Taltal se llena de entretenidas actividades con Escuela de Verano
La iniciativa ofrece un completo servicio diario que incluye actividades educativas, artísticas y deportivas, aprovechando el entorno natural de la ciudad.
Poco más de un mes tendrán las y los estudiantes de Taltal para disfrutar de una forma distinta de sus vacaciones de verano. Sin necesidad de salir de la comuna, alrededor de 150 niños y adolescentes participan en la escuela de verano organizada por el municipio, con el importante apoyo de Junaeb.
La iniciativa se lleva a cabo en la escuela Víctor Hugo Carvajal y cuenta con el respaldo de Junaeb a través de su programa de alimentación PAE de verano, que proporciona un servicio completo en cada jornada para todos los participantes.
Aprovechando el entorno natural de Taltal, los estudiantes disfrutan a diario de diversas actividades. Salen a distintos puntos de la ciudad para aprender sobre la historia local, participan en actividades artísticas al aire libre y exploran nuevos deportes como el rugby y el béisbol.
La directora regional de Junaeb, Nellie Miranda Eldan, destacó la importancia de estas iniciativas al afirmar: "Para nosotros siempre es una gran oportunidad ser parte de estas actividades. Sabemos que muchas de estas niñas y niños no siempre tienen la opción de vacacionar fuera de Taltal, por lo que brindarles estas alternativas donde no solo se divierten, sino que también aprenden cosas nuevas, nos llena de orgullo como institución. Son 60 años de historia que llevamos trabajando en beneficio de los estudiantes del país y también de nuestra región".
Los monitores han organizado una excelente escuela de verano, con actividades diseñadas especialmente para que los participantes disfruten de una forma única sus vacaciones. Las jornadas concluirán durante el mes de febrero, período en el cual la escuela de verano continuará funcionando todas las mañanas, ofreciendo diversión y también la alimentación diaria a niñas y niños.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
09/07/2025
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
08/07/2025
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
08/07/2025
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
08/07/2025
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
08/07/2025
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.