La Seremi de Salud de la región de Antofagasta ha concluido un exhaustivo proceso de fiscalización en relación con la implementación de la Ley 21.030 sobre la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
La revisión incluyó un total de nueve hospitales y clínicas, tanto públicos como privados, que han sido designados para brindar servicios bajo esta normativa.
Desde el inicio de este año, se puso en marcha un programa de fiscalización con el objetivo de asegurar que los establecimientos de salud estén cumpliendo con los requisitos establecidos en la ley IVE. La Seremi de Salud, Jessica Bravo, explicó: "Se trata de un proceso que aún está en marcha, ya que existen aspectos que aún deben mejorar en conformidad a los plazos que hemos establecido".
En la región de Antofagasta, se han autorizado nueve establecimientos de salud para implementar la Ley de Interrupción del Embarazo en tres Causales (Ley 21.030), con cinco de ellos ubicados en Antofagasta, tres en Calama y uno en María Elena.
Es importante destacar que no se ha identificado ningún establecimiento privado que haya optado por objetar conciencia institucional.
La Seremi de Salud, Jessica Bravo, enfatizó la importancia de esta implementación, tanto desde una perspectiva de salud pública como para garantizar los derechos de las mujeres: "La implementación y su cumplimiento es de gran importancia no sólo desde un punto de vista de la salud pública de nuestra población, sino también para resguardar los derechos de las mujeres y ofrecerles una adecuada protección para decidir sobre su vida, su salud sexual y reproductiva, atendiendo sus necesidades, expectativas y derechos en sus condiciones de vida particulares".
El programa de fiscalización es llevado a cabo por profesionales del Programa de Salud de la Mujer y Recién Nacido del Departamento de Salud Pública de la Seremi de Salud Antofagasta, quienes son responsables de aplicar los instrumentos de fiscalización tanto en establecimientos públicos como privados.
Claudia González, encargada del monitoreo de la Ley IVE en la región, explicó el procedimiento en caso de encontrar deficiencias críticas: "En caso de encontrar deficiencias clasificadas como requisito crítico, se solicita un plan de mejora a los establecimientos de salud a través de una Resolución de Exigencia Sanitaria y Resolución de Medidas Correctivas elaborada por el departamento de Jurídica de la Seremi".
Además, agregó que "en caso de persistir dichas deficiencias pesquisadas en la primera inspección, se coordinará junto a funcionarios de la Unidad de Profesiones Médicas y Farmacia del Departamento de Acción Sanitaria quienes serán los responsables de levantar el correspondiente sumario sanitario a la institución".
ayer a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
ayer a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
ayer a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
ayer a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
ayer a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
30/04/2025
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
30/04/2025
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
29/04/2025
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
28/04/2025
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
28/04/2025
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.