el factor de multitudes y el apuro. Para identificar fácilmente si un billete es auténtico o falso, es fundamental utilizar los sentidos, empleando el tacto, la vista y el movimiento.
En cuanto al tacto, los billetes están fabricados con sistemas de impresión especiales que generan una textura rugosa y relieves en áreas específicas, como el retrato del prócer, la inscripción del Banco Central de Chile y el valor numérico del billete.
En cuanto a la vista, al observar el billete a contraluz, se debe notar una marca de agua que corresponde al mismo retrato del personaje en el billete, pero de forma nítida y bien definida.
Por último, al inclinar el billete, se pueden identificar hilos de seguridad en su interior que contienen microsoles. Estos microsoles se mueven en sentido contrario al desplazamiento del billete; es decir, si se mueve el billete de arriba hacia abajo, los microsoles se moverán de derecha a izquierda.
ayer a las 11:39
La medida se originó por una denuncia ciudadana y derivó en un sumario sanitario, entre alimentos vencidos, presencia de fecas de roedores y uso indebido de un baño como bodega.
ayer a las 9:52
El TC determinó que no hubo invasión de funciones y que el conflicto corresponde a cuestiones de legalidad interna que deben resolverse en la justicia ordinaria.
ayer a las 11:39
La medida se originó por una denuncia ciudadana y derivó en un sumario sanitario, entre alimentos vencidos, presencia de fecas de roedores y uso indebido de un baño como bodega.
ayer a las 9:52
El TC determinó que no hubo invasión de funciones y que el conflicto corresponde a cuestiones de legalidad interna que deben resolverse en la justicia ordinaria.
ayer a las 8:48
Los tres sujetos involucrados son acusados de, además de aprehender a la víctima, robarle sus claves bancarias y utilizar sus tarjetas para compras por más de un millón de pesos.
05/06/2025
La Seremi de Salud identificó problemas con la segregación de residuos y la falta de resoluciones sanitarias, mientras que la SEC reportó fallas en los circuitos eléctricos.
05/06/2025
Además, identificó más de $4.856 millones observados, rechazados o solicitados a reintegrar, sin gestiones efectivas para su recuperación, además de uso indebido de vehículos.
04/06/2025
Se contempló preparación no autorizada de alimentos, almacenamiento a temperatura ambiente, contaminación cruzada, limpieza, problemas estructurales y ventilación deficiente.
04/06/2025
El documento denuncia deficiencias graves en el sistema de transferencias públicas y apunta a posibles delitos como fraude al Fisco y lavado de activos.
03/06/2025
Región implementa patrullaje conjunto OS14 con aumento récord de presupuesto policial: 35% más que en 2024.
02/06/2025
La actividad se realizó en el marco del Día de la Familia y contó con la participación de 27 personas de la comunidad
02/06/2025
La acción se presenta contra 38 funcionarios que, según un informe de la Contraloría, habrían viajado al extranjero mientras estaban con licencia médica entre 2023 y 2024.