En el marco del proyecto de mejoramiento de la red de aguas servidas en el sector de Avenida Edmundo Pérez Zujovic, Río de Janeiro y Zenteno, se comunica a la comunidad que se llevarán a cabo intervenciones en la vía pública durante este fin de semana.
Estas acciones son esenciales para el progreso de las obras y el cumplimiento exitoso del proyecto.La etapa actual de ejecución se centra en el cruce vial, lo que conlleva la ocupación de las dos pistas poniente de norte a sur, ubicadas entre Río de Janeiro y Zenteno.
Las fechas y horarios de las intervenciones están programadas para iniciar el domingo 27 a las 08:00 horas y concluir el lunes 28 de agosto, restableciendo su configuración habitual, es decir, una pista destinada a las obras y dos pistas para el tránsito vehicular.
El avance forma parte integral del Plan de Desarrollo de la compañía sanitaria en la región de Antofagasta. Su objetivo principal es incrementar la capacidad de recolección de aguas servidas, reduciendo los riesgos de posibles fallos en el sistema. Este esfuerzo redundará en beneficio de miles de residentes en el centro de la ciudad.
Además, el proyecto también contempla mejoras en la planta elevadora de aguas servidas ubicada en el sector, lo que contribuirá a una gestión más eficiente y sostenible de los recursos hídricos.
La empresa sanitaria hace un llamado urgente a todos los ciudadanos que circulan por estas zonas a considerar rutas alternativas durante el período de intervenciones. Esto con el fin de prevenir congestiones vehiculares, especialmente en los horarios de mayor tráfico.
También se insta a los peatones y automovilistas a respetar y obedecer rigurosamente la señalización dispuesta en el área en obras, con el objetivo de garantizar la seguridad y evitar cualquier posible incidente.
Para obtener una comprensión más profunda del proceso de trabajo en la vía pública, la compañía sanitaria invita a todos los interesados a acceder a sus canales oficiales, especialmente su sitio web www.aguasantofagasta.cl.
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.