En un informe remitido a la Fiscalía el pasado 1 de diciembre, la Unidad de Lavado de Activos detalló un exhaustivo análisis de los movimientos bancarios de la diputada Catalina Pérez, representante de Revolución Democrática (RD), y ex pareja del líder de Democracia Viva, Daniel Andrade.
El documento se centra en un Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS) que abarca los flujos financieros de la parlamentaria durante los meses de agosto y septiembre de 2023, aproximadamente un año después de que la Seremi de Vivienda de Antofagasta adjudicara tres convenios a Democracia Viva por un total de $426 millones.
Según la UAF, la mayor parte de los abonos a la cuenta de la diputada Pérez proviene de la Cámara de Diputados, sumando $167.240.123 correspondientes a su sueldo mensual y $40.168.393 provenientes de otras asignaciones de la misma entidad. Estos pagos se realizaron a lo largo del período de análisis.
En el análisis de las transferencias recibidas, depósitos con documentos, depósitos en efectivo y demás transacciones, la UAF identificó más de 160 vínculos transaccionales, con una muestra equivalente a $98.329.732.
En el listado de personas que colaboraron con abonos a la cuenta de la diputada se encuentran nombres como Gustavo Riveros Adasme, seremi de Medioambiente de Antofagasta, quien realizó un depósito de $15.085.732 y un cargo por $68.793.665 en la misma cuenta.
Asimismo, la jefa de gabinete de la Municipalidad de Ñuñoa, Valeska Ramirez, efectuó un abono por $10.701.141, y el director regional de Sercotec de Antofagasta, Kevin Galleguillos, depositó $9.045.000.
En cuanto a las transacciones con Democracia Viva, se destaca un cargo a favor de Revolución Democrática por $14.128.000 y transacciones mutuas entre Catalina Pérez y su expareja Daniel Andrade, con montos que oscilan entre $5 y $7 millones.
El informe también señala transferencias de Andrade a la cuenta de la diputada Pérez por más de $15 millones, realizadas después de la adjudicación del convenio a Democracia Viva. Estos montos están actualmente bajo escrutinio.
el martes pasado a las 11:30
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:21
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el viernes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:57
ayer a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
ayer a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el martes pasado a las 9:21
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el viernes pasado a las 10:01
ayer a las 9:59
El conductor fue detenido por posible conducción bajo los efectos del alcohol, y la mujer que lo acompañaba tenía dos órdenes de detención vigentes.
ayer a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
ayer a las 9:00
La propuesta incluye una programación diversa con artistas nacionales, internacionales, locales y humoristas. El evento se realizará nuevamente en el Estadio Regional.
el martes pasado a las 11:30
Los heridos fueron trasladados al servicio de salud Marcos Macuada, y aunque no se reportaron fallecidos, se espera confirmación oficial sobre la condición de los afectados.
el martes pasado a las 9:57
La ciudad ha sufrido 13 suspensiones de suministro en un mes, pese a ser una comuna clave en la generación eléctrica del norte. La empresa atribuye los cortes a causas externas e internas.
el martes pasado a las 9:21
El decomiso incluía 167,9 kilos de cocaína y 7,3 kilos de ketamina. El conductor fue detenido y el caso quedó en manos de la Fiscalía Regional de Tarapacá y la PDI.
el martes pasado a las 8:56
La iniciativa se dirige a animales sanos entre 2 meses y 7 años, incluyendo perros comunitarios con tutor responsable. Las inscripciones son a través de juntas vecinales o correo.
el lunes pasado a las 10:41
Según la Fiscalía, el imputado la amenazó, la tomó del brazo y destruyó su celular, causando daños por más de $1 millón. Se le acusa por amenazas simples y daños simples.
el lunes pasado a las 10:31
Solo en 2024 se reportaron 70 incidentes, de los cuales el 20% ocurrió en la Región de Antofagasta, especialmente en Mejillones.
el lunes pasado a las 9:39
Serviu retrasó hasta 269 días la entrega, utilizó una cuenta corriente con fondos mezclados y presentó diferencias monetarias. También e criticó la demora del GORE en exigir restitución.
el viernes pasado a las 10:01