La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió alertas para la región de Antofagasta, indicando la posibilidad de tormentas eléctricas con precipitaciones aisladas entre el 14 y el 19 de enero, especialmente durante la tarde-noche en la cordillera. Asimismo, se pronostican precipitaciones normales a moderadas en corto periodo de tiempo en zonas cordilleranas entre el 19 y el 20 de enero.
Ante estos pronósticos, la Dirección Regional del Sistema Nacional de Protección Civil (SENAPRED), en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, ha decidido actualizar la Alerta Temprana Preventiva para la provincia de El Loa y las comunas de Antofagasta y Taltal. Esta alerta, que se mantiene vigente desde el 23 de diciembre de 2023, continuará en efecto hasta que las condiciones meteorológicas así lo requieran.
La actualización de la alerta implica un reforzamiento de la vigilancia, mediante un monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y sus respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza. En caso de ser necesario, se coordinará y activará el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres para actuar oportunamente frente a posibles situaciones de emergencia.
SENAPRED hace un llamado a la población a tomar precauciones durante estos eventos meteorológicos. Se recomienda evitar la proximidad a maquinarias, cercas o rejas de metal, alambrados y líneas eléctricas, así como abstenerse de utilizar equipos radiales, aparatos GPS, teléfonos fijos o móviles durante tormentas eléctricas.
Además, se aconseja a la población reconocer posibles riesgos en el entorno, como la activación de quebradas y probables crecidas de cauces. Se insta a evitar internarse en zonas alejadas, especialmente en condiciones meteorológicas desfavorables. Se recomienda preparar y revisar los techos de las viviendas, las bajadas de agua y canaletas, junto con mantener limpias veredas y calzadas.
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el lunes pasado a las 11:42
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
el lunes pasado a las 11:42
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
el lunes pasado a las 10:27
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.