Invierten más de 7 mil millones en colegios emblemáticos de Antofagasta
Tras compromiso del GORE de reforzar proyectos municipales, formularon tres aristas de conservación educativa que totalizan una inversión que supera los 11 mil millones de pesos.
Los Liceos Comercial Jeraldo Muñoz Campos (A-12) y Marta Marea Díaz (A-17) en Antofagasta estarían en espera de mejorar significativamente sus entornos educativos. Estos cambios se materializarán por proyectos de conservación que representan una inversión conjunta que supera los 7,600 millones de pesos, marcando un hito histórico ya que es la primera vez que el Gobierno Regional de Antofagasta asume el rol de ejecutor de un proyecto.
En este contexto, se han formulado tres proyectos de conservación educativa con una inversión total que supera los 11 mil millones de pesos. El primer establecimiento en beneficiarse de estos proyectos fue el Liceo Técnico, y ahora se suman dos liceos más, con la aprobación del financiamiento por parte del Consejo Regional de Antofagasta.
El gobernador Ricardo Díaz subrayó el compromiso del Gobierno Regional con la educación y la mejora de la infraestructura educativa, destacando la importancia de esta inversión para brindar una educación digna a estudiantes, profesores y la comunidad en general.
"Estamos muy contentos por esta aprobación del Consejo Regional para estos dos proyectos. Lo que queremos es recuperar la infraestructura de ambos liceos y así brindar una educación con mayor dignidad para nuestros estudiantes, para nuestros profesores y también para toda la comunidad que conforma esos dos liceos", puntualizó.
A pesar de la casi total aprobación, con solo un voto en contra debido a los altos costos, se destacó la necesidad de conservar la infraestructura existente en lugar de construir nuevos establecimientos, que podrían requerir un gasto de entre 20 y 25 mil millones de pesos.
En detalle, el proyecto para el Liceo Comercial se centrará en la renovación de pavimentos, instalaciones sanitarias y la restauración de una antigua casa de madera. La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) estará a cargo de su ejecución. Cristian Zapata, director de Planificación de la CMDS, expresó su satisfacción por la aprobación y la posibilidad de utilizar la contribución del Gobierno Regional para llevar a cabo la conservación.
En el caso del Liceo Marta Marea Díaz, uno de los más antiguos de Antofagasta, el proyecto contempla la renovación de cubiertas, pavimentos, instalaciones sanitarias y otras mejoras. El Gobierno Regional de Antofagasta también actúa como entidad ejecutora de este proyecto, que tiene un costo de M$4.522.389 y se espera que se complete en 12 meses.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
09/07/2025
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
08/07/2025
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
08/07/2025
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
08/07/2025
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
08/07/2025
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.