el miércoles pasado a las 10:59
El Ministerio Público está en alerta respecto al uso de puertos chilenos por organizaciones criminales para actividades ilícitas, como el tráfico de drogas y armas a gran escala.
En los últimos cinco años, se han iniciado 17 investigaciones por delitos cometidos en puertos o en el ámbito marítimo de esta región. Aunque la cantidad no es elevada, estos casos representan desafíos significativos debido a la complejidad y naturaleza de los delitos involucrados.
En respuesta, el fiscal nacional, Ángel Valencia, designó al fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, para liderar la persecución de delitos vinculados al crimen organizado en los puertos entre las regiones de Antofagasta y Coquimbo.
Esta labor se realizará en coordinación con Carabineros, la Armada, Aduanas y equipos especializados del Ministerio Público, abarcando aproximadamente mil kilómetros de litoral que incluyen 12 puertos formales y numerosas caletas. Paralelamente, otros cuatro fiscales regionales asumirán la responsabilidad de dirigir las investigaciones en el resto del territorio marítimo nacional.
El fiscal regional, Juan Castro Bekios, explicó que "existen suficientes elementos para pensar que se pueden estar produciendo actividades criminales de alto riesgo" en los puertos nacionales. Destacó que el elevado tráfico de mercancías, las dificultades para el control efectivo y las extensas rutas internacionales que siguen las embarcaciones facilitan la manipulación o contaminación de las cargas durante su tránsito.
Castro Bekios también advirtió que los puertos del norte son paradas frecuentes para embarcaciones provenientes de puertos colombianos o peruanos, lo que los convierte en puntos estratégicos para organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas y otras actividades ilícitas.
“Las organizaciones criminales están en constante búsqueda de rutas para sacar su mercancía ilícita a sus mercados finales y en ese contexto no podemos pasar por alto que los puertos chilenos, y en particular los del norte, podrían ser parte de una ruta internacional para el abastecimiento de mercados como el europeo, que es un gran consumidor del clorhidrato de cocaína que se produce en Sudamérica. Ese es un elemento que no sólo surge de nuestros análisis, sino que también de numerosos informes y alertas internacionales”, señaló.
El fiscal también recordó que en la región se han detectado casos de embarcaciones con modificaciones en su casco o estructura para el transporte de armas o drogas, así como hallazgos en el interior de contenedores. Otro aspecto relevante mencionado fue el constante tránsito de naves que transportan combustible para operaciones de diversas empresas del sector minero y energético, lo cual reviste interés debido a la frecuencia de estos movimientos, generalmente realizados bajo controles insuficientes.
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
hoy a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
hoy a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el miércoles pasado a las 10:59
hoy a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
hoy a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
ayer a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
el miércoles pasado a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
29/04/2025
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
28/04/2025
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
28/04/2025
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.
28/04/2025
El Partido Nacional Libertario se adjudicó tales labores de esta índole, con el objetivo de recuperar y embellecer espacios públicos.