El Presidente de la Nación ha implementado una modificación en su gabinete por tercera ocasión en un lapso de un año y medio de gestión. Este cambio se aceleró debido a la renuncia presentada por Giorgio Jackson al cargo de Ministro de Desarrollo Social.
La partida de Jackson, una figura estrechamente vinculada a Gabriel Boric, se desencadenó a raíz de críticas reiteradas e incluso acusaciones infundadas en su contra. Una carta firmada por 23 diputados de la Unión Demócrata Independiente (UDI) sostenía que Jackson habría orquestado un esquema de defraudación a través de fundaciones políticas y estaría involucrado en el presunto robo de 23 computadoras y una caja fuerte de su propio ministerio. Jackson, ahora exministro, anunció su intención de presentar una querella en respuesta a estas acusaciones.
El Presidente realizó ajustes en varias carteras ministeriales, incluyendo Educación, Minería, Bienes Nacionales y Culturas.
La abogada Javiera Toro Cáceres, militante del partido Comunes, ha asumido el rol de Ministra de Desarrollo Social y Familia, reemplazando a Giorgio Jackson, quien dejó su cargo el pasado viernes.
Por su parte, el profesor Nicolás Cataldo del Partido Comunista (PC), quien se desempeñaba como subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativa (Subdere), ha sido designado como nuevo Ministro de Educación, sustituyendo a Marco Antonio Ávila.
En el ámbito de Minería, el presidente Boric ha seleccionado a la ingeniera comercial Aurora Williams del Partido Radical para ocupar el cargo, en reemplazo de Marcela Hernando. En la cartera de Bienes Nacionales, la periodista y exdiputada Marcela Sandoval del partido Revolución Democrática (RD) ha asumido el puesto de Ministra, sucediendo a Javiera Toro.
Finalmente, en el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el Mandatario ha nombrado a la actriz Carolina Arredondo para liderar la cartera, que hasta el momento estaba a cargo de Jaime de Aguirre.
La Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, perteneciente al Ministerio del Interior y Seguridad Pública, abrió sus puertas a Francisca Perales Flores. Es antigua militante de Convergencia Social y licenciada en Ingeniería Civil en Bioquímica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
La Subsecretaría de Defensa se presentó como un nuevo desafío para Ricardo Montero Allende, miembro del Partido Socialista (PS). Su trayectoria incluye un periplo en el anterior proceso constituyente como convencional del distrito 18 de la región del Maule en 2021. Graduado en derecho de la Pontificia Universidad Católica, Montero se ha especializado en Defensa y Seguridad en el Inter-American Defense College de Washington, Estados Unidos, y Relaciones Internacionales en la Universidad Autónoma de Barcelona, España.
La Subsecretaría de Minería vio el nombramiento de Suina Chahuán Kim, representante de la IND. Con una formación en derecho y diplomados en derecho público económico y políticas sociales, Suina ha ocupado roles de alto nivel en diversos ámbitos. Desde su papel como jefa de gabinete en el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, hasta su labor como asesora legislativa en el Congreso Nacional.
Noela Salas Sharim, una apasionada militante de Convergencia Social, se alza como la nueva cara de la Subsecretaría de Cultura. Dotada de una licenciatura en Artes Escénicas y vasta experiencia como productora cultural, artista y gestora, Salas ha contribuido al tejido cultural de Chile durante dos décadas.
Finalmente, la Subsecretaría de Servicios Sociales recibe a Francisca Gallegos Jara, militante de Revolución Democrática y una reconocida socióloga. Gallegos ha acumulado 15 años de experiencia en la dirección de investigación e implementación de políticas sociales, no solo en Chile sino también en países como Paraguay y México.
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el viernes pasado a las 10:01
el jueves pasado a las 11:39
el jueves pasado a las 9:52
el lunes pasado a las 10:41
el viernes pasado a las 10:01
el jueves pasado a las 11:39
el jueves pasado a las 8:48
el jueves pasado a las 9:52
ayer a las 8:56
La iniciativa se dirige a animales sanos entre 2 meses y 7 años, incluyendo perros comunitarios con tutor responsable. Las inscripciones son a través de juntas vecinales o correo.
ayer a las 9:57
La ciudad ha sufrido 13 suspensiones de suministro en un mes, pese a ser una comuna clave en la generación eléctrica del norte. La empresa atribuye los cortes a causas externas e internas.
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el viernes pasado a las 10:01
el jueves pasado a las 8:48
ayer a las 11:30
Los heridos fueron trasladados al servicio de salud Marcos Macuada, y aunque no se reportaron fallecidos, se espera confirmación oficial sobre la condición de los afectados.
ayer a las 9:57
La ciudad ha sufrido 13 suspensiones de suministro en un mes, pese a ser una comuna clave en la generación eléctrica del norte. La empresa atribuye los cortes a causas externas e internas.
ayer a las 9:21
El decomiso incluía 167,9 kilos de cocaína y 7,3 kilos de ketamina. El conductor fue detenido y el caso quedó en manos de la Fiscalía Regional de Tarapacá y la PDI.
ayer a las 8:56
La iniciativa se dirige a animales sanos entre 2 meses y 7 años, incluyendo perros comunitarios con tutor responsable. Las inscripciones son a través de juntas vecinales o correo.
el lunes pasado a las 10:41
Según la Fiscalía, el imputado la amenazó, la tomó del brazo y destruyó su celular, causando daños por más de $1 millón. Se le acusa por amenazas simples y daños simples.
el lunes pasado a las 10:31
Solo en 2024 se reportaron 70 incidentes, de los cuales el 20% ocurrió en la Región de Antofagasta, especialmente en Mejillones.
el lunes pasado a las 9:39
Serviu retrasó hasta 269 días la entrega, utilizó una cuenta corriente con fondos mezclados y presentó diferencias monetarias. También e criticó la demora del GORE en exigir restitución.
el viernes pasado a las 10:01
El hecho ocurrió durante un patrullaje preventivo en la madrugada en avenida Rendic. El individuo fue detenido por el delito de robo frustrado.
el jueves pasado a las 11:39
La medida se originó por una denuncia ciudadana y derivó en un sumario sanitario, entre alimentos vencidos, presencia de fecas de roedores y uso indebido de un baño como bodega.
el jueves pasado a las 9:52
El TC determinó que no hubo invasión de funciones y que el conflicto corresponde a cuestiones de legalidad interna que deben resolverse en la justicia ordinaria.
el jueves pasado a las 8:48