120 fiscalizaciones, 23 Sumarios, 7 prohibiciones de funcionamiento y 430 kilos productos decomisados es el resultado preliminar del intenso programa preventivo que está desarollando la Seremi de Salud en la Región ad portas a Semana Santa. Todo ello, con el propósito de proteger la salud de la ciudadanía.Esta mañana autoridades de Salud, Sernapesca y de la Gobernación Maritima se constituyeron en el Terminal Pesquero de Antofagasta con el propósito de indicar las acciones inspectivas que están realizando las distintas reparticiones y hacer un llamado a la población a mantener una actitud preventiva.
EN TODA LA REGION
Jessica Bravo, seremi de Salud detalló que las acciones de fiscalización en razón a Semana Santa se están desarrollando en toda la región en supermercados, restaurantes, ferias, terminales pesqueros y caletas, tareas que se intensificarán durante el fin de semana, mediante turnos especiales.Las acciones de Salud incluyen también actividades de capacitación a feriantes, locatarios y pescadores, las que buscan reforzar el ejercicio de buenas prácticas de manipulación y conservación de los productos, las que se están desarrollando en Caleta Coloso y en el propio Terminal Pesquero.
LLAMADO A LA CIUDADANIA
En ese ámbito, la personera efectuó un enérgico llamado a la autorresponsabilidad. "La ciudadanía debe comprar sólo en lugares establecidos y debe mantener las medidas de conservación de los productos en sus casas que eviten episodios de intoxicación", enfatizando además que la gripe aviar no tiene ninguna afectación sobre los pescados y mariscos.
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el lunes pasado a las 11:42
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
el lunes pasado a las 11:42
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
el lunes pasado a las 10:27
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.