El proyecto de remodelación de la Avenida Ejército entre Homero Ávila y Ruta 28, iniciado en 2022, sufrió importantes retrasos debido a varios factores ajenos a la empresa a cargo de las obras, según informó el director del Serviu, Víctor Gálvez. Entre los contratiempos más significativos se incluyen una paralización por parte del municipio en 2020, que duró más de 12 meses, y un hallazgo de osamentas este año, que ocasionó un retraso de 111 días en la ejecución. Según lo informado por el medio Timeline, el proyecto originalmente debía finalizar en noviembre de 2023. Ahora tiene como fecha de término definitiva el 9 de junio de 2025, considerando los 185 días de retraso reconocidos por el Serviu. Sin embargo, Gálvez se comprometió a finalizar la calzada en febrero del próximo año, para minimizar las interferencias en la circulación de vehículos y el acceso a los comercios del sector del Parque Croacia. La remodelación, que abarca 3,2 kilómetros de la avenida, incluye la renovación de infraestructura subterránea, como alcantarillado y agua potable, así como la mejora de áreas verdes, aceras y calzadas. A pesar de que las modificaciones estructurales en la superficie son mínimas, la renovación de las redes subterráneas ha sido esencial debido al mal estado de las antiguas conexiones. El director del Serviu señaló que una de las lecciones aprendidas de esta obra es la necesidad de mejorar la coordinación con las empresas de servicios sanitarios y eléctricos, así como con la comunidad. En particular, resaltó que la falta de comunicación eficiente con los vecinos y empresarios ha generado inconvenientes, como el polvo en suspensión y dificultades de acceso a los locales comerciales. A pesar de los retrasos, Gálvez destacó que la empresa a cargo de las obras ha mantenido su disposición para retomar los trabajos y cumplir con los plazos ajustados. El proyecto ha avanzado un 74% y se espera que las obras finales, incluyendo el asfaltado y detalles de paisajismo, se completen para principios de junio del próximo año. Con información de: Timeline
Los trabajos en la costanera sur de Antofagasta, específicamente en el tramo de la Avenida Ejército entre Mauret Caamaño y Rebeca Matte, están generando una serie de inconvenientes para vecinos y locatarios de la zona. Según señalaron a Timeline los afectados, las principales dificultades son el polvo en suspensión y las complicaciones para acceder a los comercios, un factor que preocupa especialmente a los dueños de negocios, ya que estos meses suelen ser los de mayor actividad comercial. El director regional del Serviu, Víctor Gálvez, reconoció que las obras del proyecto de “Mejoramiento de Avenida Ejército entre Homero Ávila y Ruta 28” han ocasionado molestias en el rubro comercial, y entendió las quejas de los habitantes de la zona. “Sabíamos de las complicaciones que ocasionaría en el rubro comercial, lo que hemos informado en ocasiones anteriores”, afirmó Gálvez. A pesar de las dificultades, el director del Serviu aseguró que se han tomado medidas para minimizar el riesgo de accidentes, como la reprogramación de cortes y desvíos de tránsito. Gálvez destacó que la última modificación se realizó durante el fin de semana largo de noviembre, sin que se reportaran incidentes. Respecto al tráfico vehicular, Gálvez indicó que el objetivo es terminar las vialidades durante este año para permitir una circulación más fluida. Además, destacó que las obras buscan regularizar la avenida, la cual presenta un notable deterioro por el uso y el paso del tiempo. Fuente: Timeline
El proyecto de remodelación de la Avenida Ejército entre Homero Ávila y Ruta 28, iniciado en 2022, sufrió importantes retrasos debido a varios factores ajenos a la empresa a cargo de las obras, según informó el director del Serviu, Víctor Gálvez. Entre los contratiempos más significativos se incluyen una paralización por parte del municipio en 2020, que duró más de 12 meses, y un hallazgo de osamentas este año, que ocasionó un retraso de 111 días en la ejecución. Según lo informado por el medio Timeline, el proyecto originalmente debía finalizar en noviembre de 2023. Ahora tiene como fecha de término definitiva el 9 de junio de 2025, considerando los 185 días de retraso reconocidos por el Serviu. Sin embargo, Gálvez se comprometió a finalizar la calzada en febrero del próximo año, para minimizar las interferencias en la circulación de vehículos y el acceso a los comercios del sector del Parque Croacia. La remodelación, que abarca 3,2 kilómetros de la avenida, incluye la renovación de infraestructura subterránea, como alcantarillado y agua potable, así como la mejora de áreas verdes, aceras y calzadas. A pesar de que las modificaciones estructurales en la superficie son mínimas, la renovación de las redes subterráneas ha sido esencial debido al mal estado de las antiguas conexiones. El director del Serviu señaló que una de las lecciones aprendidas de esta obra es la necesidad de mejorar la coordinación con las empresas de servicios sanitarios y eléctricos, así como con la comunidad. En particular, resaltó que la falta de comunicación eficiente con los vecinos y empresarios ha generado inconvenientes, como el polvo en suspensión y dificultades de acceso a los locales comerciales. A pesar de los retrasos, Gálvez destacó que la empresa a cargo de las obras ha mantenido su disposición para retomar los trabajos y cumplir con los plazos ajustados. El proyecto ha avanzado un 74% y se espera que las obras finales, incluyendo el asfaltado y detalles de paisajismo, se completen para principios de junio del próximo año. Con información de: Timeline
Los trabajos en la costanera sur de Antofagasta, específicamente en el tramo de la Avenida Ejército entre Mauret Caamaño y Rebeca Matte, están generando una serie de inconvenientes para vecinos y locatarios de la zona. Según señalaron a Timeline los afectados, las principales dificultades son el polvo en suspensión y las complicaciones para acceder a los comercios, un factor que preocupa especialmente a los dueños de negocios, ya que estos meses suelen ser los de mayor actividad comercial. El director regional del Serviu, Víctor Gálvez, reconoció que las obras del proyecto de “Mejoramiento de Avenida Ejército entre Homero Ávila y Ruta 28” han ocasionado molestias en el rubro comercial, y entendió las quejas de los habitantes de la zona. “Sabíamos de las complicaciones que ocasionaría en el rubro comercial, lo que hemos informado en ocasiones anteriores”, afirmó Gálvez. A pesar de las dificultades, el director del Serviu aseguró que se han tomado medidas para minimizar el riesgo de accidentes, como la reprogramación de cortes y desvíos de tránsito. Gálvez destacó que la última modificación se realizó durante el fin de semana largo de noviembre, sin que se reportaran incidentes. Respecto al tráfico vehicular, Gálvez indicó que el objetivo es terminar las vialidades durante este año para permitir una circulación más fluida. Además, destacó que las obras buscan regularizar la avenida, la cual presenta un notable deterioro por el uso y el paso del tiempo. Fuente: Timeline