Un grupo de padres y apoderados de diversos establecimientos educativos de la comuna de Antofagasta presentará un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones local para conseguir el retorno inmediato de alumnos a clases, tras 22 días de interrupción del proceso pedagógico debido a la movilización por Katherine Yoma.
Según lo informado por SoyAntofagasta, 200 apoderados habrían apoyado la moción iniciada por Jenny Verdugo, como medida de último recurso. "Si no resulta, finalmente cambiarlo, pero salieron otros papás y ya vamos más de 200 papás que quieren también interponer el mismo", expresó la madre a El Mercurio de Antofagasta.
Aunque muestran comprensión hacia las razones del paro, los padres enfatizan que los estudiantes no deberían sufrir las consecuencias del movimiento. "Cuando han hecho recuperación de clases, situación con la que estamos totalmente inconformes porque cada vez que recuperan clases, los niños no recuperan, sino que los hacen estar solos en la sala haciendo cualquier cosa", se señaló por parte de un apoderado.
Por su parte, la Asociación de Centros de Padres y Apoderados, representada por Sahira Aguirre, presidenta de la asociación, ha presentado un petitorio que aún no ha recibido respuesta, rechazándose la idea de que los niños deban asumir las consecuencias del paro.
Cabe destacar que, hasta el momento, no se consideró terminar con el paro por lo declarado por la presidenta del Sindicato de Profesores y Profesionales de la Educación, Ivette Gareca, aunque cuatro colegios habrían vuelto a clases con un "paro de brazos caídos durante media jornada".
No es la primera vez que la situación precaria de la educación en la segunda región se traduce en recursos jurídicos. En su momento, 21 recursos de protección fueron presentados ante la Corte por padres de menores que no habían podido acceder a matriculas en liceos y escuelas de Antofagasta, Calama y Mejillones.
el jueves pasado a las 9:40
el miércoles pasado a las 8:58
ayer a las 9:16
La exministra del Trabajo se impone con casi el 59% de los votos, superando ampliamente a sus tres contendores en la primaria de Unidad por Chile en Antofagasta.
24/06/2025
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.
ayer a las 9:42
La región muestra un descenso sostenido en la desocupación, con mejoras en empleo formal, caída de la informalidad y mayor participación femenina en el mercado laboral.
ayer a las 9:16
La exministra del Trabajo se impone con casi el 59% de los votos, superando ampliamente a sus tres contendores en la primaria de Unidad por Chile en Antofagasta.
ayer a las 9:02
Las víctimas, atrapadas por el mal tiempo a más de 4.500 metros de altura, fueron rescatadas tras un operativo conjunto de Carabineros, GOPE, Vialidad y apoyo aéreo.
el jueves pasado a las 9:40
Habrían ráfagas de hasta 80 km/h en zonas como la pampa, cordillera y precordillera. Para este jueves se espera además nubosidad parcial y viento entre 25 y 40 km/h.
el miércoles pasado a las 8:58
El estudio también mostró un aumento en la preocupación por la migración (de 21% a 23%), el costo de la vida (de 4% a 8%) y la corrupción (de 3% a 6%).
24/06/2025
El caso involucra a cuatro imputados, entre ellos la diputada desaforada Catalina Pérez y el exseremi Carlos Contreras, quien permanece en prisión preventiva.
24/06/2025
“Las autoridades competentes están en conocimiento y, lamentablemente, cada fin de semana este basural sigue creciendo”, señalaron desde Raíces Endémicas.
24/06/2025
Más de 40 emprendedores del Parque Croacia serían reubicados en este lugar, que contará con mejor infraestructura, servicios y seguridad.
24/06/2025
SENAPRED especifica litoral y precordillera de la región entre el 25 y 26 de junio de 2025. Se esperan lluvias entre 1 y 7 mm, según la zona.
24/06/2025
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.