Comienza Campaña de Vacunación de Invierno en Antofagasta
El lanzamiento regional tuvo lugar en el Cesfam Enrique Montt de Calama, donde se destacó la importancia de alcanzar una cobertura del 85% en la vacunación contra la influenza.
En un esfuerzo por proteger a la población ante la temporada invernal, la Seremi de Salud de Antofagasta ha puesto en marcha la Campaña de Invierno 2024, con el objetivo de vacunar a más de 315 mil personas en toda la región. El lanzamiento oficial tuvo lugar en las instalaciones del Cesfam Enrique Montt de Calama.
La campaña, liderada por la titular de la cartera de Salud regional, Jessica Bravo, busca alcanzar una cobertura del 85% en la vacunación contra la Influenza, una enfermedad que puede ser grave e incluso fatal. "Lamentablemente el año pasado quedamos muy cerca, pero no logramos superar la meta del 85%. Por ello, hacemos un llamado a la población regional para que este año acuda a los vacunatorios y se proteja", expresó Bravo.
La estrategia de vacunación se centra en diez grupos objetivo, incluyendo al personal de salud, mayores de 60 años, personas con patologías crónicas y gestantes, entre otros. Además, se implementarán puntos de vacunación extramurales en lugares de alta afluencia y se desplegará un vacunatorio móvil para llegar a sectores poblacionales más alejados.
El director del Servicio de Salud de Antofagasta, Dr. Francisco Grisolía, enfatizó la importancia de la preparación de la red asistencial para afrontar el aumento de casos durante el invierno. "La vacunación es fundamental para reducir la demanda hospitalaria. Nuestro objetivo es que llegue el mínimo de pacientes posibles a los hospitales", afirmó Grisolía.
Se estima que las comunas de Antofagasta, Calama y Tocopilla concentran la mayor cantidad de población a vacunar, con 190 mil, 88 mil y 15 mil personas respectivamente. La vacunación, que es absolutamente gratuita para los grupos objetivo, se está llevando a cabo en todos los Cesfam, hospitales comunitarios y, en el caso de Calama, también en el Hospital del Cobre.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
09/07/2025
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
08/07/2025
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
08/07/2025
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
08/07/2025
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
08/07/2025
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.