Escrito por: Jair Yáñez
Este viernes 25 de agosto se llevó a cabo, a través de una ceremonia, la aprobación del proyecto de Conservación Integral del Liceo Técnico de Antofagasta. Dicho establecimiento educacional, es uno de los más antiguos en la capital regional y presenta problemas debido al mal estado de la infraestructura, por la larga data de su construcción.
La iniciativa impulsada por el Gobierno Regional de Antofagasta y aprobada por el CORE, inyectará más de $3.400 millones de pesos para la conservación de plantas sanitarias, red eléctrica, cerámica de pisos, entre otras refracciones. Todo esto con un plazo estimado de 12 meses para su ejecución.
Referente a esto, el gobernador regional Ricardo Díaz, dio más detalles sobre los beneficios que conlleva la aprobación realizada en conjunto con la CMDS del proyecto de conservación integral, en el cual también se encuentran como favorecidos los establecimientos Liceo Marta Narea y el Liceo Comercial Jeraldo Muñoz.
“Este es uno de los primeros proyectos en donde el Gobierno Regional actúa como ente formulador. Fue a partir de conversaciones con distintos establecimientos en donde fuimos diseñando en conjuntos estos proyectos y ahora se cuenta ya con el apoyo y la aprobación del CORE. Es una refracción completa del liceo, en techumbre, en pinturas, en los patios, entre otros, que buscan brindar una mejor educación y calidad para los estudiantes, profesores y toda la comunidad del Liceo Técnico”.
En ese sentido, el director del Liceo Técnico, Boris García, indicó con felicidad la gran evolución que significará esta iniciativa para el recinto educacional, mencionando que “nuestro liceo tiene 122 años, es emblemático e histórico, además es el tercer liceo más antiguo de la región y el único liceo técnico profesional de la región de Antofagasta que tiene excelencia académica. Entonces, frente a eso esto viene a poner como la guinda de la torta, estamos muy agradecidos, especialmente por la visita de las autoridades porque eso significa que hay un apoyo”.
Cabe señalar que la primera parte de los arreglos al recinto se efectuarán a partir de diciembre del presente año, para así asegurar una ejecución de obras de forma expedita en período de vacaciones, donde se intervendrán baños, comedores y talleres.
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 10:27
el lunes pasado a las 11:42
ayer a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
ayer a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
ayer a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
ayer a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
ayer a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
ayer a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
el lunes pasado a las 11:42
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
el lunes pasado a las 10:27
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.
30/06/2025
La región muestra un descenso sostenido en la desocupación, con mejoras en empleo formal, caída de la informalidad y mayor participación femenina en el mercado laboral.
30/06/2025
La exministra del Trabajo se impone con casi el 59% de los votos, superando ampliamente a sus tres contendores en la primaria de Unidad por Chile en Antofagasta.
30/06/2025
Las víctimas, atrapadas por el mal tiempo a más de 4.500 metros de altura, fueron rescatadas tras un operativo conjunto de Carabineros, GOPE, Vialidad y apoyo aéreo.
26/06/2025
Habrían ráfagas de hasta 80 km/h en zonas como la pampa, cordillera y precordillera. Para este jueves se espera además nubosidad parcial y viento entre 25 y 40 km/h.