Fiscalizan cumplimiento de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo
La ejecución de este programa de fiscalización está a cargo de los profesionales del Programa de Salud de la Mujer y Recién Nacido del Departamento de Salud Pública.
el martes pasado a las 10:37
La Seremi de Salud de la región de Antofagasta ha concluido un exhaustivo proceso de fiscalización en relación con la implementación de la Ley 21.030 sobre la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
La revisión incluyó un total de nueve hospitales y clínicas, tanto públicos como privados, que han sido designados para brindar servicios bajo esta normativa.
Desde el inicio de este año, se puso en marcha un programa de fiscalización con el objetivo de asegurar que los establecimientos de salud estén cumpliendo con los requisitos establecidos en la ley IVE. La Seremi de Salud, Jessica Bravo, explicó: "Se trata de un proceso que aún está en marcha, ya que existen aspectos que aún deben mejorar en conformidad a los plazos que hemos establecido".
En la región de Antofagasta, se han autorizado nueve establecimientos de salud para implementar la Ley de Interrupción del Embarazo en tres Causales (Ley 21.030), con cinco de ellos ubicados en Antofagasta, tres en Calama y uno en María Elena.
Es importante destacar que no se ha identificado ningún establecimiento privado que haya optado por objetar conciencia institucional.
La Seremi de Salud, Jessica Bravo, enfatizó la importancia de esta implementación, tanto desde una perspectiva de salud pública como para garantizar los derechos de las mujeres: "La implementación y su cumplimiento es de gran importancia no sólo desde un punto de vista de la salud pública de nuestra población, sino también para resguardar los derechos de las mujeres y ofrecerles una adecuada protección para decidir sobre su vida, su salud sexual y reproductiva, atendiendo sus necesidades, expectativas y derechos en sus condiciones de vida particulares".
El programa de fiscalización es llevado a cabo por profesionales del Programa de Salud de la Mujer y Recién Nacido del Departamento de Salud Pública de la Seremi de Salud Antofagasta, quienes son responsables de aplicar los instrumentos de fiscalización tanto en establecimientos públicos como privados.
Claudia González, encargada del monitoreo de la Ley IVE en la región, explicó el procedimiento en caso de encontrar deficiencias críticas: "En caso de encontrar deficiencias clasificadas como requisito crítico, se solicita un plan de mejora a los establecimientos de salud a través de una Resolución de Exigencia Sanitaria y Resolución de Medidas Correctivas elaborada por el departamento de Jurídica de la Seremi".
Además, agregó que "en caso de persistir dichas deficiencias pesquisadas en la primera inspección, se coordinará junto a funcionarios de la Unidad de Profesiones Médicas y Farmacia del Departamento de Acción Sanitaria quienes serán los responsables de levantar el correspondiente sumario sanitario a la institución".
el miércoles pasado a las 19:06
el miércoles pasado a las 11:47
el miércoles pasado a las 10:44
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
el lunes pasado a las 10:35
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
el lunes pasado a las 10:35
el miércoles pasado a las 8:43

el martes pasado a las 8:51

el lunes pasado a las 10:35

el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
ayer a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
ayer a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el miércoles pasado a las 19:06
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
el miércoles pasado a las 11:47
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
el miércoles pasado a las 10:44
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
el martes pasado a las 10:37
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
el martes pasado a las 8:51
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
el lunes pasado a las 10:49
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.
el lunes pasado a las 10:35
Trabajadores del recinto afirmaron que había cometido otros robos en días anteriores. El diputado Sebastián Videla anunció que solicitará la expulsión del acusado.
15/09/2025
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.