Aguas Antofagasta completó traslado de inmisario a La Chimba
Maniobras de precisión y gran envergadura de infraestructura, son los elementos que prevalecen en el proceso de traslado y lanzamiento del inmisario.
En una operación conjunta con Empresa Portuaria Antofagasta, la constructora Belfi, a cargo de las obras de ampliación de la PDN, en coordinación con Aguas Antofagasta, trasladaron desde los sitios de atraque e infraestructura que tiene el Terminal Multioperado de Puerto Antofagasta, hasta las instalaciones de la planta desaladora, todas las partes y piezas que permitirán ensamblar el nuevo inmisario destinado a la absorción de agua de mar para la producción de agua potable.
El proyecto de ampliación de la PDN implica una inversión total de 130 millones de dólares, consolidándose como la mayor inversión histórica en la industria sanitaria regional a la fecha, además de transformarse en una inyección de recursos para la economía regional post pandemia, gracias a la contratación de mano de obra y proveedores locales durante todo el proceso de construcción de obras.
“Estamos trabajando incansablemente para que las consecuencias del cambio climático no sean una preocupación en nuestra zona, desarrollando estrategias y aplicando tecnologías que nos permitan seguir abasteciendo agua potable de forma sostenible en medio del desierto más árido del mundo. Sin duda una paradoja que se da gracias al uso de la desalación. Por eso seguimos avanzando en las obras de ampliación de nuestra Planta Desaladora Norte, que nos permitirá aumentar nuestra disponibilidad de agua potable presente y futura. En este caso a partir de una maniobra de gran envergadura como es trasladar las tuberías del inmisario”, expresó Víctor Gutierrez, Jefe de Proyectos de Desalación de la sanitaria.
Desde Puerto Antofagasta, el Gerente General de EPA, Carlos Escobar resaltó que “Empresa Portuaria Antofagasta se ha posicionado históricamente como un actor relevante en el desarrollo de la ciudad de Antofagasta. En nuestras instalaciones se desarrollan procesos y operaciones que aportan de diversas formas al crecimiento de la ciudad y la región. En este caso, permitiendo el almacenamiento, procesos de armado y posterior descarga al mar del inmisario que será utilizado en las obras de ampliación de la Planta Desaladora Norte de Aguas Antofagasta. Puerto Antofagasta tiene una localización privilegiada, con la experiencia que permite la realización de estos proyectos. También contamos con la infraestructura y equipamiento necesarios en los sitios de atraque, facilitando los procesos de armado, conexión de tuberías, profesionales expertos en operaciones y logística, entre otros”.
Las obras de ampliación de la PDN comenzaron en octubre del 2022 y según cronograma de obras, concluirán durante el primer semestre del 2024, para permitir el 100% de abastecimiento de agua potable de la capital regional con agua desalada.
el lunes pasado a las 10:27
el lunes pasado a las 10:27
el jueves pasado a las 8:53

hoy a las 11:23
Se llamó a evacuar con calma, a pie y de forma preparada, recomendando llevar agua, colación y bloqueador solar, ya que el proceso podría durar más de cinco horas.
hoy a las 8:44
El SHOA confirmó la amenaza y mantiene la alerta para gran parte del país, mientras que Aysén, Magallanes y el Territorio Antártico están en estado de Precaución
el lunes pasado a las 10:27
hoy a las 11:23
Se llamó a evacuar con calma, a pie y de forma preparada, recomendando llevar agua, colación y bloqueador solar, ya que el proceso podría durar más de cinco horas.
hoy a las 10:33
El cierre busca resguardar la seguridad de colaboradores y visitantes ante los protocolos de prevención. El centro retomará sus actividades cuando la autoridad lo autorice.
hoy a las 10:21
Autoridades llaman a la calma y activan protocolo de evacuación en Antofagasta ante alerta de tsunami. El proceso comenzará al mediodía e incluye medidas de seguridad, recomendaciones a la población y refuerzo de patrullajes.
hoy a las 8:44
El SHOA confirmó la amenaza y mantiene la alerta para gran parte del país, mientras que Aysén, Magallanes y el Territorio Antártico están en estado de Precaución
ayer a las 10:43
La droga estaba distribuida en sacos y el vehículo había sido modificado para aumentar su capacidad. También se incautaron “miguelitos” y una antena Starlink.
ayer a las 10:24
El fuego comenzó en una casa ubicada en Avenida Padre Hurtado con 1 Norte. Una vivienda fue dañada directamente y las otras dos por radiación térmica y agua.
ayer a las 9:57
Se detuvo a siete personas, incluyendo tres mujeres sorprendidas con productos que dieron positivo a cannabis. También se incautaron otras drogas y fármacos.
ayer a las 9:04
Durante el primer semestre de 2025, se registraron 1.953 accidentes de tránsito que dañaron infraestructura eléctrica en la zona de concesión de CGE.
el lunes pasado a las 10:27
También se reportó el robo de un computador desde una agencia del recinto. Sebastián Videla propuso evaluar la presencia de militares, recordando otras situaciones delictuales.
el lunes pasado a las 10:06
El hecho fue registrado en video y difundido en redes sociales como viral, generando preocupación por la seguridad en espacios públicos. No se reportaron detenidos ni heridos.
el jueves pasado a las 9:08
el jueves pasado a las 8:53