Aguas Antofagasta completó traslado de inmisario a La Chimba
Maniobras de precisión y gran envergadura de infraestructura, son los elementos que prevalecen en el proceso de traslado y lanzamiento del inmisario.
En una operación conjunta con Empresa Portuaria Antofagasta, la constructora Belfi, a cargo de las obras de ampliación de la PDN, en coordinación con Aguas Antofagasta, trasladaron desde los sitios de atraque e infraestructura que tiene el Terminal Multioperado de Puerto Antofagasta, hasta las instalaciones de la planta desaladora, todas las partes y piezas que permitirán ensamblar el nuevo inmisario destinado a la absorción de agua de mar para la producción de agua potable.
El proyecto de ampliación de la PDN implica una inversión total de 130 millones de dólares, consolidándose como la mayor inversión histórica en la industria sanitaria regional a la fecha, además de transformarse en una inyección de recursos para la economía regional post pandemia, gracias a la contratación de mano de obra y proveedores locales durante todo el proceso de construcción de obras.
“Estamos trabajando incansablemente para que las consecuencias del cambio climático no sean una preocupación en nuestra zona, desarrollando estrategias y aplicando tecnologías que nos permitan seguir abasteciendo agua potable de forma sostenible en medio del desierto más árido del mundo. Sin duda una paradoja que se da gracias al uso de la desalación. Por eso seguimos avanzando en las obras de ampliación de nuestra Planta Desaladora Norte, que nos permitirá aumentar nuestra disponibilidad de agua potable presente y futura. En este caso a partir de una maniobra de gran envergadura como es trasladar las tuberías del inmisario”, expresó Víctor Gutierrez, Jefe de Proyectos de Desalación de la sanitaria.
Desde Puerto Antofagasta, el Gerente General de EPA, Carlos Escobar resaltó que “Empresa Portuaria Antofagasta se ha posicionado históricamente como un actor relevante en el desarrollo de la ciudad de Antofagasta. En nuestras instalaciones se desarrollan procesos y operaciones que aportan de diversas formas al crecimiento de la ciudad y la región. En este caso, permitiendo el almacenamiento, procesos de armado y posterior descarga al mar del inmisario que será utilizado en las obras de ampliación de la Planta Desaladora Norte de Aguas Antofagasta. Puerto Antofagasta tiene una localización privilegiada, con la experiencia que permite la realización de estos proyectos. También contamos con la infraestructura y equipamiento necesarios en los sitios de atraque, facilitando los procesos de armado, conexión de tuberías, profesionales expertos en operaciones y logística, entre otros”.
Las obras de ampliación de la PDN comenzaron en octubre del 2022 y según cronograma de obras, concluirán durante el primer semestre del 2024, para permitir el 100% de abastecimiento de agua potable de la capital regional con agua desalada.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
09/07/2025
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
08/07/2025
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
08/07/2025
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
08/07/2025
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
08/07/2025
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.