La Seremi de Salud de la región de Antofagasta ha concluido un exhaustivo proceso de fiscalización en relación con la implementación de la Ley 21.030 sobre la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
La revisión incluyó un total de nueve hospitales y clínicas, tanto públicos como privados, que han sido designados para brindar servicios bajo esta normativa.
Desde el inicio de este año, se puso en marcha un programa de fiscalización con el objetivo de asegurar que los establecimientos de salud estén cumpliendo con los requisitos establecidos en la ley IVE. La Seremi de Salud, Jessica Bravo, explicó: "Se trata de un proceso que aún está en marcha, ya que existen aspectos que aún deben mejorar en conformidad a los plazos que hemos establecido".
En la región de Antofagasta, se han autorizado nueve establecimientos de salud para implementar la Ley de Interrupción del Embarazo en tres Causales (Ley 21.030), con cinco de ellos ubicados en Antofagasta, tres en Calama y uno en María Elena.
Es importante destacar que no se ha identificado ningún establecimiento privado que haya optado por objetar conciencia institucional.
La Seremi de Salud, Jessica Bravo, enfatizó la importancia de esta implementación, tanto desde una perspectiva de salud pública como para garantizar los derechos de las mujeres: "La implementación y su cumplimiento es de gran importancia no sólo desde un punto de vista de la salud pública de nuestra población, sino también para resguardar los derechos de las mujeres y ofrecerles una adecuada protección para decidir sobre su vida, su salud sexual y reproductiva, atendiendo sus necesidades, expectativas y derechos en sus condiciones de vida particulares".
El programa de fiscalización es llevado a cabo por profesionales del Programa de Salud de la Mujer y Recién Nacido del Departamento de Salud Pública de la Seremi de Salud Antofagasta, quienes son responsables de aplicar los instrumentos de fiscalización tanto en establecimientos públicos como privados.
Claudia González, encargada del monitoreo de la Ley IVE en la región, explicó el procedimiento en caso de encontrar deficiencias críticas: "En caso de encontrar deficiencias clasificadas como requisito crítico, se solicita un plan de mejora a los establecimientos de salud a través de una Resolución de Exigencia Sanitaria y Resolución de Medidas Correctivas elaborada por el departamento de Jurídica de la Seremi".
Además, agregó que "en caso de persistir dichas deficiencias pesquisadas en la primera inspección, se coordinará junto a funcionarios de la Unidad de Profesiones Médicas y Farmacia del Departamento de Acción Sanitaria quienes serán los responsables de levantar el correspondiente sumario sanitario a la institución".
hoy a las 10:01
El hecho ocurrió durante un patrullaje preventivo en la madrugada en avenida Rendic. El individuo fue detenido por el delito de robo frustrado.
ayer a las 9:52
El TC determinó que no hubo invasión de funciones y que el conflicto corresponde a cuestiones de legalidad interna que deben resolverse en la justicia ordinaria.
hoy a las 10:01
El hecho ocurrió durante un patrullaje preventivo en la madrugada en avenida Rendic. El individuo fue detenido por el delito de robo frustrado.
ayer a las 11:39
La medida se originó por una denuncia ciudadana y derivó en un sumario sanitario, entre alimentos vencidos, presencia de fecas de roedores y uso indebido de un baño como bodega.
ayer a las 9:52
El TC determinó que no hubo invasión de funciones y que el conflicto corresponde a cuestiones de legalidad interna que deben resolverse en la justicia ordinaria.
ayer a las 8:48
Los tres sujetos involucrados son acusados de, además de aprehender a la víctima, robarle sus claves bancarias y utilizar sus tarjetas para compras por más de un millón de pesos.
05/06/2025
La Seremi de Salud identificó problemas con la segregación de residuos y la falta de resoluciones sanitarias, mientras que la SEC reportó fallas en los circuitos eléctricos.
05/06/2025
Además, identificó más de $4.856 millones observados, rechazados o solicitados a reintegrar, sin gestiones efectivas para su recuperación, además de uso indebido de vehículos.
04/06/2025
Se contempló preparación no autorizada de alimentos, almacenamiento a temperatura ambiente, contaminación cruzada, limpieza, problemas estructurales y ventilación deficiente.
04/06/2025
El documento denuncia deficiencias graves en el sistema de transferencias públicas y apunta a posibles delitos como fraude al Fisco y lavado de activos.
03/06/2025
Región implementa patrullaje conjunto OS14 con aumento récord de presupuesto policial: 35% más que en 2024.
02/06/2025
La actividad se realizó en el marco del Día de la Familia y contó con la participación de 27 personas de la comunidad