En la última asamblea de la Asociación de Municipalidades de Chile, el Presidente Gabriel Boric anunció el inicio de las primeras transferencias a municipios como resultado de la entrada en vigor del royalty minero desde el 1 de enero de 2024. El mandatario destacó que estas medidas proporcionarán certeza a la inversión minera a largo plazo y representarán "un aporte significativo a los municipios", convirtiendo la riqueza del cobre en beneficios para toda la población.
Boric enfatizó que el royalty minero busca garantizar una distribución más equitativa de los beneficios generados por la actividad minera, asegurando que las comunas donde se encuentran las faenas mineras reciban una parte justa de estas ganancias.
Las comunas directamente beneficiadas por el royalty incluyen a varias ciudades como Iquique, Antofagasta, Calama, La Serena, Coquimbo, Rancagua, entre otras. Además, se prevé que los recursos destinados a las regiones mineras sean considerables, con montos significativos como $23.145 millones para Antofagasta, $21.995 millones para Atacama y $13.349 millones para Tarapacá en un período de diez años.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, explicó que los recursos asignados durante 2024 se duplicarán a partir de 2025, lo que permitirá una planificación a mediano plazo para inversiones y mejoras en los territorios mineros.
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
ayer a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
ayer a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
el miércoles pasado a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
29/04/2025
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
28/04/2025
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
28/04/2025
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.
28/04/2025
El Partido Nacional Libertario se adjudicó tales labores de esta índole, con el objetivo de recuperar y embellecer espacios públicos.
28/04/2025
Aunque Antofagasta tiene el gasto per cápita más bajo a nivel regional, estas comunas pequeñas destacan por un alto desembolso individual, superando el promedio nacional.
28/04/2025
Durante el año 2024, más de 7 mil alumnos y alumnas de la Región de Antofagasta fueron atendidos gracias a esta iniciativa.