El proyecto de remodelación de la Avenida Ejército entre Homero Ávila y Ruta 28, iniciado en 2022, sufrió importantes retrasos debido a varios factores ajenos a la empresa a cargo de las obras, según informó el director del Serviu, Víctor Gálvez.
Entre los contratiempos más significativos se incluyen una paralización por parte del municipio en 2020, que duró más de 12 meses, y un hallazgo de osamentas este año, que ocasionó un retraso de 111 días en la ejecución.
Según lo informado por el medio Timeline, el proyecto originalmente debía finalizar en noviembre de 2023. Ahora tiene como fecha de término definitiva el 9 de junio de 2025, considerando los 185 días de retraso reconocidos por el Serviu. Sin embargo, Gálvez se comprometió a finalizar la calzada en febrero del próximo año, para minimizar las interferencias en la circulación de vehículos y el acceso a los comercios del sector del Parque Croacia.
La remodelación, que abarca 3,2 kilómetros de la avenida, incluye la renovación de infraestructura subterránea, como alcantarillado y agua potable, así como la mejora de áreas verdes, aceras y calzadas. A pesar de que las modificaciones estructurales en la superficie son mínimas, la renovación de las redes subterráneas ha sido esencial debido al mal estado de las antiguas conexiones.
El director del Serviu señaló que una de las lecciones aprendidas de esta obra es la necesidad de mejorar la coordinación con las empresas de servicios sanitarios y eléctricos, así como con la comunidad. En particular, resaltó que la falta de comunicación eficiente con los vecinos y empresarios ha generado inconvenientes, como el polvo en suspensión y dificultades de acceso a los locales comerciales.
A pesar de los retrasos, Gálvez destacó que la empresa a cargo de las obras ha mantenido su disposición para retomar los trabajos y cumplir con los plazos ajustados. El proyecto ha avanzado un 74% y se espera que las obras finales, incluyendo el asfaltado y detalles de paisajismo, se completen para principios de junio del próximo año.
Con información de: Timeline
el lunes pasado a las 9:35
el lunes pasado a las 9:00
el lunes pasado a las 8:55
el lunes pasado a las 9:35
hoy a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
hoy a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
hoy a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
hoy a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
ayer a las 11:25
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
ayer a las 8:52
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
el lunes pasado a las 10:00
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
el lunes pasado a las 9:42
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.
el lunes pasado a las 9:35
El Partido Nacional Libertario se adjudicó tales labores de esta índole, con el objetivo de recuperar y embellecer espacios públicos.
el lunes pasado a las 9:00
Aunque Antofagasta tiene el gasto per cápita más bajo a nivel regional, estas comunas pequeñas destacan por un alto desembolso individual, superando el promedio nacional.
el lunes pasado a las 8:55
Durante el año 2024, más de 7 mil alumnos y alumnas de la Región de Antofagasta fueron atendidos gracias a esta iniciativa.
el lunes pasado a las 8:51
“Lo advertimos: la presencia de bandas criminales en la cárcel de Calama pone en grave riesgo la vida de los internos y de los funcionarios", dijo Sebastián Videla.