El 8 de septiembre sería feriado en la región de Antofagasta
Esta jornada de asueto se erige como un tributo a la celebración religiosa dedicada a la Virgen de Ayquina, un evento que reúne a multitudes de fieles.
La Cámara de Diputados y Diputadas ha dado el visto bueno a la implementación de un feriado regional en Antofagasta el próximo 8 de septiembre, en conmemoración de la festividad religiosa en honor a la Virgen de Ayquina.
Esta trascendental celebración reúne a multitudes de fieles que viajan desde diversos rincones de la región, como Calama, Tocopilla y Antofagasta, hasta el enclave de Ayquina, localizado a más de 80 kilómetros al este de Calama.
Dada la notable afluencia de visitantes, la pequeña localidad debe reforzar sus servicios esenciales durante el evento para asegurar la seguridad y una óptima movilización de los peregrinos, cuyo número aumenta anualmente.
Aunque el planteamiento inicial en 2014 contemplaba la instauración permanente del feriado regional, ciertos ajustes en el proyecto impactaron en dicha propuesta.
Es importante destacar que el proyecto será inicialmente examinado en la Comisión de Gobierno, la cual está encabezada por el senador Velásquez. Posteriormente, será sometido a votación en las salas correspondientes para obtener su aprobación definitiva.
"Me encuentro muy contento por todos nosotros y por lograr este reconocimiento para un evento tan maravilloso. Ha sido un esfuerzo conjunto, y debo reconocer el apoyo de la diputada Yovana Ahumada y de Jaime Araya", afirmó José Miguel Castro, diputado por la región.
Con información de: SoyAntofagasta
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
09/07/2025
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
08/07/2025
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
08/07/2025
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
08/07/2025
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
08/07/2025
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.