En un esfuerzo por proteger a la población ante la temporada invernal, la Seremi de Salud de Antofagasta ha puesto en marcha la Campaña de Invierno 2024, con el objetivo de vacunar a más de 315 mil personas en toda la región. El lanzamiento oficial tuvo lugar en las instalaciones del Cesfam Enrique Montt de Calama.
La campaña, liderada por la titular de la cartera de Salud regional, Jessica Bravo, busca alcanzar una cobertura del 85% en la vacunación contra la Influenza, una enfermedad que puede ser grave e incluso fatal. "Lamentablemente el año pasado quedamos muy cerca, pero no logramos superar la meta del 85%. Por ello, hacemos un llamado a la población regional para que este año acuda a los vacunatorios y se proteja", expresó Bravo.
La estrategia de vacunación se centra en diez grupos objetivo, incluyendo al personal de salud, mayores de 60 años, personas con patologías crónicas y gestantes, entre otros. Además, se implementarán puntos de vacunación extramurales en lugares de alta afluencia y se desplegará un vacunatorio móvil para llegar a sectores poblacionales más alejados.
El director del Servicio de Salud de Antofagasta, Dr. Francisco Grisolía, enfatizó la importancia de la preparación de la red asistencial para afrontar el aumento de casos durante el invierno. "La vacunación es fundamental para reducir la demanda hospitalaria. Nuestro objetivo es que llegue el mínimo de pacientes posibles a los hospitales", afirmó Grisolía.
Se estima que las comunas de Antofagasta, Calama y Tocopilla concentran la mayor cantidad de población a vacunar, con 190 mil, 88 mil y 15 mil personas respectivamente. La vacunación, que es absolutamente gratuita para los grupos objetivo, se está llevando a cabo en todos los Cesfam, hospitales comunitarios y, en el caso de Calama, también en el Hospital del Cobre.
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
ayer a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
ayer a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
el miércoles pasado a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
29/04/2025
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
28/04/2025
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
28/04/2025
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.
28/04/2025
El Partido Nacional Libertario se adjudicó tales labores de esta índole, con el objetivo de recuperar y embellecer espacios públicos.
28/04/2025
Aunque Antofagasta tiene el gasto per cápita más bajo a nivel regional, estas comunas pequeñas destacan por un alto desembolso individual, superando el promedio nacional.
28/04/2025
Durante el año 2024, más de 7 mil alumnos y alumnas de la Región de Antofagasta fueron atendidos gracias a esta iniciativa.