Más de 61 mil estudiantes de escuelas y liceos municipales de Antofagasta y Calama están programados para regresar a clases el próximo lunes, un evento que trae consigo un incremento en el riesgo de contagio de enfermedades respiratorias. Ante este escenario, la seremi de Salud, Jessica Bravo, ha instado a la comunidad educativa a adoptar medidas estrictas de autocuidado. Durante una visita al Liceo Experimental Artístico de Antofagasta, acompañada por el seremi de Educación, Alonso Fernández, Bravo destacó la importancia de estas medidas preventivas, especialmente debido a que las consultas por enfermedades respiratorias en urgencias han superado las 79 mil 300 atenciones este año, con un notable porcentaje correspondiente a niños menores de 4 años, uno de los grupos menos vacunados contra la Influenza. A pesar de una reciente disminución del 22,2% en las consultas respiratorias en comparación con la semana anterior, Bravo enfatizó la necesidad de mantener la vigilancia y el autocuidado para prevenir un posible aumento en la circulación de virus, particularmente perjudiciales para los niños pequeños. El seremi de Educación, Alonso Fernández, subrayó la importancia de prácticas como lavarse las manos frecuentemente, usar mascarillas ante síntomas respiratorios, y asegurar la ventilación en espacios cerrados. También se refirió a la responsabilidad de los docentes en promover conductas de autocuidado entre los estudiantes, incluyendo higiene personal y la creación de ambientes escolares saludables.
La Seremi de Salud Jessica Bravo ha urgido a los padres de la región a vacunar a sus hijos contra la influenza durante las vacaciones escolares, destacando que aún 17,890 niños de entre 6 meses y 5 años no han recibido la vacuna. Hasta la fecha, más de 259,000 personas han sido vacunadas en la región, alcanzando una cobertura del 81.9%, apenas un 0.83% por debajo del promedio nacional. Aunque la cobertura es significativa en grupos como los niños de 6 a 10 años (89%) y pacientes crónicos (124.7%), Bravo señaló que solo el 51.9% de las embarazadas, el 63.6% de adultos mayores de 60 años y el 65.9% de niños de 6 meses a 5 años están vacunados. La autoridad enfatizó la importancia de la vacunación para proteger a los menores durante el contacto social en las escuelas, las bajas temperaturas actuales y la alta circulación del virus de la influenza en la región. Instó a la población a acudir a los Cesfam para recibir la vacuna, anunciando que en Antofagasta se establecerá un puesto de vacunación en calle Prat con San Martín los próximos días miércoles a viernes de 10:00 a 14:00 hrs, y el sábado en calle Prat esquina Matta en el mismo horario.
Más de 61 mil estudiantes de escuelas y liceos municipales de Antofagasta y Calama están programados para regresar a clases el próximo lunes, un evento que trae consigo un incremento en el riesgo de contagio de enfermedades respiratorias. Ante este escenario, la seremi de Salud, Jessica Bravo, ha instado a la comunidad educativa a adoptar medidas estrictas de autocuidado. Durante una visita al Liceo Experimental Artístico de Antofagasta, acompañada por el seremi de Educación, Alonso Fernández, Bravo destacó la importancia de estas medidas preventivas, especialmente debido a que las consultas por enfermedades respiratorias en urgencias han superado las 79 mil 300 atenciones este año, con un notable porcentaje correspondiente a niños menores de 4 años, uno de los grupos menos vacunados contra la Influenza. A pesar de una reciente disminución del 22,2% en las consultas respiratorias en comparación con la semana anterior, Bravo enfatizó la necesidad de mantener la vigilancia y el autocuidado para prevenir un posible aumento en la circulación de virus, particularmente perjudiciales para los niños pequeños. El seremi de Educación, Alonso Fernández, subrayó la importancia de prácticas como lavarse las manos frecuentemente, usar mascarillas ante síntomas respiratorios, y asegurar la ventilación en espacios cerrados. También se refirió a la responsabilidad de los docentes en promover conductas de autocuidado entre los estudiantes, incluyendo higiene personal y la creación de ambientes escolares saludables.
La Seremi de Salud Jessica Bravo ha urgido a los padres de la región a vacunar a sus hijos contra la influenza durante las vacaciones escolares, destacando que aún 17,890 niños de entre 6 meses y 5 años no han recibido la vacuna. Hasta la fecha, más de 259,000 personas han sido vacunadas en la región, alcanzando una cobertura del 81.9%, apenas un 0.83% por debajo del promedio nacional. Aunque la cobertura es significativa en grupos como los niños de 6 a 10 años (89%) y pacientes crónicos (124.7%), Bravo señaló que solo el 51.9% de las embarazadas, el 63.6% de adultos mayores de 60 años y el 65.9% de niños de 6 meses a 5 años están vacunados. La autoridad enfatizó la importancia de la vacunación para proteger a los menores durante el contacto social en las escuelas, las bajas temperaturas actuales y la alta circulación del virus de la influenza en la región. Instó a la población a acudir a los Cesfam para recibir la vacuna, anunciando que en Antofagasta se establecerá un puesto de vacunación en calle Prat con San Martín los próximos días miércoles a viernes de 10:00 a 14:00 hrs, y el sábado en calle Prat esquina Matta en el mismo horario.